Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Inyección SQL en acciones member de FlashGameScript (CVE-2007-3646)

Fecha de publicación:
10/07/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php de FlashGameScript 1.7 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro user en una acción member.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3647

Fecha de publicación:
10/07/2007
Idioma:
Español
La función isloggedin en Php/login.inc.php en phpTrafficA 1.4.3 y anteriores permite a atacantes remotos evitar la autenticación y obtener acceso de administrador a través de la configuración de la cookie en "traffic." NOTA: Algunos de los detalles se obtuvieron de terceras fuentes de información.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el kernel de Linux. (CVE-2007-3642)

Fecha de publicación:
10/07/2007
Idioma:
Español
Una función decode_choice en el archivo net/netfilter/nf_conntrack_h323_asn1.c en el kernel de Linux versiones anteriores a 2.6.20.15, versiones 2.6.21.x anteriores a 2.6.21.6, y versiones anteriores a 2.6.22, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (bloqueo de aplicación) por medio de un valor de índice codificado y fuera de rango para un campo choice, lo que desencadena una desreferencia del puntero NULL.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3643

Fecha de publicación:
10/07/2007
Idioma:
Español
admin/index.php en AV Arcade 2.1b gana privilegios de administrador cuando la cookie ava_userid es 1, lo cual permite a un atacante remoto realizar ciertas acciones administrativas.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la variable passphrase en la función gpg_sign_attachment en el plugin G/PGP (CVE-2007-3634)

Fecha de publicación:
10/07/2007
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad no especificada en el plugin G/PGP (GPG) versión 2.0 para Squirrelmail versión 1.4.10a, permite a usuarios autenticados remotoss ejecutar comandos arbitrarios por medio de vectores no especificados, posiblemente relacionados con la variable passphrase en la función gpg_sign_attachment, también se conoce como ZD-0000000004. Esta información está basada en un aviso vago de una organización de ventas de información sobre vulnerabilidades que no coordina con los proveedores o publica avisos procesables. Ha sido asignado un CVE con fines de seguimiento, pero duplicidades con otros CVE son difíciles de determinar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin G/PGP (GPG) para Squirrelmail. (CVE-2007-3635)

Fecha de publicación:
10/07/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en el plugin G/PGP (GPG) versiones anteriores a 2.1 para Squirrelmail, podrían permitir a "local authenticated users" inyectar ciertos comandos por medio de vectores no especificados. NOTA: esto podría solaparse con CVE-2005-1924, CVE-2006-4169 o CVE-2007-3634.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3636

Fecha de publicación:
10/07/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en G/PGP (GPG) Plugin 2.1 para Squirrelmail permite a atacantes remotos ejecutar comandos de su elección a través de vectores no especificados. NOTA: esta información está basada en un pre-aviso poco preciso de un investigador creible.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en MKPortal. (CVE-2007-3637)

Fecha de publicación:
10/07/2007
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en MKPortal versión 1.1.1, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios por medio de vectores no especificados, también se conoce como ZD-00000008. Esta información está basada en un aviso vago de una organización de ventas de información sobre vulnerabilidades que no coordina con los proveedores o pública avisos procesables. Ha sido asignado un CVE con fines de seguimiento, pero duplicidades con otros CVE son difíciles de determinar.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7220

Fecha de publicación:
10/07/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en SAP SAPLPD y SAPSPRINT permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio (caida de aplicación) a través de una cierta respuesta de un trabajo de impresión. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros. <br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Yahoo! en Messenger. (CVE-2007-3638)

Fecha de publicación:
10/07/2007
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en Yahoo! en Messenger versión 8.1, permite a usuarios autenticados remotos asistidos por el usuario, que están listados en una libreta de direcciones, ejecutar código arbitrario por medio de vectores no especificados, también se conoce como ZD-00000005. NOTA: esta información se basa en un aviso vago de una organización de ventas de información sobre vulnerabilidades que no coordina con los proveedores o pública avisos procesables. Ha sido asignado un CVE con fines de seguimiento, pero duplicidades con otros CVE son difíciles de determinar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3630

Fecha de publicación:
10/07/2007
Idioma:
Español
changePW.php en AV Tutorial Script (avtutorial) 1.0 no requiere validación o conocimiento de un contraseña antigüa para un cambio de contraseña, lo cual permite a atacantes remotos cambiar las contraseñas para usuarios de su elección a través del parámetro password modificado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3631

Fecha de publicación:
10/07/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en GameSiteScript (gss) 3.1 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro params, relacionado con la falta de validación de entrada del campo id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025