Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2004-2077

Fecha de publicación:
08/02/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Nadeo Game Engine for Nadeo TrackMania and Nadeo Virtual Skipper 3 allows remote attackers to cause a denial of service (server crash) via malformed data to TCP port 2350, possibly due to long values or incorrect size fields.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-2087

Fecha de publicación:
08/02/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unknown vulnerability in SandSurfer before 1.7.0 allows remote attackers to gain access as a logged-in user.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-2084

Fecha de publicación:
07/02/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in search.php in JShop E-Commerce Server allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the xSearch parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-2090

Fecha de publicación:
07/02/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Microsoft Internet Explorer 5.0.1 through 6.0 allows remote attackers to determine the existence of arbitrary files via the VBScript LoadPicture method, which returns an error code if the file does not exist.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-2073

Fecha de publicación:
06/02/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Linux-VServer 1.24 allows local users with root privileges on a virtual server to gain access to the filesystem outside the virtual server via a modified chroot-again exploit using the chmod command.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-2086

Fecha de publicación:
06/02/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Stack-based buffer overflow in results.stm for Sambar Server before the 6.0 production release allows remote attackers to cause a denial of service (crash) and possibly execute arbitrary code via an HTTP POST request with a long query parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-2089

Fecha de publicación:
06/02/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Matrix FTP Server allows remote attackers to cause a denial of service (crash) by logging in using four spaces as the username and password and then issuing a LIST command.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-2085

Fecha de publicación:
04/02/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple cross-site scripting (XSS) vulnerabilities in Brad Fears phpCodeCabinet 0.4 and earlier allow remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via multiple parameters, including (1) the sid parameter to comments.php, (2) the cid, cf, or rfd parameters to category.php, or the cid parameter to (3) input.php, (4) browse.php, (5) themes/facade/header.php, or (6) themes/phpcc/header.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0013

Fecha de publicación:
03/02/2004
Idioma:
Español
jabber 1.4.3, 1.4.2a, y posiblemente otras versiones no maneja apropiadamente conexiones SSL, lo que permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (caída).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0015

Fecha de publicación:
03/02/2004
Idioma:
Español
vbox3 0.1.8 y anteriores no libera privilegios antes de ejecutar un script TCL de usuario, lo que permite que usuarios locales ganen privilegios.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0016

Fecha de publicación:
03/02/2004
Idioma:
Español
El módulo de calendario para phpgroupware 0.9.14 no fuerza la extensión segura para ficheros holiday, lo que permite que atacantes remotos creen y ejecuten ficheros PHP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0028

Fecha de publicación:
03/02/2004
Idioma:
Español
jitterbug 1.6.2 no trata los inputs adecuadamente, lo que permite que usuarios remotos no autentificados ejecuten código arbitrario.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025