Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en función rpza_decode_stream en FFmpeg (CVE-2013-7009)

Fecha de publicación:
09/12/2013
Idioma:
Español
La función rpza_decode_stream en libavcodec/rpza.c en FFmpeg anteriores a 2.1 no mantiene correctamente un puntero a píxeles, lo cual permite a atacantes remotos causar denegación de servicio (acceso a array fuera de límites) o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de datos Apple RPZA.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Quassel core en Quassel IRC (CVE-2013-6404)

Fecha de publicación:
09/12/2013
Idioma:
Español
Quassel core (server daemon) en Quassel IRC anteriores a 0.9.2 no verifica correctamente el ID del usuario cuando accede a backlogs de usuario, lo cual permite a usuarios autenticados remotamente leer backlogs de otros usuarios a través del bufferid en (1) 16/select_buffer_by_id.sql, (2) 16/select_buffer_by_id.sql, y (3) 16/select_buffer_by_id.sql en core/SQL/PostgreSQL/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el wrapper setgid libx2go-server-db-sqlite3-wrapper.c en X2Go Server (CVE-2013-4376)

Fecha de publicación:
09/12/2013
Idioma:
Español
El wrapper setgid libx2go-server-db-sqlite3-wrapper.c en X2Go Server en versiones anteriores a 4.0.0.2 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de vectores no especificados, relacionado con la ruta a libx2go-server-db-sqlite3-wrapper.pl.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en libvirt (CVE-2013-4400)

Fecha de publicación:
09/12/2013
Idioma:
Español
virt-login-shell en libvirt v1.1.2 hasta v1.1.3 permite a usuarios locales sobreescribir ficheros aleatorios y posiblemente obtener privilegios a través de variables de entorno no especificadas o argumentos de línea de comandos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función input_bmp_reader en AutoTrace (CVE-2013-1953)

Fecha de publicación:
09/12/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero (underflow) en la función input_bmp_reader en input-bmp.c en AutoTrace 0.31.1 permite a atacantes dependientes del contexto tener un impacto no especificado a través de un valor pequeño en el campo biSize en la cabecera de un fichero BMP, lo cual provoca un desbordamiento de buffer.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en FFmpeg (CVE-2011-4351)

Fecha de publicación:
09/12/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en FFmpeg anterior a la versión 0.5.6, 0.6.x anterior a 0.6.4, 0.7.x anterior a la versión 0.7.8, y 0.8.x anterior a 0.8.8 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en openSIS (CVE-2013-1349)

Fecha de publicación:
09/12/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección eval en ajax.php de openSIS 4.5 hasta la versión 5.2 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP en el parámetro modname.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en FFmpeg (CVE-2011-3950)

Fecha de publicación:
09/12/2013
Idioma:
Español
La función dirac_decode_data_unit en libavcodec/diracdec.c en FFmpeg anterior a v0.10 permite a atacantes remotos tener un impacto no especificado a través de un valor manipulado en el número de referencia de las imágenes.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en FFmpeg (CVE-2011-3949)

Fecha de publicación:
09/12/2013
Idioma:
Español
La función dirac_unpack_idwt_params en libavcodec/diracdec.c de FFmpeg anterior a la versión 0.10 permite a atacantes remotos tener un impacto no especificado a través de datos Dirac.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en FFmpeg (CVE-2011-3946)

Fecha de publicación:
09/12/2013
Idioma:
Español
La función ff_h264_decode_sei en libavcodec/h264_sei.c en FFmpeg anteriores a 0.10 permite a atacantes remotos tener un impacto no especificado a través datos "Supplemental enhancement information" (SEI), lo que dispara un bucle infinito.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en FFmpeg (CVE-2011-3944)

Fecha de publicación:
09/12/2013
Idioma:
Español
La función smacker_decode_header_tree en libavcodec/smacker.c de FFmpeg anterior a la versión 0.10 permite a atacantes remotos tener un impacto no especificado a través de datos Smacker.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en la función decode_mb en el archivo libavcodec/error_resilience.c en FFmpeg (CVE-2011-3941)

Fecha de publicación:
09/12/2013
Idioma:
Español
La función decode_mb en el archivo libavcodec/error_resilience.c en FFmpeg anterior a versión 0.10, permite a los atacantes remotos tener un impacto no especificado por medio de vectores relacionados con un índice de bloque no inicializado, que desencadena una escritura fuera de límites.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025