Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Artweaver Plus y Free (CVE-2013-3481)

Fecha de publicación:
27/03/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en pila en Artweaver Plus y Free anterior a 3.1.5 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un archivo de imagen JPG manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Symphony CMS (CVE-2013-7346)

Fecha de publicación:
27/03/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en Symphony CMS anterior a 2.3.2 permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para solicitudes que realizan ataques de inyección SQL a través del parámetro sort hacia system/authors/, relacionado con CVE-2013-2559.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Foreman (CVE-2014-0089)

Fecha de publicación:
27/03/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en app/views/common/500.html.erb en Foreman 1.4.x anterior a 1.4.2 permite a usuarios remotos autenticados inyectar script Web o HTML arbitrarios a través del nombre de favoritos cuando se añade un favorito.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Reader (CVE-2014-0511)

Fecha de publicación:
27/03/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica en Adobe Reader 11.0.06 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de vectores no especificados, como fue demostrado por VUPEN durante una competición Pwn2Own en CanSecWest 2014.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Reader (CVE-2014-0512)

Fecha de publicación:
27/03/2014
Idioma:
Español
Adobe Reader 11.0.06 permite a atacantes evadir un mecanismo de protección sandbox a través de vectores no especificados, como fue demostrado por VUPEN durante una competición Pwn2Own en CanSecWest 2014.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en EMC RSA Authentication Manager (CVE-2014-0623)

Fecha de publicación:
27/03/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la consola Self-Service en EMC RSA Authentication Manager 7.1 anterior a SP4 P32 permite a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados, relacionado con un problema de "cross frame scripting".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en OpenSSH (CVE-2014-2653)

Fecha de publicación:
27/03/2014
Idioma:
Español
La función verify_host_key en sshconnect.c en el cliente en OpenSSH 6.6 y anteriores permite a servidores remotos provocar la evasión de la comprobación SSHFP DNS RR mediante la presentación de HostCertificate no aceptable.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player (CVE-2014-0510)

Fecha de publicación:
27/03/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica en Adobe Flash Player 12.0.0.77 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario y evadir un mecanismo de protección sandbox a través de vectores no especificados, como fue demostrado por Zeguang Zhao y Liang Chen durante una competición Pwn2Own en CanSecWest 2014.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en sandbox de Internet Explorer Adobe Flash Player, Adobe AIR, Adobe AIR SDK y Adobe AIR SDK & Compile (CVE-2014-0506)

Fecha de publicación:
27/03/2014
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de uso de la memoria previamente liberada en Adobe Flash Player anteriores a versión 11.7.700.275 y versiones 11.8.x hasta 13.0.x anteriores a 13.0.0.182 en Windows y OS X y anteriores a versión 11.2.202.350 en Linux, Adobe AIR anteriores a versión 13.0.0.83 en Android, Adobe AIR SDK anteriores a versión 13.0.0.83, y Adobe AIR SDK & Compiler anteriores a versión 13.0.0.83, permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario, y posiblemente omitir un mecanismo de protección del sandbox de Internet Explorer, por medio de vectores no especificados, como es demostrado por VUPEN durante una competencia de Pwn2Own en CanSecWest 2014.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Apple Safari (CVE-2014-1300)

Fecha de publicación:
26/03/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Apple Safari 7.0.2 en OS X permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario con privilegios root a través de vectores desconocidos, como fue demostrado por Google durante una competición Pwn4Fun en CanSecWest 2014.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Apple Safari (CVE-2014-1303)

Fecha de publicación:
26/03/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica en Apple Safari 7.0.2 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario y evadir un mecanismo de proyección sandbox a través de vectores no especificados, como fue demostrado por Liang Chen durante una competición Pwn2Own en CanSecWest 2014.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Linux (CVE-2014-0055)

Fecha de publicación:
26/03/2014
Idioma:
Español
La función get_rx_bufs en drivers/vhost/net.c en el subsistema vhost-net en el paquete de kernel de Linux anterior a 2.6.32-431.11.2 en Red Hat Enterprise Linux (RHEL) 6 no maneja debidamente errores vhost_get_vq_desc, lo que permite a usuarios del sistema operativo invitado causar una denegación de servicio (caída de sistema operativo anfitrión) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025