Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en users.php en MyBB (CVE-2012-5908)

Fecha de publicación:
17/11/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en admin/modules/user/users.php en MyBB (alias MyBulletinBoard) v1.6.6 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro conditions[usergroup][] en una acción de búsqueda a admin/index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en users.php en MyBB (CVE-2012-5909)

Fecha de publicación:
17/11/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en admin/modules/user/users.php en MyBB (alias MyBulletinBoard) v1.6.6 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro conditions[usergroup][] en una acción de búsqueda a admin/index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en viewfile.php en b2evolution (CVE-2012-5910)

Fecha de publicación:
17/11/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en blogs/htsrv/viewfile.php en b2evolution v4.1.3 permite a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro root.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en blog1.php en b2evolution (CVE-2012-5911)

Fecha de publicación:
17/11/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en blogs/blog1.php en b2evolution v4.1.3 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del cuerpo del mensaje.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en PicoPublisher (CVE-2012-5912)

Fecha de publicación:
17/11/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en PicoPublisher v2.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id a (1) page.php o (2) single.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en hava_upload.php en Havalite CMS (CVE-2012-5893)

Fecha de publicación:
17/11/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de subida de archivos sin restricciones en hava_upload.php en Havalite CMS v1.1.0 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante la carga de un archivo con una extensión php, o gif, para luego acceder al mismo a través de una solicitud dirigida directamente al archivo en tmp/files/.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Havalite CMS (CVE-2012-5894)

Fecha de publicación:
17/11/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en hava_post.php en Havalite CMS v1.1.0 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro postid.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en iRODS (CVE-2012-5895)

Fecha de publicación:
17/11/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en iRODS 3,1 antes de tener un impacto y vectores de ataque desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en AnnotateX.dll en Quest InTrust (CVE-2012-5896)

Fecha de publicación:
17/11/2012
Idioma:
Español
El control ActiveX "Annotation Objects Extension" en AnnotateX.dll en Quest InTrust v10.4.0.853 y versiones anteriores no implementan correctamente el método Add, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de una dirección de memoria en el primer argumento. Se trata de un problema relacionado con "un puntero no inicializado".<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en DFLabs PTK (CVE-2012-5901)

Fecha de publicación:
17/11/2012
Idioma:
Español
DFLabs PTK v1.0.almacena archivos de datos con nombres predecibles en el directorio raíz (document root) de la web con un control de acceso insuficiente, lo que permite a atacantes remotos leer los registros, imágenes o informes mediante una solicitud dirigida directamente al archivo en los directorios (1) log (2) images ó (3) report.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en DFLabs PTK (CVE-2012-5902)

Fecha de publicación:
17/11/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en ptk/lib/modal_bookmark.php en DFLabs PTK v1.0.5 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro arg4.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ActiveX ARDoc (CVE-2012-5897)

Fecha de publicación:
17/11/2012
Idioma:
Español
Las clases (1) SimpleTree y (2) ReportTree del control ActiveX ARDoc (ARDoc.dll) de Quest InTrust versión 10.4.0.853 y anteriores, no implementan apropiadamente el método SaveToFile, que permite a los atacantes remotos escribir o sobrescribir archivos arbitrarios por medio del argumento bstrFileName.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025