Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer (CVE-2014-1776)

Fecha de publicación:
27/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación de memoria en Microsoft Internet Explorer 6 hasta la versión 11 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de vectores relacionados con la función CMarkup::IsConnectedToPrimaryMarkup, tal como fue explotado activamente en abril de 2014. NOTA: este problema se enfatizó originalmente en VGX.DLL, pero Microsoft aclaró que "VGX.DLL no contiene el código vulnerable aprovechado en esta explotación. La deshabilitación de VGX.DLL es una solución específica para la explotación que aporta una solución inmediata y efectiva para ayudar a bloquear ataques conocidos".
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
29/05/2025

CVE-2013-4145

Fecha de publicación:
27/04/2014
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2012-3414. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2012-3414. Notes: All CVE users should reference CVE-2012-3414 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Acunetix Web Vulnerability Scanner (CVE-2014-2994)

Fecha de publicación:
27/04/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en pila en Acunetix Web Vulnerability Scanner (WVS) 8 build 20120704 permite a atacantes ejecutar código arbitrario a través de un archivo HTML que contiene un elemento IMG con una URL larga (atributo src).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

CVE-2012-4410

Fecha de publicación:
27/04/2014
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la función bpf_jit_compile en el kernel de Linux (CVE-2014-2889)

Fecha de publicación:
27/04/2014
Idioma:
Español
Error de superación de límite (off-by-one)en la función bpf_jit_compile en arch/x86/net/bpf_jit_comp.c en el kernel de Linux anterior a 3.1.8, cuando BPF JIT está habilitado, permite a usuarios locales causar una denegación de servicio (caída de sistema) o posiblemente ganar privilegios a través de un salto largo después de un salto condicional.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la implementación Netlink en el kernel de Linux (CVE-2014-0181)

Fecha de publicación:
27/04/2014
Idioma:
Español
La implementación Netlink en el kernel de Linux hasta 3.14.1 no proporciona un mecanismo para autorizar operaciones socket basadas en el abridor de un socket, lo que permite a usuarios locales evadir restricciones de acceso y modificar configuraciones de red mediante el uso de un socket Netlink para (1) stdout o (2) stderr de un programa setuid.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Google V8 (CVE-2014-1730)

Fecha de publicación:
26/04/2014
Idioma:
Español
Google V8, utilizado en Google Chrome anterior a 34.0.1847.131 en Windows y OS X y anterior a 34.0.1847.132 en Linux, no almacena debidamente metadatos de internacionalización, lo que permite a atacantes remotos evadir restricciones de acceso mediante el aprovechamiento de "confusión de tipo" y la lectura de valores de propiedad, relacionado con i18n.js y runtime.cc.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la implementación DOM en Blink (CVE-2014-1731)

Fecha de publicación:
26/04/2014
Idioma:
Español
core/html/HTMLSelectElement.cpp en la implementación DOM en Blink, utilizado en Google Chrome anterior a 34.0.1847.131 en Windows y OS X y anterior a 34.0.1847.132 en Linux, no comprueba debidamente el estado renderer en un evento focus, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de vectores que aprovechan "confusión de tipo" para elementos SELECT.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en browser/ui/views/speech_recognition_bubble_views.cc en Google Chrome (CVE-2014-1732)

Fecha de publicación:
26/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación en browser/ui/views/speech_recognition_bubble_views.cc en Google Chrome anterior a 34.0.1847.131 en Windows y OS X y anterior a 34.0.1847.132 en Linux permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de un elemento INPUT que provoca la presencia de una ventana Speech Recognition Bubble para una duración incorrecta.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función PointerCompare en Seccomp-BPF (CVE-2014-1733)

Fecha de publicación:
26/04/2014
Idioma:
Español
La función PointerCompare en codegen.cc en Seccomp-BPF, utilizado en Google Chrome anterior a 34.0.1847.131 en Windows y OS X y anterior a 34.0.1847.132 en Linux, no fusiona debidamente bloques, lo que podría permitir a atacantes remotos evadir restricciones sandbox mediante el aprovechamiento de acceso renderer.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2014-1734)

Fecha de publicación:
26/04/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en Google Chrome anterior a 34.0.1847.131 en Windows y OS X y anterior a 34.0.1847.132 en Linux permiten a atacantes causar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Google V8 (CVE-2014-1735)

Fecha de publicación:
26/04/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en Google V8 anterior a 3.24.35.33, utilizado en Google Chrome anterior a 34.0.1847.131 en Windows y OS X y anterior a 34.0.1847.132 en Linux, permiten a atacantes causar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025