Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Lantronix Xport (CVE-2025-2567)

Fecha de publicación:
15/04/2025
Idioma:
Español
Un atacante podría modificar o deshabilitar la configuración, interrumpir el monitoreo de combustible y las operaciones de la cadena de suministro, lo que provocaría la desactivación del monitoreo de ATG. Esto podría generar riesgos de seguridad en el almacenamiento y transporte de combustible.
Gravedad CVSS v4.0: CRÍTICA
Última modificación:
16/04/2025

Vulnerabilidad en Collabora Online (CVE-2025-27791)

Fecha de publicación:
15/04/2025
Idioma:
Español
Collabora Online es una suite ofimática colaborativa en línea basada en la tecnología LibreOffice. En versiones anteriores a la 24.04.12.4, la 23.05.19 y la 22.05.25, existía una falla de recorrido de ruta al gestionar el campo CheckFileInfo BaseFileName devuelto por los servidores WOPI. Esto permitía escribir un archivo en cualquier lugar donde el uid que ejecuta Collabora Online pudiera escribir, si dicha respuesta provenía de un servidor WOPI malicioso. Al combinar esta falla con un problema de búsqueda DNS en el tiempo de verificación y el tiempo de uso con una dirección de servidor WOPI controlada por un atacante, es posible presentar dicha respuesta para que sea procesada por una instancia de Collabora Online. Este problema se ha corregido en las versiones 24.04.13.1, la 23.05.19 y la 22.05.25.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
16/04/2025

Vulnerabilidad en Tenda AC10 V4.0si_V16.03.10.20 (CVE-2025-25456)

Fecha de publicación:
15/04/2025
Idioma:
Español
Tenda AC10 V4.0si_V16.03.10.20 es vulnerable al desbordamiento del búfer en AdvSetMacMtuWan a través de mac2.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
22/04/2025

Vulnerabilidad en TOTOLINK N600R V4.3.0cu.7647_B20210106 (CVE-2025-22903)

Fecha de publicación:
15/04/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que TOTOLINK N600R V4.3.0cu.7647_B20210106 contiene un desbordamiento de pila a través del parámetro pin en la función setWiFiWpsConfig.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/04/2025

Vulnerabilidad en JEEWMS v3.7 (CVE-2025-29213)

Fecha de publicación:
15/04/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de deslizamiento zip en el componente \service\migrate\MigrateForm.java de JEEWMS v3.7 permite a los atacantes ejecutar código arbitrario a través de un archivo Zip manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/04/2025

Vulnerabilidad en Erick xmall v.1.1 (CVE-2025-28399)

Fecha de publicación:
15/04/2025
Idioma:
Español
Un problema en Erick xmall v.1.1 y anteriores permite que un atacante remoto escale privilegios a través del método updateAddress de la clase Address Controller.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
25/04/2025

Vulnerabilidad en gorilla/csrf (CVE-2025-24358)

Fecha de publicación:
15/04/2025
Idioma:
Español
gorilla/csrf proporciona middleware para la prevención de Cross-Site Request Forgery (CSRF) en aplicaciones y servicios web de Go. Antes de la versión 1.7.2, gorilla/csrf no validaba el encabezado "Origin" con una lista de permitidos. Validaba el encabezado "Referer" para solicitudes de origen cruzado solo cuando creía que la solicitud se atendía mediante TLS. Esto se determina inspeccionando el valor de r.URL.Scheme. Sin embargo, este valor nunca se rellena para las solicitudes de "servidor" según la especificación de Go, por lo que esta comprobación no se ejecuta en la práctica. Esta vulnerabilidad permite a un atacante que ha obtenido XSS en un subdominio o dominio de nivel superior realizar envíos de formularios autenticados contra objetivos protegidos por gorilla/csrf que comparten el mismo dominio de nivel superior. Esta vulnerabilidad se corrigió en la versión 1.7.2.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
01/05/2025

Vulnerabilidad en Ubuntu (CVE-2023-5616)

Fecha de publicación:
15/04/2025
Idioma:
Español
En Ubuntu, gnome-control-center no reflejaba correctamente el estado de inicio de sesión remoto SSH cuando el sistema estaba configurado para usar la activación del socket systemd para openssh-server. Esto podía dejar, sin que el usuario lo supiera, la máquina local expuesta al acceso remoto SSH, contrariamente a lo esperado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/04/2025

Vulnerabilidad en HCL BigFix Web Reports (CVE-2024-42193)

Fecha de publicación:
15/04/2025
Idioma:
Español
El servicio de HCL BigFix Web Reports se comunica mediante HTTPS, pero presenta una vulnerabilidad en la validación de certificados SSL. Este escenario presenta la posibilidad de ataques de intermediario (MITM) y exposición de datos, ya que, de explotarse, esta vulnerabilidad podría provocar acceso no autorizado.
Gravedad CVSS v4.0: BAJA
Última modificación:
16/04/2025

Vulnerabilidad en Totolink N600R v4.3.0cu.7647_B20210106 (CVE-2025-22900)

Fecha de publicación:
15/04/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que Totolink N600R v4.3.0cu.7647_B20210106 contenía un desbordamiento de pila a través del parámetro macCloneMac en la función setWanConfig.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
22/04/2025

Vulnerabilidad en PeaZip (CVE-2025-33026)

Fecha de publicación:
15/04/2025
Idioma:
Español
En PeaZip hasta la versión 10.4.0, existe una vulnerabilidad de omisión de la marca de la web. Esta vulnerabilidad permite a los atacantes eludir el mecanismo de protección de la marca de la web en las instalaciones afectadas de PeaZip. Para explotar esta vulnerabilidad, se requiere la interacción del usuario, ya que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. La falla específica se encuentra en la gestión de archivos comprimidos. Al extraer archivos de un archivo comprimido manipulado con la marca de la web, PeaZip no la propaga a los archivos extraídos. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código arbitrario en el contexto del usuario actual.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/04/2025

Vulnerabilidad en Bandisoft Bandizip (CVE-2025-33027)

Fecha de publicación:
15/04/2025
Idioma:
Español
En Bandisoft Bandizip hasta la versión 7.37, existe una vulnerabilidad de omisión de la marca de la web. Esta vulnerabilidad permite a los atacantes eludir el mecanismo de protección de la marca de la web en las instalaciones afectadas de Bandizip. Para explotar esta vulnerabilidad, se requiere la interacción del usuario, ya que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. La falla específica se encuentra en la gestión de archivos comprimidos. Al extraer archivos de un archivo comprimido manipulado con la marca de la web, Bandizip no la propaga a los archivos extraídos. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código arbitrario en el contexto del usuario actual.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/04/2025