Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en DNP Master Drive (CVE-2013-2828)

Fecha de publicación:
12/04/2014
Idioma:
Español
El DNP Master Drive en la interfaz OSIsoft PI anterior a 3.1.2.54 para DNP3 permite a atacantes físicamente próximos causar una denegación de servicio (apagado de interfaz) a través de entradas manipuladas sobre una línea de serie.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Websense Triton Unified Security Center, Web Filter, Web Security, Web Security Gateway y Web Security Gateway Anywhere (CVE-2014-0347)

Fecha de publicación:
12/04/2014
Idioma:
Español
El módulo de configuraciones en Websense Triton Unified Security Center 7.7.3 anterior a Hotfix 31, Web Filter 7.7.3 anterior a Hotfix 31, Web Security 7.7.3 anterior a Hotfix 31, Web Security Gateway 7.7.3 anterior a Hotfix 31 y Web Security Gateway Anywhere 7.7.3 anterior a Hotfix 31 permite a usuarios remotos autenticados leer contraseñas en texto claro mediante la sustitución type="password" con type="text" en un elemento INPUT en el componente (1) Log Database o (2) User Directories.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Advantech WebAccess (CVE-2014-0770)

Fecha de publicación:
12/04/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en pila en Advantech WebAccess anterior a 7.2 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un parámetro de nombre de usuario largo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
19/09/2025

Vulnerabilidad en Advantech WebAccess (CVE-2014-0771)

Fecha de publicación:
12/04/2014
Idioma:
Español
El método OpenUrlToBuffer en el control BWOCXRUN.BwocxrunCtrl.1 ActiveX en bwocxrun.ocx en Advantech WebAccess anterior a 7.2 permite a atacantes remotos leer archivos arbitrarios a través de un fichero: URL.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
19/09/2025

Vulnerabilidad en Advantech WebAccess (CVE-2014-0772)

Fecha de publicación:
12/04/2014
Idioma:
Español
El método OpenUrlToBufferTimeout en el control BWOCXRUN.BwocxrunCtrl.1 ActiveX en bwocxrun.ocx en Advantech WebAccess anterior a 7.2 permite a atacantes remotos leer archivos arbitrarios a través de un fichero: URL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
19/09/2025

Vulnerabilidad en J2k-Codec (CVE-2014-0349)

Fecha de publicación:
12/04/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en J2k-Codec permiten a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un archivo JPEG 2000 manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Advantech WebAccess (CVE-2014-0773)

Fecha de publicación:
12/04/2014
Idioma:
Español
El método CreateProcess en el control BWOCXRUN.BwocxrunCtrl.1 ActiveX en bwocxrun.ocx en Advantech WebAccess anterior a 7.2 permite a atacantes remotos ejecutar programas (1) setup.exe, (2) bwvbprt.exe y (3) bwvbprtl.exe de nombres de rutas arbitrarios a través de un argumento manipulado, tal y como fue demostrado por un nombre de ruta compartida UNC.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
19/09/2025

Vulnerabilidad en las tarjetas de controlador de Cisco ONS 15454 (CVE-2014-2139)

Fecha de publicación:
12/04/2014
Idioma:
Español
Las tarjetas de controlador de Cisco ONS 15454 con software 9.6 y anteriores permiten a atacantes remotos causar una denegación de servicio (interrupción de escritura flash) a través de un ataque TCP FIN que provoca agotamiento de descriptor de archivo, también conocido como Bug ID CSCug97315.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en las tarjetas de controlador de Cisco ONS 15454 (CVE-2014-2140)

Fecha de publicación:
12/04/2014
Idioma:
Español
Las tarjetas de controlador de Cisco ONS 15454 con software 9.6 y anteriores permiten a atacantes remotos causar una denegación de servicio (reinicio de tarjeta) a través de un ataque TCP FIN que provoca agotamiento de descriptores de archivo y un fallo de apertura de una tubería CAL, también conocido como Bug ID CSCug97348.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en las tarjetas de controlador de Cisco ONS 15454 (CVE-2014-2142)

Fecha de publicación:
12/04/2014
Idioma:
Español
Las tarjetas de controlador de Cisco ONS 15454 con software 10.0 y anteriores permiten a atacantes remotos causar una denegación de servicio (reinicio de tarjeta) a través de una URI HTTP manipulada, también conocido como Bug ID CSCun06870.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en una cierta función de descifrado en qconnDoor en dispositivos BlackBerry (CVE-2014-2389)

Fecha de publicación:
12/04/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en una cierta función de descifrado en qconnDoor en dispositivos BlackBerry Z10 con software 10.1.0.2312, cuando el modo desarrollador ha sido habilitado previamente, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un paquete manipulado en una sesión TCP en una red wireless.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en HP Array Configuration Utility, Array Diagnostics Utility, ProLiant Array Diagnostics y SmartSSD Wear Gauge Utility (CVE-2013-6216)

Fecha de publicación:
12/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en HP Array Configuration Utility, Array Diagnostics Utility, ProLiant Array Diagnostics y SmartSSD Wear Gauge Utility 9.40 y anteriores permite a usuarios locales ganar privilegios a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025