Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en gestor de contenidos PortalApp (CVE-2008-4612)

Fecha de publicación:
20/10/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en PortalApp v4.0 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante el parámetro "keywords" en (1) forums.asp y (2) content.asp.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en en plugin SpamBam para WordPress (CVE-2008-4616)

Fecha de publicación:
20/10/2008
Idioma:
Español
El plugin SpamBam para WordPress permite a atacantes remotos evitar las restricciones y añadir comentarios al blog utilizando valores proporcionados por el servidor para calcular una clave compartida.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en MPlayer (CVE-2008-4610)

Fecha de publicación:
20/10/2008
Idioma:
Español
MPlayer permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) mediante (1) un archivo mal formado, como lo demuestra lol-vlc.aac; o (2) un archivo malformado Ogg Media (OGM), como lo demuestra lol-ffplay.ogm, vectores distintos que CVE-2007-6718.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en implementación del protocolo TCP en Linux, BSD Unix, Microsoft Windows y productos Cisco (CVE-2008-4609)

Fecha de publicación:
20/10/2008
Idioma:
Español
La implementación del protocolo TCP en (1) Linux, (2) plataformas basadas en BSD Unix, (3) Microsoft Windows, (4) productos Cisco, y probablemente otros sistemas operativos, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (agotamiento de cola de conexión) a través de múltiples vectores que manipulan información en la tabla de estados del TCP, como lo demuestra sockstress.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en El driver i915 en driverschardrmi915_dma.c en el kernel v2.6.24 de Linux en Debian GNULinux y sysdevpcidrmi915_drv.c en OpenBSD (CVE-2008-3831)

Fecha de publicación:
20/10/2008
Idioma:
Español
El driver i915 en (1) drivers/char/drm/i915_dma.c en el kernel v2.6.24 de Linux en Debian GNU/Linux y (2) sys/dev/pci/drm/i915_drv.c en OpenBSD no restringe el DRM_I915_HWS_ADDR ioctl al Direct Rendering Manager (DRM) master, lo cual permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) mediante una llamada ioctl manipulada, relacionado con la ausencia de los indicadores DRM_MASTER y DRM_ROOT_ONLY en la configuración de los ioctl.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en MPlayer, posiblemente v1.0rc1 (CVE-2007-6718)

Fecha de publicación:
20/10/2008
Idioma:
Español
MPlayer, posiblemente v1.0rc1, permite a atacantes remotos causar denegación de servicio (SIGSEGV y caída de aplicación) mediante (1) un archivo MP3 mal formado, como se ha demostrado en lol-mplayer.mp3; (2) un archivo mal formado Ogg Vorbis, como se ha demostrado en lol-mplayer.ogg; (3) un archivo mal formado MPEG-1, como se ha demostrado en lol-mplayer.mpg; (4) un archivo mal formado MPEG-2, como se ha demostrado en lol-mplayer.m2v; (5) un archivo mal formado MPEG-4 AVI, como se ha demostrado en lol-mplayer.avi; (6) un archivo mal formado FLAC, como se ha demostrado en lol-mplayer.flac; (7) un archivo mal formado Ogg Theora, como se ha demostrado en lol-mplayer.ogm; (8) un archivo mal formado WMV, como se ha demostrado en lol-mplayer.wmv; or (9) un archivo mal formado AAC, como se ha demostrado en lol-mplayer.aac. NOTA: el vector 5 podría superponerse a CVE-2007-4938, y el vector 6 podría superponerse a CVE-2008-0486.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en funcionalidad de autenticación en Habari CMS (CVE-2008-4601)

Fecha de publicación:
18/10/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la funcionalidad de autenticación en Habari CMS v0.5.1 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro "habari_username".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en category.php en Mosaic Commerce (CVE-2008-4599)

Fecha de publicación:
18/10/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en category.php en Mosaic Commerce permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro "cid".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en configure.php en PokerMax Poker League Tournament Script (CVE-2008-4600)

Fecha de publicación:
18/10/2008
Idioma:
Español
configure.php en PokerMax Poker League Tournament Script permite a atacantes remotos evitar la autenticación y obtener acceso con privilegios de administrador estableciendo la cookie ValidUserAdmin.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en Post Affiliate Pro (CVE-2008-4602)

Fecha de publicación:
18/10/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en index.php en Post Affiliate Pro v2.0 permite a usuarios autenticados en remoto leer y posiblemente ejecutar ficheros locales de su elección mediante un .. (punto punto) en el parámetro "md".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en search.php en iGaming CMS (CVE-2008-4603)

Fecha de publicación:
18/10/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en search.php en iGaming CMS v2.0 Alpha 1 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro "keywords"en una acción "search_games".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en Easy CafeEngine (CVE-2008-4604)

Fecha de publicación:
18/10/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en Easy CafeEngine v1.1 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro "itemid".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025