Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2001-1034

Fecha de publicación:
23/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Format string vulnerability in Hylafax on FreeBSD allows local users to execute arbitrary code via format specifiers in the -h hostname argument for (1) faxrm or (2) faxalter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0955

Fecha de publicación:
22/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in fbglyph.c in XFree86 before 4.2.0, related to glyph clipping for large origins, allows attackers to cause a denial of service and possibly gain privileges via a large number of characters, possibly through the web page search form of KDE Konqueror or from an xterm command with a long title.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0940

Fecha de publicación:
21/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in the GUI authentication code of Check Point VPN-1/FireWall-1 Management Server 4.0 and 4.1 allows remote attackers to execute arbitrary code via a long user name.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1023

Fecha de publicación:
21/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Xcache 2.1 allows remote attackers to determine the absolute path of web server documents by requesting a URL that is not cached by Xcache, which returns the full pathname in the Content-PageName header.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0641

Fecha de publicación:
20/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in man program in various distributions of Linux allows local user to execute arbitrary code as group man via a long -S option.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0644

Fecha de publicación:
20/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Maxum Rumpus FTP Server 1.3.3 and 2.0.3 dev 3 stores passwords in plaintext in the "Rumpus User Database" file in the prefs folder, which could allow attackers to gain privileges on the server.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0646

Fecha de publicación:
20/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Maxum Rumpus FTP Server 1.3.3 and 2.0.3 dev 3 allows a remote attacker to perform a denial of service (hang) by creating a directory name of a specific length.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0648

Fecha de publicación:
20/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in PHProjekt 2.1 and earlier allows a remote attacker to conduct unauthorized activities via a dot dot (..) attack on the file module.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0650

Fecha de publicación:
20/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cisco devices IOS 12.0 and earlier allow a remote attacker to cause a crash, or bad route updates, via malformed BGP updates with unrecognized transitive attribute.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0668

Fecha de publicación:
20/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in line printer daemon (rlpdaemon) in HP-UX 10.01 through 11.11 allows remote attackers to execute arbitrary commands.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0675

Fecha de publicación:
20/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rit Research Labs The Bat! 1.51 for Windows allows a remote attacker to cause a denial of service by sending an email to a user's account containing a carriage return that is not followed by a line feed .
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0676

Fecha de publicación:
20/09/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in Rit Research Labs The Bat! 1.48f and earlier allows a remote attacker to create arbitrary files via a "dot dot" attack in the filename for an attachment.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025