Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en en graph_xport.php en Cacti (CVE-2014-2708)

Fecha de publicación:
10/04/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en graph_xport.php en Cacti 0.8.7g, 0.8.8b y versiones anteriores permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro (1) graph_start, (2) graph_end, (3) graph_height, (4) graph_width, (5) graph_nolegend, (6) print_source, (7) local_graph_id o (8) rra_id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin WP-Print para WordPress (CVE-2013-2693)

Fecha de publicación:
10/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en las opciones en el plugin WP-Print anterior a 2.52 para WordPress permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para solicitudes que manipulan configuraciones de plugins a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin qTranslate para WordPress (CVE-2013-3251)

Fecha de publicación:
10/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en el plugin qTranslate 2.5.34 y anteriores para WordPress permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para solicitudes que cambian configuraciones de plugins a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin qTranslate para WordPress (CVE-2013-3252)

Fecha de publicación:
10/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en el plugin qTranslate 2.5.34 y anteriores para WordPress permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para solicitudes que cambian configuraciones de plugins a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en JBoss Drools, Red Hat JBoss BRMS y Red Hat JBoss BPM Suite (CVE-2013-6468)

Fecha de publicación:
10/04/2014
Idioma:
Español
JBoss Drools, Red Hat JBoss BRMS anterior a 6.0.1 y Red Hat JBoss BPM Suite anterior a 6.0.1 permite a usuarios remotos autenticados ejecutar código Java arbitrario a través de una expresión (1) MVFLEX Expression Language (MVEL) o (2) Drools
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en en pam_timestamp.c en el módulo pam_timestamp para Linux-PAM (CVE-2014-2583)

Fecha de publicación:
10/04/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en pam_timestamp.c en el módulo pam_timestamp para Linux-PAM (también conocido como pam) 1.1.8 permite a atacantes remotos crear archivos arbitrarios o posiblemente eludir la autenticación a través de un .. (punto punto) en el valor(1) PAM_RUSER para la función get_ruser o en el valor (2) PAM_TTY para la función check_tty, que es utilizada por la función format_timestamp_name.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin underConstruction para WordPress (CVE-2013-2699)

Fecha de publicación:
10/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en el plugin underConstruction anterior a 1.09 para WordPress permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para solicitudes que desactivan un plugin a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en FortiADC (CVE-2014-0331)

Fecha de publicación:
10/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la interfaz de administración de web en FortiADC con firmware anterior a 3.2.1 permite a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través del parámetro locale hacia gui_partA/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Pearson eSIS Enterprise Student Information System (CVE-2014-1455)

Fecha de publicación:
10/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la funcionalidad de restablecimiento de contraseña en Pearson eSIS Enterprise Student Information System, posiblemente 3.3.0.13 y anteriores, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de la nueva contraseña.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Jenkins, LTS y Enterprise (CVE-2013-2033)

Fecha de publicación:
10/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Jenkins en versiones anteriores a 1.514, LTS en versiones anteriores a 1.509.1 y Enterprise 1.466.x en versiones anteriores a 1.466.14.1 y 1.480.x en versiones anteriores a 1.480.4.1 permite a usuarios remotos autenticados con permisos de escritura inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin DVS Custom Notification para WordPress (CVE-2012-4921)

Fecha de publicación:
10/04/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de CSRF en el plugin DVS Custom Notification 1.0.1 y anteriores para WordPress permiten a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para solicitudes que (1) cambian configuraciones de aplicaciones o (2) realizan ataques de XSS.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco ONS 15454 (CVE-2014-2141)

Fecha de publicación:
10/04/2014
Idioma:
Español
La funcionalidad de terminación de sesión en las tarjetas de controlador de Cisco ONS 15454 con software 9.6 y anteriores no inicializa un puntero no especificado, lo que permite a usuarios remotos autenticados causar una denegación de servicio (reinicio de tarjeta) a través de acciones de cierre de sesión manipuladas, también conocido como Bug ID CSCug97416.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025