Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en TYPO3 Extension Manager (CVE-2013-7076)

Fecha de publicación:
21/12/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad cross-site scripting (XSS) en Extension Manager de TYPO3 4.5.x anteriores a 4.5.32 y 4.7.x anteriores a 4.7.17 permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML de forma arbitraria a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en TYPO3 backend User Administration Module (CVE-2013-7077)

Fecha de publicación:
21/12/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad cross-site scripting (XSS) en Backend User Administration Module de TYPO3 6.0.x anteriores a 6.0.12 y 6.1.x anteriores a 6.1.7 permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML de forma arbitraria a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Tenmiles Helpdesk Pilot (CVE-2013-7191)

Fecha de publicación:
21/12/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad cross-site scripting (XSS) en Tenmiles Helpdesk Pilot permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML de forma arbitraria a través de PATH_INFO para la URI por defecto para un ticket.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Dynamic Biz Website Builder (QuickWeb) (CVE-2013-7192)

Fecha de publicación:
21/12/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Dynamic Biz Website Builder (QuickWeb) permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de forma arbitraria a través de (1) el parámetro id en app/news-events/newdetail.asp, o (2) UserID o (3) Password en login.asp
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en LiveZilla (CVE-2013-7002)

Fecha de publicación:
21/12/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad corss-site scripting (XSS) en mobiles/php/translation/index.php de LiveZilla anteriores a 5.1.1.0 permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML de forma arbitraria a través del parámetro g_language.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en un mensaje de error en TYPO3 Flow (CVE-2013-7082)

Fecha de publicación:
21/12/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en el método errorAction en la clase base ActionController en TYPO3 Flow (anteriormente FLOW3) versiones 1.1.x anteriores a 1.1.1 y versiones 2.0.x anteriores a 2.0.1, permite a los atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio de una entrada no especificada, que es devuelta en un mensaje de error.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en iScripts AutoHoster (CVE-2013-7189)

Fecha de publicación:
20/12/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en iScripts AutoHoster, posiblemente 2.4, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro cmbdomain a (1) checktransferstatus.php, (2) checktransferstatusbck.php, o (3) additionalsttings.php; o (4) el parámetro invno de payinvoiceothers.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en iScripts AutoHoster (CVE-2013-7190)

Fecha de publicación:
20/12/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en iScripts AutoHoster, posiblemente 2.4, permite a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios a través de (1) el parámetro tmpid de websitebuilder/showtemplateimage.php, (2) el parámetro fname de admin/downloadfile.php, o (3) el parámetro id de support/admin/csvdownload.php; o (4) tener un impacto no especificado a través de vectores no especificados en support/parser/main-smtp.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en KBKP Software HostBill (CVE-2013-7188)

Fecha de publicación:
20/12/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad corss-site scripting (XSS) en KBKP Software Hostbill anteriores a 2013-12-14 permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML de forma arbitraria a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en FormCraft plugin para Wordpress (CVE-2013-7187)

Fecha de publicación:
20/12/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en form.php de FormCraft plugin 1.3.7 y anteriores para Wordpress permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de forma arbitraria a través del parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Steinberg MyMp3PRO (CVE-2013-7186)

Fecha de publicación:
20/12/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en Steinberg MyMp3PRO 5.0 (Build 5.1.0.21) permite a atacantes remotos ejecutar código de forma arbitraria a través de una cadena larga en un archivo .m3u
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en un archivo PE en la biblioteca pepoly.dll en Quick Heal AntiVirus Pro (CVE-2013-6767)

Fecha de publicación:
20/12/2013
Idioma:
Español
El desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria en la biblioteca pepoly.dll en Quick Heal AntiVirus Pro versión 7.0.0.1, permite a los usuarios locales ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (bloqueo del proceso) por medio de un valor *.text largo en un archivo PE.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025