Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en kernel de Linux (CVE-2013-4737)

Fecha de publicación:
15/02/2014
Idioma:
Español
La implementación CONFIG_STRICT_MEMORY_RWX para el kernel de Linux 3.x, tal y como se utiliza en las contribuciones Android de Qualcomm Innovation Center (QuIC) para los dispositivos MSM y otros productos, no considera debidamente ciertas secciones de memoria, lo que facilita a atacantes evadir restricciones de acceso mediante el aprovechamiento de la presencia de la memoria RWX en una localización fija.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Linux Imaging and Printing (CVE-2012-6108)

Fecha de publicación:
15/02/2014
Idioma:
Español
HP Linux Imaging and Printing (HPLIP) anterior a 3.13.2 utiliza permisos de escritura para todos para /var/log/hp y /var/log/hp/tmp, lo que permite a usuarios locales eliminar archivos de registro a través de operaciones estándar de sistemas de ficheros.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en iproute2 (CVE-2012-1088)

Fecha de publicación:
15/02/2014
Idioma:
Español
iproute2 anterior a 3.3.0 permite a usuarios locales sobreescribir archivos arbitrarios a através de un ataque symlink en un archivo temporal utilizado por (1) configure o (2) examples/dhcp-client-script.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en kernel de Linux (CVE-2012-6638)

Fecha de publicación:
15/02/2014
Idioma:
Español
La función tcp_rcv_state_process en net/ipv4/tcp_input.c en el kernel de Linux anterior a 3.2.24 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de recursos del kernel) a través de una inundación de paquetes TCP SYN+FIN, una vulnerabilidad diferente a CVE-2012-2663.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en kernel de Linux (CVE-2011-2909)

Fecha de publicación:
15/02/2014
Idioma:
Español
La función do_devinfo_ioctl en drivers/staging/comedi/comedi_fops.c en el kernel de Linux anterior a 3.1 permite a usuarios locales obtener información sensible de la memoria del kernel a través de una copia de una cadena corta.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ** DISPUTADA ** (CVE-2013-0346)

Fecha de publicación:
15/02/2014
Idioma:
Español
** DISPUTADA ** Apache Tomcat 7.x utiliza permisos de lectura para todos para los directorios de registros LOG y sus archivos, lo que permitiría a usuarios locales obtener información sensible mediante la lectura de un archivo. NOTA: Un distribuidor Tomcat ha declarado "El directorio de registros LOG de Tomcat no contiene ninguna información sensible".
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en iptables (CVE-2012-2663)

Fecha de publicación:
15/02/2014
Idioma:
Español
extensions/libxt_tcp.c en iptables hasta 1.4.21 no hace conincidir paquetes TCP SYN+FIN en reglas --syn, lo que podría permitir a atacantes remotos evadir las restricciones de firewall a través de paquetes manipulados. NOTA: la solución de CVE-2012-6638 hace que este problema sea menos relevante.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ecryptfs-utils (CVE-2011-1831)

Fecha de publicación:
15/02/2014
Idioma:
Español
utils/mount.ecryptfs_private.c en ecryptfs-utils anterior a 90 no comprueba debidamente los permisos del punto de montaje, lo que permite a usuarios locales reemplazar efectivamente cualquier directorio con un sistema de archivos nuevo, y en consecuencia ganar privilegios, a través de una llamada al sistema mount.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ecryptfs-utils (CVE-2011-1832)

Fecha de publicación:
15/02/2014
Idioma:
Español
utils/mount.ecryptfs_private.c en ecryptfs-utils anterior a 90 no comprueba debidamente los permisos del punto de montaje, lo que permite a usuarios locales eliminar directorios a través de una llamada al sistema umount.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ecryptfs-utils (CVE-2011-1834)

Fecha de publicación:
15/02/2014
Idioma:
Español
utils/mount.ecryptfs_private.c en ecryptfs-utils anterior a 90 no mantiene debidamente el archivo mtab durante condiciones de error, lo que permite a usuarios locales causar una denegación de servicio (corrupción de tabla) o evadir restricciones de desmontaje a través de una llamada al sistema umount.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ecryptfs-utils (CVE-2011-1835)

Fecha de publicación:
15/02/2014
Idioma:
Español
El proceso de configuración de directorio privado cifrado en utils/ecryptfs-setup-private en ecryptfs-utils anterior a 90 no asegura debidamente que el archivo passphrase es creado, lo que podría permitir a usuarios locales evadir las restricciones de acceso en cierto momento en los pasos de creación de un nuevo usuario.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ecryptfs-utils (CVE-2011-1836)

Fecha de publicación:
15/02/2014
Idioma:
Español
utils/ecryptfs-recover-private en ecryptfs-utils anterior a 90 no establece un subdirectorio con permisos seguros, lo que podría permitir a usuarios locales evadir las restricciones de acceso a través de operaciones estándar del sistema de ficheros durante el proceso de recuperación.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025