Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en SLNX Help Documentation de RICOH Streamline NX (CVE-2025-41439)

Fecha de publicación:
30/06/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de cross-site scripting reflejado mediante un parámetro específico en SLNX Help Documentation de RICOH Streamline NX. Si se explota esta vulnerabilidad, se podría ejecutar un script arbitrario en el navegador web del usuario que accedió al producto.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
30/06/2025

Vulnerabilidad en ifm electronic GmbH (CVE-2024-8419)

Fecha de publicación:
30/06/2025
Idioma:
Español
El endpoint aloja un script que permite a un atacante remoto no autorizado poner el sistema en un estado a prueba de fallas a través de la red debido a la falta de autenticación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/06/2025

Vulnerabilidad en D-Link DI-7300G+ y DI-8200G 17.12.20A1/19.12.25A1 (CVE-2025-6899)

Fecha de publicación:
30/06/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad clasificada como crítica en D-Link DI-7300G+ y DI-8200G 17.12.20A1/19.12.25A1. Esta vulnerabilidad afecta a una parte desconocida del archivo msp_info.htm. La manipulación del argumento flag/cmd/iface provoca la inyección de comandos del sistema operativo. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
30/06/2025

Vulnerabilidad en code-projects Library System 1.0 (CVE-2025-6900)

Fecha de publicación:
30/06/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad en code-projects Library System 1.0, clasificada como crítica. Esta vulnerabilidad afecta al código desconocido del archivo /add-book.php. La manipulación del argumento "image" permite la carga sin restricciones. El ataque puede en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
01/07/2025

Vulnerabilidad en Delta Electronics (CVE-2025-53415)

Fecha de publicación:
30/06/2025
Idioma:
Español
Análisis de archivos de proyecto DTM Soft de Delta Electronics, deserialización de datos no confiables y ejecución remota de código
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/07/2025

Vulnerabilidad en Daily Expense Manager v1.0 (CVE-2025-40734)

Fecha de publicación:
30/06/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) reflejado en Daily Expense Manager v1.0. Esta vulnerabilidad permite a un atacante ejecutar código JavaScript enviando una solicitud POST a través de los parámetros password y confirm_password en /register.php.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
07/07/2025

Vulnerabilidad en Daily Expense Manager v1.0 (CVE-2025-40733)

Fecha de publicación:
30/06/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) reflejado en Daily Expense Manager v1.0. Esta vulnerabilidad permite a un atacante ejecutar código JavaScript enviando una solicitud POST a través del parámetro de nombre de usuario en /login.php.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
07/07/2025

Vulnerabilidad en Daily Expense Manager v1.0 (CVE-2025-40732)

Fecha de publicación:
30/06/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de enumeración de usuarios en Daily Expense Manager v1.0. Para explotar esta vulnerabilidad, se debe enviar una solicitud POST con el parámetro de nombre en /check.php.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
07/07/2025

Vulnerabilidad en Daily Expense Manager v1.0 (CVE-2025-40731)

Fecha de publicación:
30/06/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en Daily Expense Manager v1.0. Esta vulnerabilidad permite a un atacante recuperar, crear, actualizar y eliminar bases de datos mediante los parámetros pname, pprice e id en /update.php.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
07/07/2025

Vulnerabilidad en D-Link DI-7300G+ 19.12.25A1 (CVE-2025-6898)

Fecha de publicación:
30/06/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como crítica en D-Link DI-7300G+ 19.12.25A1. Este problema afecta a una funcionalidad desconocida del archivo proxy_client.asp. La manipulación del argumento proxy_srv/proxy_lanport/proxy_lanip/proxy_srvport provoca la inyección de comandos del sistema operativo. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
30/06/2025

Vulnerabilidad en kernel de Linux (CVE-2025-38088)

Fecha de publicación:
30/06/2025
Idioma:
Español
En el kernel de Linux, se ha resuelto la siguiente vulnerabilidad: powerpc/powernv/memtrace: Se solucionó un problema de sobreexceso de los límites en memtrace mmap. Este parche corrige este problema comprobando que el tamaño de la región de mapeo solicitada se mantenga dentro del tamaño de la región asignada.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
30/06/2025

Vulnerabilidad en kernel de Linux (CVE-2025-38090)

Fecha de publicación:
30/06/2025
Idioma:
Español
En el kernel de Linux, se ha resuelto la siguiente vulnerabilidad: drivers/rapidio/rio_cm.c: impide la posible sobrescritura del montón. En riocm_cdev_ioctl(RIO_CM_CHAN_SEND) -> cm_chan_msg_send() -> riocm_ch_send(), cm_chan_msg_send() comprueba que el espacio de usuario no haya enviado demasiados datos, pero riocm_ch_send() no pudo comprobar que el espacio de usuario enviara datos suficientes. El resultado es que riocm_ch_send() puede escribir en campos del rio_ch_chan_hdr que estaban fuera de los límites del espacio que cm_chan_msg_send() asignó. Solucione esto enseñándole a riocm_ch_send() que compruebe que todo el rio_ch_chan_hdr se copió desde el espacio de usuario.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
30/06/2025