Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en los instaladores de ScanSnap Manager y el instalador de descarga de software (CVE-2021-20722)

Fecha de publicación:
24/05/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en los instaladores de ScanSnap Manager anteriores a las versiones V7.0L20 y el instalador de descarga de software anterior a WinSSInst2JP.exe y WinSSInst2iX1500JP.exe permite a un atacante obtener privilegios y ejecutar código arbitrario con el privilegio del usuario que invoca el instalador por medio de una DLL de caballo de Troya en un directorio no especificado
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/05/2022

Vulnerabilidad en vectores no especificados en QND Advance/Premium/Standard (CVE-2021-20713)

Fecha de publicación:
24/05/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de escalada de privilegios en QND Advance/Premium/Standard Ver.11.0.4i y anteriores, permite a un atacante que pueda iniciar sesión en la PC donde está instalado el cliente Windows del producto obtener privilegios administrativos por medio de vectores no especificados. Como resultado, se puede alterar y obtener información confidencial o se pueden lleva a cabo operaciones no deseadas
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/06/2021

Vulnerabilidad en el envío de peticiones HTTP en la interfaz de administración basada en web de determinados Cisco Small Business 100, 300, y 500 Series Wireless Access Points (CVE-2021-1547)

Fecha de publicación:
22/05/2021
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en la interfaz de administración basada en web de determinados Cisco Small Business 100, 300, y 500 Series Wireless Access Points, podrían permitir a un atacante remoto autenticado llevar a cabo ataques de inyección de comandos contra un dispositivo afectado. Estas vulnerabilidades son debido a una comprobación inapropiada de la entrada suministrada por el usuario. Un atacante podría explotar estas vulnerabilidades mediante el envío de peticiones HTTP diseñadas hacia la interfaz de administración basada en web de un sistema afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante ejecutar comandos arbitrarios con privilegios root en el dispositivo. Para explotar estas vulnerabilidades, el atacante debe tener credenciales administrativas válidas para el dispositivo
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el envío de peticiones HTTP en la interfaz de administración basada en web de determinados Cisco Small Business 100, 300, y 500 Series Wireless Access Pointsç (CVE-2021-1553)

Fecha de publicación:
22/05/2021
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en la interfaz de administración basada en web de determinados Cisco Small Business 100, 300, y 500 Series Wireless Access Points, podrían permitir a un atacante remoto autenticado llevar a cabo ataques de inyección de comandos contra un dispositivo afectado. Estas vulnerabilidades son debido a una comprobación inapropiada de la entrada suministrada por el usuario. Un atacante podría explotar estas vulnerabilidades mediante el envío de peticiones HTTP diseñadas hacia la interfaz de administración basada en web de un sistema afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante ejecutar comandos arbitrarios con privilegios root en el dispositivo. Para explotar estas vulnerabilidades, el atacante debe tener credenciales administrativas válidas para el dispositivo
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el envío de peticiones HTTP en la interfaz de administración basada en web de determinados Cisco Small Business 100, 300, y 500 Series Wireless Access Points (CVE-2021-1554)

Fecha de publicación:
22/05/2021
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en la interfaz de administración basada en web de determinados Cisco Small Business 100, 300, y 500 Series Wireless Access Points, podrían permitir a un atacante remoto autenticado llevar a cabo ataques de inyección de comandos contra un dispositivo afectado. Estas vulnerabilidades son debido a una comprobación inapropiada de la entrada suministrada por el usuario. Un atacante podría explotar estas vulnerabilidades mediante el envío de peticiones HTTP diseñadas hacia la interfaz de administración basada en web de un sistema afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante ejecutar comandos arbitrarios con privilegios root en el dispositivo. Para explotar estas vulnerabilidades, el atacante debe tener credenciales administrativas válidas para el dispositivo
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el envío de peticiones HTTP en la interfaz de administración basada en web de determinados Cisco Small Business 100, 300, y 500 Series Wireless Access Points (CVE-2021-1555)

Fecha de publicación:
22/05/2021
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en la interfaz de administración basada en web de determinados Cisco Small Business 100, 300, y 500 Series Wireless Access Points,, podrían permitir a un atacante remoto autenticado llevar a cabo ataques de inyección de comandos contra un dispositivo afectado. Estas vulnerabilidades son debido a una comprobación inapropiada de la entrada suministrada por el usuario. Un atacante podría explotar estas vulnerabilidades mediante el envío de peticiones HTTP diseñadas hacia la interfaz de administración basada en web de un sistema afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante ejecutar comandos arbitrarios con privilegios root en el dispositivo. Para explotar estas vulnerabilidades, el atacante debe tener credenciales administrativas válidas para el dispositivo
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el envío de peticiones HTTP en la interfaz de administración basada en web de determinados Cisco Small Business 100, 300, y 500 Series Wireless Access Points (CVE-2021-1550)

Fecha de publicación:
22/05/2021
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en la interfaz de administración basada en web de determinados Cisco Small Business 100, 300, y 500 Series Wireless Access Points, podrían permitir a un atacante remoto autenticado llevar a cabo ataques de inyección de comandos contra un dispositivo afectado. Estas vulnerabilidades son debido a una comprobación inapropiada de la entrada suministrada por el usuario. Un atacante podría explotar estas vulnerabilidades mediante el envío de peticiones HTTP diseñadas hacia la interfaz de administración basada en web de un sistema afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante ejecutar comandos arbitrarios con privilegios root en el dispositivo. Para explotar estas vulnerabilidades, el atacante debe tener credenciales administrativas válidas para el dispositivo
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el envío de peticiones HTTP en la interfaz de administración basada en web de determinados Cisco Small Business 100, 300, y 500 Series Wireless Access Points (CVE-2021-1551)

Fecha de publicación:
22/05/2021
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en la interfaz de administración basada en web de determinados Cisco Small Business 100, 300, y 500 Series Wireless Access Points, podrían permitir a un atacante remoto autenticado llevar a cabo ataques de inyección de comandos contra un dispositivo afectado. Estas vulnerabilidades son debido a una comprobación inapropiada de la entrada suministrada por el usuario. Un atacante podría explotar estas vulnerabilidades mediante el envío de peticiones HTTP diseñadas hacia la interfaz de administración basada en web de un sistema afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante ejecutar comandos arbitrarios con privilegios root en el dispositivo. Para explotar estas vulnerabilidades, el atacante debe tener credenciales administrativas válidas para el dispositivo
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el envío de peticiones HTTP en la interfaz de administración basada en web de determinados Cisco Small Business 100, 300, y 500 Series Wireless Access Points (CVE-2021-1552)

Fecha de publicación:
22/05/2021
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en la interfaz de administración basada en web de determinados Cisco Small Business 100, 300, y 500 Series Wireless Access Points, podrían permitir a un atacante remoto autenticado llevar a cabo ataques de inyección de comandos contra un dispositivo afectado. Estas vulnerabilidades son debido a una comprobación inapropiada de la entrada suministrada por el usuario. Un atacante podría explotar estas vulnerabilidades mediante el envío de peticiones HTTP diseñadas hacia la interfaz de administración basada en web de un sistema afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante ejecutar comandos arbitrarios con privilegios root en el dispositivo. Para explotar estas vulnerabilidades, el atacante debe tener credenciales administrativas válidas para el dispositivo
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el envío de peticiones HTTP en la interfaz de administración basada en web de determinados Cisco Small Business 100, 300, y 500 Series Wireless Access Points (CVE-2021-1549)

Fecha de publicación:
22/05/2021
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en la interfaz de administración basada en web de determinados Cisco Small Business 100, 300, y 500 Series Wireless Access Points, podrían permitir a un atacante remoto autenticado llevar a cabo ataques de inyección de comandos contra un dispositivo afectado. Estas vulnerabilidades son debido a una comprobación inapropiada de la entrada suministrada por el usuario. Un atacante podría explotar estas vulnerabilidades mediante el envío de peticiones HTTP diseñadas hacia la interfaz de administración basada en web de un sistema afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante ejecutar comandos arbitrarios con privilegios root en el dispositivo. Para explotar estas vulnerabilidades, el atacante debe tener credenciales administrativas válidas para el dispositivo
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el envío de peticiones HTTP en la interfaz de administración basada en web de determinados Cisco Small Business 100, 300, y 500 Series Wireless Access Points (CVE-2021-1548)

Fecha de publicación:
22/05/2021
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en la interfaz de administración basada en web de determinados Cisco Small Business 100, 300, y 500 Series Wireless Access Points, podrían permitir a un atacante remoto autenticado llevar a cabo ataques de inyección de comandos contra un dispositivo afectado. Estas vulnerabilidades son debido a una comprobación inapropiada de la entrada suministrada por el usuario. Un atacante podría explotar estas vulnerabilidades mediante el envío de peticiones HTTP diseñadas hacia la interfaz de administración basada en web de un sistema afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante ejecutar comandos arbitrarios con privilegios root en el dispositivo. Para explotar estas vulnerabilidades, el atacante debe tener credenciales administrativas válidas para el dispositivo
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la ejecución del comando en Cisco DNA Spaces Connector (CVE-2021-1559)

Fecha de publicación:
22/05/2021
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en Cisco DNA Spaces Connector podrían permitir a un atacante remoto autenticado llevar a cabo un ataque de inyección de comandos en un dispositivo afectado. Estas vulnerabilidades son debido a un saneamiento insuficiente de entrada al ejecutar los comandos afectados. Un atacante muy privilegiado podría explotar estas vulnerabilidades en un Conector Cisco DNA Spaces al inyectar una entrada diseñada durante la ejecución del comando. Una explotación con éxito podría permitir al atacante ejecutar comandos arbitrarios como root dentro del Contenedor docker container
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023