Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Apple Safari (CVE-2012-0584)

Fecha de publicación:
12/03/2012
Idioma:
Español
El nombre de dominio ("Internationalized Domain Name" o IDN) en Apple Safari anteriores a 5.1.4 en Windows no restringe apropiadamente los caracteres en URLs, lo que facilita a atacantes remotos suplantar un nombre de dominio a través de símbolos sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit de Apple Safari (CVE-2012-0640)

Fecha de publicación:
12/03/2012
Idioma:
Español
WebKit de Apple Safari anteriores a 5.1.4 no implementa apropiadamente el bloqueo de cookies "de terceras partes y anunciantes", lo que facilita a servidores web remotos realizar un segumiento del usuario a través de una cookie.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit de Apple Safari (CVE-2012-0647)

Fecha de publicación:
12/03/2012
Idioma:
Español
WebKit de Apple Safari anteriores a 5.1.4 no maneja apropiadamente las redirecciones junto con autenticación HTTP, lo que permite a servidores web remotos capturar las credenciales a través de la cabecera "Authorization HTTP".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en adminplibapi-rpcAgent.php de Parallels Plesk Panel (CVE-2012-1557)

Fecha de publicación:
12/03/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en admin/plib/api-rpc/Agent.php de Parallels Plesk Panel 7.x y 8.x anteriores a 8.6 MU#2, 9.x anteriores a 9.5 MU#11, 10.0.x anteriores a MU#13, 10.1.x anteriores a MU#22, 10.2.x anteriores a MU#16, t 10.3.x anteriores a MU#5 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de vectores sin especificar, como se ha demostrado en ataques reales en marzo del 2012.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en yaSSL CyaSSL (CVE-2012-1558)

Fecha de publicación:
12/03/2012
Idioma:
Español
yaSSL CyaSSL anteriores a 2.0.8 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (resolución de puntero NULL y caída de la aplicación) a través de un certificado X.509 modificado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2011-3047)

Fecha de publicación:
10/03/2012
Idioma:
Español
El proceso de GPU en Google Chrome antes de v17.0.963.79 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) aprovechandose de un error en el mecanismo de carga de plugins.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

CVE-2012-1544

Fecha de publicación:
09/03/2012
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2012-1876. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2012-1876. Notes: All CVE users should reference CVE-2012-1876 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Jenkins, Jenkins LTS y Jenkins Enterprise (CVE-2012-0324)

Fecha de publicación:
09/03/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Jenkins en versiones anteriores a 1.454, Jenkins LTS en versiones anteriores a 1.424.5 y Jenkins Enterprise 1.400.x en versiones anteriores a 1.400.0.13 y 1.424.x en versiones anteriores a 1.424.5.1 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados, una vulnerabilidad diferente a CVE-2012-0325.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Jenkins, Jenkins LTS y Jenkins Enterprise (CVE-2012-0325)

Fecha de publicación:
09/03/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Jenkins en versiones anteriores a 1.454, Jenkins LTS en versiones anteriores a 1.424.5 y Jenkins Enterprise 1.400.x en versiones anteriores a 1.400.0.13 y 1.424.x en versiones anteriores a 1.424.5.1 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados, una vulnerabilidad diferente a CVE-2012-0324.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer (CVE-2012-1545)

Fecha de publicación:
09/03/2012
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer v6 a v9, y v10 Consumer Preview, permite a atacantes remotos eludir el modo protegido o causar una denegación de servicio (por corrupción de memoria), aprovechando el acceso a un proceso de baja integridad, como lo demostró VUPEN durante una competencia Pwn2Own en CanSecWest 2012
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SquirrelMail (CVE-2012-0323)

Fecha de publicación:
09/03/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzaods (XSS) en el componente de autocompletado v3.0 de SquirrelMail permite a atacantes remotos inyectar HTML o scripts web a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en RobNetScanHost.exe en ABB Robot Comunications Runtime (CVE-2012-0245)

Fecha de publicación:
09/03/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de desbordamiento de búfer basados ??en pila en RobNetScanHost.exe en ABB Robot Comunications Runtime antes de v5.14.02, tal y como se utiliza en el módulo ABB Interlink, IRC5 OPC Server, PC SDK, PickMaster v3 y v5, RobView v5, RobotStudio, WebWare SDK, y WebWare Server, permiten a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un paquete Netscan (1) 0xA o (2) 0xE específicamente modificado para este fin.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025