Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en SugarCRM (CVE-2011-4833)

Fecha de publicación:
15/12/2011
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en el módulo Leads en SugarCRM v6.1 antes de v6.1.7, v6.2 antes de v6.2.4, v6.3 antes de v6.3.0RC3, y v6.4 antes de v6.4.0beta1, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de los parámetros (1) where y (2) order, en una acción get_full_list en index.php
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en componente Vik Real Estate de Joomla! (CVE-2011-4823)

Fecha de publicación:
15/12/2011
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en el componente Vik Real Estate (com_vikrealestate) 1.0 de Joomla!. Permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro (1) contract de una acción "results" y el parámetro (2) imm de una acción "show" de index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en AutoSec Tools V-CMS (CVE-2011-4826)

Fecha de publicación:
15/12/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en session.php en AutoSec Tools V-CMS v1.0, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro user en process.php. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de fuentes de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en AutoSec Tools V-CMS (CVE-2011-4827)

Fecha de publicación:
15/12/2011
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en AutoSec Tools V-CMS v1.0, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de (1) el parámetro p de redirect.php y (2) el parámetro box en includes/TrueColorPicker/index.php, que no es manejado correctamente en includes/TrueColorPicker/class.TrueColorPicker.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Web File Browser (CVE-2011-4831)

Fecha de publicación:
15/12/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en webFileBrowser.php en Web File Browser v0.4b14, permite a usuarios autenticados remotamente leer archivos de su elección a través de ..%2f (punto punto codificado) en el parámetro file en una acción download.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función jpc_cox_getcompparms de libjasperjpcjpc_cs.c de JasPer (CVE-2011-4516)

Fecha de publicación:
15/12/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer de memoria dinámica en la función jpc_cox_getcompparms de libjasper/jpc/jpc_cs.c de JasPer 1.900.1 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de un valor numrlvls de un archivo JPEG2000.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función jpc_crg_getparms de libjasperjpcjpc_cs.c de JasPer (CVE-2011-4517)

Fecha de publicación:
15/12/2011
Idioma:
Español
La función jpc_crg_getparms de libjasper/jpc/jpc_cs.c de JasPer 1.900.1 utiliza un tipo de datos incorrecto durante un cálculo determinado de tamaño, lo que permite a atacantes remotos provocar un desbordamiento de buffer de memoria dinámica y ejecutar código arbitrario, o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria dinámica), a través de un archivo JPEG2000 mal formado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ipmitool (CVE-2011-4339)

Fecha de publicación:
15/12/2011
Idioma:
Español
ipmievd (demonio de eventos IPMI) de OpenIPMI, tal como se utiliza en el paquete ipmitool 1.8.11 de Red Hat Enterprise Linux (RHEL) 6, utiliza permisos 0666 para su archivo PID ipmievd.pid, lo que permite a usuarios locales terminar procesos arbitrarios escribiendo en este fichero.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Open Source de Asterisk (CVE-2011-4598)

Fecha de publicación:
15/12/2011
Idioma:
Español
La función handle_request_info en el archivo channels/chan_sip.c en Open Source de Asterisk versiones 1.6.2.x anteriores a 1.6.2.21 y versiones 1.8.x anteriores a 1.8.7.2, cuando automon está habilitado, permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (desreferencia del puntero NULL y bloqueo del demonio) por medio de una secuencia diseñada de peticiones SIP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Asterisk Open Source (CVE-2011-4597)

Fecha de publicación:
15/12/2011
Idioma:
Español
La implementación de SIP sobre UDP de Asterisk Open Source 1.4.x anteriores a 1.4.43, 1.6.x anteriores a 1.6.2.21, y 1.8.x anteriores a 1.8.7.2 utiliza diferentes números de puertos para respuestas a peticiones inválidas dependiendo de si el nombre de usuario SIP existe, lo que permite a atacantes remotos enumerar nombres de usuario a través de series de peticiones.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en AutoSec Tools V-CMS (CVE-2011-4828)

Fecha de publicación:
15/12/2011
Idioma:
Español
INCOMPLETA: includes/inline_image_upload.php V-CMS v1.0 AutoSec TOOls vulnerabilidad de subida de ficheros sin restricción en includes/inline_image_upload.php en AutoSec Tools V-CMS v1.0, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante la subida de un fichero con una extensión ejecutable, y accediendo a ella a través de una petición directa al archivo en temp/.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Artsoft Entertainment RocksnDiamonds (CVE-2011-4606)

Fecha de publicación:
15/12/2011
Idioma:
Español
Artsoft Entertainment Rocks'n'Diamonds (aka rocksndiamonds) 3.3.0.1 permite a usuarios locales sobreescribir archivos arbitrarios a través de un ataque de enlace simbólico en .rocksndiamonds/cache/artworkinfo.cache bajo el directorio home del usuario.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025