Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2001-0730

Fecha de publicación:
30/10/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** split-logfile in Apache 1.3.20 allows remote attackers to overwrite arbitrary files that end in the .log extension via an HTTP request with a / (slash) in the Host: header.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0664

Fecha de publicación:
30/10/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Internet Explorer 5.5 and 5.01 allows remote attackers to bypass security restrictions via malformed URLs that contain dotless IP addresses, which causes Internet Explorer to process the page in the Intranet Zone, which may have fewer security restrictions, aka the "Zone Spoofing vulnerability."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0712

Fecha de publicación:
30/10/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The rendering engine in Internet Explorer determines the MIME type independently of the type that is specified by the server, which allows remote servers to automatically execute script which is placed in a file whose MIME type does not normally support scripting, such as text (.txt), JPEG (.jpg), etc.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0666

Fecha de publicación:
30/10/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Outlook Web Access (OWA) in Microsoft Exchange 2000 allows an authenticated user to cause a denial of service (CPU consumption) via a malformed OWA request for a deeply nested folder within the user's mailbox.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0923

Fecha de publicación:
25/10/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** RPM Package Manager 4.0.x through 4.0.2.x allows an attacker to execute arbitrary code via corrupted data in the RPM file when the file is queried.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1462

Fecha de publicación:
24/10/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** WebID in RSA Security SecurID 5.0 as used by ACE/Agent for Windows, Windows NT and Windows 2000 allows attackers to cause the WebID agent to enter debug mode via a URL containing null characters, which may allow attackers to obtain sensitive information.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1438

Fecha de publicación:
22/10/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Handspring Visor 1.0 and 1.0.1 with the VisorPhone Springboard module installed allows remote attackers to cause a denial of service (PalmOS crash and VisorPhone database corruption) by sending a large or crafted SMS image.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1461

Fecha de publicación:
22/10/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in WebID in RSA Security SecurID 5.0 as used by ACE/Agent for Windows, Windows NT and Windows 2000 allows attackers to access restricted resources via URL-encoded (1) /.. or (2) \.. sequences.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0747

Fecha de publicación:
18/10/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in iPlanet Web Server (iWS) Enterprise Edition 4.1, service packs 3 through 7, allows remote attackers to cause a denial of service and possibly execute arbitrary code via a long method name in an HTTP request.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0733

Fecha de publicación:
18/10/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The #sinclude directive in Embedded Perl (ePerl) 2.2.14 and earlier allows a remote attacker to execute arbitrary code by modifying the 'sinclude' file to point to another file that contains a #include directive that references a file that contains the code.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0738

Fecha de publicación:
18/10/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** LogLine function in klogd in sysklogd 1.3 in various Linux distributions allows an attacker to cause a denial of service (hang) by causing null bytes to be placed in log messages.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0739

Fecha de publicación:
18/10/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Guardian Digital WebTool in EnGarde Secure Linux 1.0.1 allows restarted services to inherit some environmental variables, which could allow local users to gain root privileges.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025