Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en EMC VPLEX GeoSynchrony (CVE-2014-0634)

Fecha de publicación:
01/04/2014
Idioma:
Español
EMC VPLEX GeoSynchrony 4.x y 5.x anterior a 5.3 no incluye el indicador HTTPOnly en una cabecera Set-Cookie para una cookie no especificada, lo que facilita a atacantes remotos obtener información potencialmente sensible a través de acceso script a esta cookie.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en EMC VPLEX GeoSynchrony (CVE-2014-0635)

Fecha de publicación:
01/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de fijación de sesión en EMC VPLEX GeoSynchrony 4.x y 5.x anterior a 5.3 permite a atacantes remotos secuestrar sesiones web a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en EMC VPLEX GeoSynchrony (CVE-2014-0632)

Fecha de publicación:
01/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en EMC VPLEX GeoSynchrony 4.x y 5.x anterior a 5.3 permite a usuarios remotos autenticados ejecutar código arbitrario a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Commons FileUpload (CVE-2014-0050)

Fecha de publicación:
01/04/2014
Idioma:
Español
MultipartStream.java en Apache Commons FileUpload anterior a 1.3.1, utilizado en Apache Tomcat, JBoss Web y otros productos, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (bucle infinito y consumo de CPU) a través de una cabecera Content-Type manipulada que evade las condiciones de salida del bucle.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Schneider Electric Modbus Serial Driver (CVE-2013-0662)

Fecha de publicación:
01/04/2014
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de buffer basado en pila en ModbusDrv.exe en Schneider Electric Modbus Serial Driver 1.10 hasta 3.2 permiten a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un valor de tamaño de buffer grande en Modbus Application Header.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Sonatype Nexus OSS y Pro (CVE-2014-2034)

Fecha de publicación:
01/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Sonatype Nexus OSS y Pro 2.4.0 hasta 2.7.1 permite a atacantes crear cuentas de usuarios arbitrarios a través de vectores desconocidos relacionados con una ruta de ejecución no autenticada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Gnew (CVE-2013-7349)

Fecha de publicación:
01/04/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Gnew 2013.1 permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del (1) parámetro news_id hacia news/send.php, (2) parámetro thread_id hacia posts/edit.php o (3) parámetro user_email hacia users/password.php o (4) users/register.php. NOTA: estos problemas fueron divididos (SPLIT) de CVE-2013-5640 debido a diferencias en investigadores y fechas de divulgación.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en War FTP Daemon (CVE-2013-2278)

Fecha de publicación:
01/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en War FTP Daemon (warftpd) 1.82, cuando se ejecuta como un servicio de Windows, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) y posiblemente ejecutar código arbitrario a través de vectores desconocidos relacionados con mensajes de registro y el manejador de registro interno hacia el registro de Windows Event.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Gnew (CVE-2013-5640)

Fecha de publicación:
01/04/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Gnew 2013.1 permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del (1) parámetro answer_id o (2) question_id hacia polls/vote.php, (3) parámetro story_id hacia comments/add.php o (4) parámetro comments/edit.php o (5) thread_id hacia posts/add.php. NOTA: este problema fue dividido (SPLIT) debido a diferencias en investigadores y fechas de divulgación. CVE-2013-7349 ya cubre el parámetro news_id hacia news/send.php, parámetro user_email hacia users/register.php y thread_id hacia vectores posts/edit.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en War FTP Daemon (CVE-2009-5141)

Fecha de publicación:
01/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de formato de cadena en War FTP Daemon (warftpd) 1.82 RC 12 permite a usuarios remotos autenticados causar una denegación de servicio (caída) a través de especificadores de formato de cadena en un comando LIST.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en CyanogenMod/ClockWorkMod/Koush Superuser (CVE-2013-6768)

Fecha de publicación:
31/03/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de búsqueda de ruta no confiable en el paquete CyanogenMod/ClockWorkMod/Koush Superuser 1.0.2.1 para Android 4.2.x y anteriores permite a atacantes provocar el lanzamiento de un programa app_process caballo de troya a través de una variable de entorno PATH manipulada para un proceso /system/xbin/su.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en CyanogenMod/ClockWorkMod/Koush Superuser (CVE-2013-6769)

Fecha de publicación:
31/03/2014
Idioma:
Español
El paquete CyanogenMod/ClockWorkMod/Koush Superuser 1.0.2.1 para Android permite a atacantes ganar privilegios a través de metacaracteres shell en la opción -c hacia /system/xbin/su.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025