Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2001-0257

Fecha de publicación:
02/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Easycom/Safecom Print Server Web service, version 404.590 and earlier, allows remote attackers to execute arbitrary commands via (1) a long URL or (2) a long HTTP header field such as "Host:".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0258

Fecha de publicación:
02/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Easycom/Safecom Print Server (firmware 404.590) PrintGuide server allows remote attackers to cause a denial of service via a large number of connections that send null characters.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0261

Fecha de publicación:
02/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Microsoft Windows 2000 Encrypted File System does not properly destroy backups of files that are encrypted, which allows a local attacker to recover the text of encrypted files.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0313

Fecha de publicación:
02/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Borderware Firewall Server 6.1.2 allows remote attackers to cause a denial of service via a ping to the broadcast address of the public network on which the server is placed, which causes the server to continuously send pings (echo requests) to the network.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0314

Fecha de publicación:
02/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in www.tol module in America Online (AOL) 5.0 may allow remote attackers to cause a denial of service, and possibly execute arbitrary commands, via a long URL in a link.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0315

Fecha de publicación:
02/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The locking feature in mIRC 5.7 allows local users to bypass the password mechanism by modifying the LockOptions registry key.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0323

Fecha de publicación:
02/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The ICMP path MTU (PMTU) discovery feature in various UNIX systems allows remote attackers to cause a denial of service by spoofing "ICMP Fragmentation needed but Don't Fragment (DF) set" packets between two target hosts, which could cause one host to lower its MTU when transmitting to the other host.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1047

Fecha de publicación:
02/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Race condition in OpenBSD VFS allows local users to cause a denial of service (kernel panic) by (1) creating a pipe in one thread and causing another thread to set one of the file descriptors to NULL via a close, or (2) calling dup2 on a file descriptor in one process, then setting the descriptor to NULL via a close in another process that is created via rfork.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0148

Fecha de publicación:
02/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The WMP ActiveX Control in Windows Media Player 7 allows remote attackers to execute commands in Internet Explorer via javascript URLs, a variant of the "Frame Domain Verification" vulnerability.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0216

Fecha de publicación:
02/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** PALS Library System pals-cgi program allows remote attackers to execute arbitrary commands via shell metacharacters in the documentName parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0217

Fecha de publicación:
02/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in PALS Library System pals-cgi program allows remote attackers to read arbitrary files via a .. (dot dot) in the documentName parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0224

Fecha de publicación:
02/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Muscat Empower CGI program allows remote attackers to obtain the absolute pathname of the server via an invalid request in the DB parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025