Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-2717

Fecha de publicación:
16/05/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en shop/page.php en iGeneric (iG) Shop 1.4 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro type_id[], un vector diferente de CVE-2005-0537.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2719

Fecha de publicación:
16/05/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de fijación de sesión en HP Systems Insight Manager (SIM) 4.2 y 5.0 SP4 y SP5 permite a atacantes remotos secuestrar sesiones web al establecer la cookie JSESSIONID.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2712

Fecha de publicación:
16/05/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en el MH Software Connect Daily anterior al 3.3.3 tiene un impacto y vectores de ataques desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad no especificada en Matt Mullenweg Akismet (CVE-2007-2714)

Fecha de publicación:
16/05/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en akismet.php de Matt Mullenweg Akismet anterior a 2.0.2, una extensión (plugin) de WordPress, tiene impacto y vectores de ataque desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2710

Fecha de publicación:
16/05/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en el functions/prepend_adm.php del NagiosQL 2.00-P00 y versiones anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro SETS[path][IT]. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se obtienen a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2706

Fecha de publicación:
16/05/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en maint/ftpmedia.php de Media Gallery 1.4.8a y versiones anteriores para Geeklog permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro _MG_CONF[path_html].
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2707

Fecha de publicación:
16/05/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en el linksnet_linkslog_rss.php del Linksnet Newsfeed 1.0 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro dirpath_linksnet_newsfeed.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en Feindt Computerservice News (News-Script) 2.0 (CVE-2007-2708)

Fecha de publicación:
16/05/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en newsadmin.php de Feindt Computerservice News (News-Script) 2.0 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro action.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2709

Fecha de publicación:
16/05/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en functions/prepend_adm.php de NagiosQL 2005 2.00 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro SETS[path][physical].
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Desbordamiento de búfer basado en pila en TinyIdentD (CVE-2007-2711)

Fecha de publicación:
16/05/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en TinyIdentD 2.2 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante una cadena larga al puerto TCP 113.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2715

Fecha de publicación:
16/05/2007
Idioma:
Español
Admin/users.php en el Snaps! Gallery 1.4.4 permite a atacantes remotos cambiar nombres de usuario y contraseñas de su elección a través de los parámetros (1) username o (2) password y password2 en una acción de edición.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2713

Fecha de publicación:
16/05/2007
Idioma:
Español
ifdate 2.x envía una redirección al navegador web pero no finaliza cuando no se suministran credenciales administrativas, lo cual permite a atacantes remotos obtener acceso administrativo mediante una petición directa a la URI /admin.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025