Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en PostgreSQL (CVE-2014-0062)

Fecha de publicación:
31/03/2014
Idioma:
Español
La condición de carrera en los comandos (1) CREATE INDEX y (2) ALTER TABLE no especificado en PostgreSQL anterior a 8.4.20, 9.0.x anterior a 9.0.16, 9.1.x anterior a 9.1.12, 9.2.x anterior a 9.2.7 y 9.3.x anterior a 9.3.3 permite a usuarios remotos autenticados crear un indice no autorizado o leer porciones de tablas no autorizadas mediante la creación o eliminación de una tabla con el mismo nombre durante la ventana de tiempo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en PostgreSQL (CVE-2014-0065)

Fecha de publicación:
31/03/2014
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de buffer en PostgreSQL anterior a 8.4.20, 9.0.x anterior a 9.0.16, 9.1.x anterior a 9.1.12, 9.2.x anterior a 9.2.7 y 9.3.x anterior a 9.3.3 permiten a usuarios remotos autenticados tener un impacto y vectores de ataque sin especificar, una vulnerabilidad diferente a CVE-2014-0063.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en PostgreSQL (CVE-2014-0067)

Fecha de publicación:
31/03/2014
Idioma:
Español
El comando "make check" para los suites de prueba en PostgreSQL 9.3.3 y anteriores no invoca debidamente initdb para especificar los requisitos de autenticación para un cluster de base de datos utilizado para las pruebas, lo que permite a usuarios locales ganar privilegios mediante el aprovechamiento de acceso a este cluster.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en PostgreSQL (CVE-2014-0063)

Fecha de publicación:
31/03/2014
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de buffer basado en pila en PostgreSQL anterior a 8.4.20, 9.0.x anterior a 9.0.16, 9.1.x anterior a 9.1.12, 9.2.x anterior a 9.2.7 y 9.3.x anterior a 9.3.3 permiten a usuarios remotos autenticados causar una denegación de servicio (caída) o posiblemente ejecutar código arbitrario a través de vectores relacionados con una constante MAXDATELEN incorrecta y valores datetime involucrando (1) intervals, (2) timestamps, o (3) timezones, una vulnerabilidad diferente a CVE-2014-0065.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en PostgreSQL (CVE-2014-0064)

Fecha de publicación:
31/03/2014
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de enteros en la función path_in y otras funciones no especificadas en PostgreSQL anterior a 8.4.20, 9.0.x anterior a 9.0.16, 9.1.x anterior a 9.1.12, 9.2.x anterior a 9.2.7 y 9.3.x anterior a 9.3.3 permiten a usuarios remotos autenticados tener impacto y vectores de ataque sin especificar, lo que provocan un desbordamiento de buffer. NOTA: este identificador ha sido dividido (SPLIT) debido a diferentes versiones afectadas; utilice CVE-2014-2669 para el vector hstore.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en PostgreSQL (CVE-2014-0066)

Fecha de publicación:
31/03/2014
Idioma:
Español
La extensión chkpass en PostgreSQL anterior a 8.4.20, 9.0.x anterior a 9.0.16, 9.1.x anterior a 9.1.12, 9.2.x anterior a 9.2.7 y 9.3.x anterior a 9.3.3 no comprueba debidamente el valor de vuelta de la función de libraría crypt, lo que permite a usuarios remotos autenticados causar una denegación de servicio (referencia a puntero nulo y caída) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en PostgreSQL (CVE-2014-0060)

Fecha de publicación:
31/03/2014
Idioma:
Español
PostgreSQL anterior a 8.4.20, 9.0.x anterior a 9.0.16, 9.1.x anterior a 9.1.12, 9.2.x anterior a 9.2.7 y 9.3.x anterior a 9.3.3 no fuerza debidamente la restricción de ADMIN OPTION, lo que permite a miembros remotos autenticados de un rol añadir o eliminar usuarios arbitrarios de este rol mediante la llamada del comando SET ROLE antes del comando asociado GRANT.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2014-1516)

Fecha de publicación:
29/03/2014
Idioma:
Español
La función saltProfileName en base/GeckoProfileDirectories.java en Mozilla Firefox hasta 28.0.1 en Android depende del acercamiento débil de Android para crear la semilla de la función Math.random, lo que facilita a atacantes evadir un mecanismo de protección de perfil aleatorio a través de una aplicación manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en ZOHO ManageEngine OpStor (CVE-2014-0344)

Fecha de publicación:
29/03/2014
Idioma:
Español
Properties.do en ZOHO ManageEngine OpStor anterior a build 8500 no comprueba debidamente niveles de privilegio, lo que permite a usuarios remotos autenticados obtener acceso administrativo mediante el uso del parámetro name en conjunto con un valor verdadero del parámetro edit.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en ZOHO ManageEngine OpStor (CVE-2014-2670)

Fecha de publicación:
29/03/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Properties.do en ZOHO ManageEngine OpStor anterior a build 8500 permite a usuarios remotos autenticados inyectar script Web o HTML arbitrarios a través del parámetro name, una vulnerabilidad diferente a CVE-2014-0344.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco IOS (CVE-2014-2131)

Fecha de publicación:
29/03/2014
Idioma:
Español
El controlador de paquetes en Cisco IOS permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (reinicio de dispositivo) a través de una serie de paquetes de (1) Virtual Switching Systems (VSS) o (2) Bidirectional Forwarding Detection (BFD), también conocido como Bug IDs CSCug41049 y CSCue61890.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Symantec LiveUpdate Administrator (CVE-2014-1645)

Fecha de publicación:
29/03/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en forcepasswd.do en la GUI de gestión en Symantec LiveUpdate Administrator (LUA) 2.x anterior a 2.3.2.110 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025