Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2001-1326

Fecha de publicación:
29/05/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Eudora 5.1 allows remote attackers to execute arbitrary code when the "Use Microsoft Viewer" option is enabled and the "allow executables in HTML content" option is disabled, via an HTML email with a form that is activated from an image that the attacker spoofs as a link, which causes the user to execute the form and access embedded attachments.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1074

Fecha de publicación:
28/05/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Webmin 0.84 and earlier does not properly clear the HTTP_AUTHORIZATION environment variable when the web server is restarted, which makes authentication information available to all CGI programs and allows local users to gain privileges.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1028

Fecha de publicación:
28/05/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in ultimate_source function of man 1.5 and earlier allows local users to gain privileges.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1348

Fecha de publicación:
28/05/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** TWIG 2.6.2 and earlier allows remote attackers to perform unauthorized database operations via a SQL injection attack on the id parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1349

Fecha de publicación:
28/05/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Sendmail before 8.11.4, and 8.12.0 before 8.12.0.Beta10, allows local users to cause a denial of service and possibly corrupt the heap and gain privileges via race conditions in signal handlers.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1336

Fecha de publicación:
28/05/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** CesarFTP 0.98b and earlier stores usernames and passwords in plaintext in the settings.ini file, which allows attackers to gain privileges.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1335

Fecha de publicación:
27/05/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in CesarFTP 0.98b and earlier allows remote authenticated users (such as anonymous) to read arbitrary files via a GET with a filename that contains a ...%5c (modified dot dot).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0749

Fecha de publicación:
24/05/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Beck IPC GmbH IPC@CHIP Embedded-Webserver allows remote attackers to read arbitrary files via a webserver root directory set to system root.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1428

Fecha de publicación:
24/05/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The (1) FTP and (2) Telnet services in Beck GmbH IPC@Chip are shipped with a default password, which allows remote attackers to gain unauthorized access.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1327

Fecha de publicación:
24/05/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** pmake before 2.1.35 in Turbolinux 6.05 and earlier is installed with setuid root privileges, which could allow local users to gain privileges by exploiting vulnerabilities in pmake or programs that are used by pmake.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1338

Fecha de publicación:
24/05/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Beck IPC GmbH IPC@CHIP TelnetD server generates different responses when given valid and invalid login names, which allows remote attackers to determine accounts on the system.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1341

Fecha de publicación:
24/05/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Beck GmbH IPC@Chip embedded web server installs the chipcfg.cgi program by default, which allows remote attackers to obtain sensitive network information via a request to the program.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025