Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en componente JooBlog (com_jb2) para Joomla! (CVE-2008-5051)

Fecha de publicación:
13/11/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el componente JooBlog (com_jb2) v0.1.1 para Joomla! permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro "PostID" a index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Atepmon.sys de ISecSoft Anti-Trojan Elite (CVE-2008-5048)

Fecha de publicación:
13/11/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Atepmon.sys de ISecSoft Anti-Trojan Elite v4.2.1 y anteriores, y puede que v4.2.2; permite a los usuarios locales provocar una denegación de servicio (caída) y puede que ejecutar código de su elección a través de inserciones largas al IOCTL 0x00222494.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en Mole Group Pizza Script (CVE-2008-5046)

Fecha de publicación:
13/11/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en Mole Group Pizza Script, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "manufacturers_id".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en adminindex.php en Mole Group Rental Script (CVE-2008-5047)

Fecha de publicación:
13/11/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en admin/index.php en Mole Group Rental Script permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro "username".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en AKEProtect.sys en ISecSoft Anti-Keylogger Elite (CVE-2008-5049)

Fecha de publicación:
13/11/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en AKEProtect.sys v3.3.3.0 en ISecSoft Anti-Keylogger Elite v3.3.0 y anteriores y, posiblemente otras versiones incluyendo la v3.3.3, permite a usuarios locales aumentar privilegios mediante entradas largas a los (1)0x002224A4, (2)0x002224C0, y (3)0x002224CC IOCTL.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en aplicación Network-Client FTP Now (CVE-2008-5045)

Fecha de publicación:
13/11/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en Network-Client FTP Now v2.6, y posiblemente otras versiones, permiten a los servidores FTP remotos provocar una denegación de servicio (caída) a través de una respuesta de servidor del tipo 200 que tiene un tamaño de 1024 caracteres.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en libgnutls en GnuTLS (CVE-2008-4989)

Fecha de publicación:
13/11/2008
Idioma:
Español
La función _gnutls_x509_verify_certificate en lib/x509/verify.c en libgnutls en GnuTLS antes de v2.6.1 confía en las cadenas de certificado en las que el último certificado es un certificado de confianza arbitraria, auto-firmado, lo que permite a atacantes de tipo "hombre en el medio" (man-in-the-middle) insertar un certificado falso para cualquier Distinguished Name(DN).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft XML Core Services (CVE-2008-4033)

Fecha de publicación:
12/11/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de dominios cruzados en Microsoft XML Core Services v3.0 hasta v6.0, como el que se utiliza en Microsoft Expression Web, Office, Internet Explorer y otros productos; permite a atacantes remotos obtener información sensible de otro dominio y corromper el estado de la sesión a través de solicitudes de campos de cabecera HTTP, como se ha demostrado con el campo Transfer-Encoding. También se conoce como "Vulnerabilidad de la solicitud de la cabecera MSXML".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en icrosoft Windows Server 2003 y Vista (CVE-2008-5044)

Fecha de publicación:
12/11/2008
Idioma:
Español
Condición de carrera en Microsoft Windows Server 2003 y Vista; permite a usuarios loscales provocar una denegación de servicio (caída o cuelgue) mediante una aplicación multi-hilo que realice muchas llamadas a UnhookWindowsHookEx a la vez que se esté realizando otra actividad del escritorio.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Windows (CVE-2008-4037)

Fecha de publicación:
12/11/2008
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad en Microsoft Windows 2000 Gold hasta SP4, XP Gold hasta SP3, Server 2003 SP1 y SP2, Vista Gold y SP1, y Server 2008 permite a los servidores SMB remotos ejecutar código arbitrario en una maquina cliente mediante la reproducción de las credenciales NTLM de un usuario cliente, como se demuestra. por backrush, también se conoce como "SMB Credential Reflection Vulnerability." . NOTA: algunas fuentes confiables informan que esta vulnerabilidad existe debido a una corrección insuficiente para CVE-2000-0834.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en elementid, jnlpname y :tasklabel en IBM Metrica Service Assurance Framework (CVE-2008-5043)

Fecha de publicación:
12/11/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el interfaz web de IBM Metrica Service Assurance Framework que permitiría que usuarios remotos autenticados inyectar instrucciones Web o HTML a traves de (1) el parámetro elementid en la acción generatedreportresults del programa ReportTree, (2) el parámetro jnlpname en el programa Launch o (3) el parámetro :tasklabel en el programa ReportRequest, relacionado con el nombre de un reporte.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en aplicación Microsoft XML Core Services (CVE-2008-4029)

Fecha de publicación:
12/11/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de dominios cruzados en Microsoft XML Core Services v3.0 y v4.0, como lo utilizado en Internet Explorer, permite a atacantes remotos obtener información sensible de otro dominio a través de documentos XML manipulados, relacionados con el inadecuado control de error para las DTD externas, también conocido como "Vulnerabilidad MSXML DTD Cross-Domain Scripting".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025