Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Apple iOS, Apple TV y Apple OS X. (CVE-2014-1266)

Fecha de publicación:
22/02/2014
Idioma:
Español
La función SSLVerifySignedServerKeyExchange en libsecurity_ssl/lib/sslKeyExchange.c la funcionalidad Secure Transport en el componente Data Security en Apple iOS 6.x anterior a 6.1.6 y 7.x anterior a 7.0.6, Apple TV 6.x anterior a 6.0.2 y Apple OS X 10.9.x anterior a 10.9.2 no comprueba la firma en un mensaje TLS Server Key Exchange, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores SSL mediante (1) el uso de una clave privada arbitraria para el paso de la firma o (2) la omisión del paso de la firma.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Citrix ShareFile Mobile (CVE-2014-1910)

Fecha de publicación:
21/02/2014
Idioma:
Español
Citrix ShareFile Mobile y ShareFile Mobile para Tablets anterior a 2.4.4 para Android no verifican los certificados X.509 de servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player y Adobe AIR (CVE-2014-0499)

Fecha de publicación:
21/02/2014
Idioma:
Español
Adobe Flash Player anterior a 11.7.700.269 y 11.8.x hasta 12.0.x anterior a 12.0.0.70 en Windows y Mac OS X y anterior a 11.2.202.341 en Linux, Adobe AIR anterior a 4.0.0.1628 en Android, Adobe AIR SDK anterior a 4.0.0.1628 y Adobe AIR SDK & Compiler anterior a 4.0.0.1628 no previenen el acceso a información de direcciones, lo que facilita a atacantes evadir el mecanismo de protección ASLR a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player y Adobe AIR (CVE-2014-0502)

Fecha de publicación:
21/02/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de doble liberación en Adobe Flash Player anterior a 11.7.700.269 y 11.8.x hasta 12.0.x anterior a 12.0.0.70 en Windows y Mac OS X y anterior a 11.2.202.341 en Linux, Adobe AIR anterior a 4.0.0.1628 en Android, Adobe AIR SDK anterior a 4.0.0.1628 y Adobe AIR SDK & Compiler anterior a 4.0.0.1628 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de vectores no especificados, tal y como se demostró activamente en febrero 2014.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/10/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player y Adobe AIR (CVE-2014-0498)

Fecha de publicación:
21/02/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en pila en Adobe Flash Player anterior a 11.7.700.269 y 11.8.x hasta 12.0.x anterior a 12.0.0.70 en Windows y Mac OS X y anterior a 11.2.202.341 en Linux, Adobe AIR anterior a 4.0.0.1628 en Android, Adobe AIR SDK anterior a 4.0.0.1628, y Adobe AIR SDK & Compiler anterior a 4.0.0.1628 permite a atacantes ejecutar código arbitrario a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en libtar (CVE-2013-4420)

Fecha de publicación:
20/02/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en las funciones (1) tar_extract_glob y (2) tar_extract_all en libtar 1.2.20 y anteriores permiten a atacantes remotos sobreescribir archivos arbitrarios a través de un .. (punto punto) en un archivo TAR manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Unified Communications Manager (CVE-2014-0733)

Fecha de publicación:
20/02/2014
Idioma:
Español
El componente Enterprise License Manager (ELM) en Cisco Unified Communications Manager (Unified CM) 10.0(1) y anteriores no fuerza debidamente los requisitos de autenticación, lo que permite a atacantes remotos leer archivos ELM a través de una solicitud directa hacia una URL, también conocido como Bug ID CSCum46494.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Ruby on Rails (CVE-2014-0081)

Fecha de publicación:
20/02/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en actionview/lib/action_view/helpers/number_helper.rb en Ruby on Rails anterior a 3.2.17, 4.0.x anterior a 4.0.3 y 4.1.x anterior a 4.1.0.beta2 permiten a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través del parámetro (1) format, (2) negative_format, o (3) units hacia la ayuda de (a) number_to_currency, (b) number_to_percentage, o (c) number_to_human.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Ruby on Rails (CVE-2014-0082)

Fecha de publicación:
20/02/2014
Idioma:
Español
actionpack/lib/action_view/template/text.rb en Action View en Ruby on Rails 3.x anterior a 3.2.17 convierte cadenas tipo MIME a símbolos durante el uso de la opción :text al método render, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de memoria) mediante la inclusión de estas cadenas en cabeceras.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en phpMyAdmin (CVE-2014-1879)

Fecha de publicación:
20/02/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en import.php en phpMyAdmin anterior a 4.1.7 permite a usuarios remotos autenticados inyectar script Web o HTML arbitrarios a través de un nombre de archivo manipulado en una acción import.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Ruby on Rails (CVE-2014-0080)

Fecha de publicación:
20/02/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en activerecord/lib/active_record/connection_adapters/postgresql/cast.rb en Active Record en Ruby on Rails 4.0.x anterior a 4.0.3 y 4.1.0.beta1, cuando se utiliza PostgreSQL, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL "add data" a través de vectores involucrando caracteres \ (barra invertida) que no están debidamente manejados en operaciones sobre columnas array.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Unified Communications Manager (CVE-2014-0732)

Fecha de publicación:
20/02/2014
Idioma:
Español
La aplicación web Real Time Monitoring Tool (RTMT) en Cisco Unified Communications Manager (Unified CM) 10.0(1) y anteriores no fuerza los requisitos de autenticación, lo que permite a atacantes remotos leer archivos de aplicaciones a través de una solicitud directa a una URL, también conocido como Bug ID CSCum46495.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025