Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el archivo de registro en el software Cortex XSOAR (CVE-2021-3034)

Fecha de publicación:
10/03/2021
Idioma:
Español
Se presenta una exposición de la información por medio de la vulnerabilidad del archivo de registro en el software Cortex XSOAR donde los secretos configurados para la integración de inicio de sesión único (SSO) SAML pueden ser registrados en los registros del servidor "/var/log/demisto/" al probar la integración durante la instalación. Esta información registrada incluye la clave privada y el certificado del proveedor de identidad utilizado para configurar la integración SAML SSO. Este problema afecta a: Cortex XSOAR versiones 5.5.0 builds anteriores a 98622; Cortex XSOAR versiones 6.0.1 builds anteriores a 830029; Cortex XSOAR versiones 6.0.2 builds anteriores a 98623; Cortex XSOAR versiones 6.1.0 builds anteriores a 848144
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/03/2021

Vulnerabilidad en la implementación del protocolo NSDP en dispositivos NETGEAR JGS516PE/ GS116Ev2 (CVE-2020-35225)

Fecha de publicación:
10/03/2021
Idioma:
Español
La implementación del protocolo NSDP en dispositivos NETGEAR JGS516PE/ GS116Ev2 versión v2.6.0.43, no comprobaba apropiadamente la longitud de los parámetros de cadena enviados en peticiones de escritura, potencialmente permitiendo ataques de denegación de servicio
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/03/2021

Vulnerabilidad en el método de autenticación del protocolo NSDP en dispositivos NETGEAR JGS516PE/GS116Ev2 (CVE-2020-35224)

Fecha de publicación:
10/03/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en el método de autenticación del protocolo NSDP en dispositivos NETGEAR JGS516PE/GS116Ev2 versión v2.6.0.43 permite a atacantes remotos no autenticados forzar el reinicio del dispositivo
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/03/2021

Vulnerabilidad en las peticiones HTTP en el panel de administración web en los dispositivos NETGEAR JGS516PE/GS116Ev2 (CVE-2020-35223)

Fecha de publicación:
10/03/2021
Idioma:
Español
El mecanismo de protección CSRF implementado en el panel de administración web de los dispositivos NETGEAR JGS516PE/GS116Ev2 versión v2.6.0.43, puede ser omitido al omitir el parámetro token CSRF en las peticiones HTTP
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/03/2021

CVE-2020-35222

Fecha de publicación:
10/03/2021
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2020-35783. Reason: This candidate is a reservation duplicate of CVE-2020-35783. Notes: All CVE users should reference CVE-2020-35783 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el generador ISN en la familia SIMATIC MV400 (CVE-2020-27632)

Fecha de publicación:
10/03/2021
Idioma:
Español
En la familia SIMATIC MV400 versiones anteriores a la v7.0.6, el generador ISN es inicializado con un valor constante y presenta incrementos constantes. Un atacante podría predecir y secuestrar sesiones de TCP
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/10/2023

CVE-2020-35220

Fecha de publicación:
10/03/2021
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2020-35801. Reason: This candidate is a reservation duplicate of CVE-2020-35801. Notes: All CVE users should reference CVE-2020-35801 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el Control de Acceso en Emerson Smart Wireless Gateway 1420 (CVE-2020-19419)

Fecha de publicación:
10/03/2021
Idioma:
Español
Un Control de Acceso Incorrecto en Emerson Smart Wireless Gateway 1420 versión 4.6.59, permite a atacantes remotos obtener información confidencial del dispositivo desde la consola del administrador sin autenticación
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/10/2022

Vulnerabilidad en el envío de peticiones HTTP en Emerson Smart Wireless Gateway (CVE-2020-19417)

Fecha de publicación:
10/03/2021
Idioma:
Español
Emerson Smart Wireless Gateway versión 1420 4.6.59, permite a usuarios no privilegiados (como la cuenta predeterminada "maint") llevar a cabo tareas administrativas mediante el envío de peticiones HTTP especialmente diseñadas a la aplicación
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/07/2022

Vulnerabilidad en el algoritmo hash en la autenticación de contraseña NSDP en dispositivos NETGEAR JGS516PE/GS116Ev2 (CVE-2020-35221)

Fecha de publicación:
10/03/2021
Idioma:
Español
Se encontró que el algoritmo hash implementado para la autenticación de contraseña NSDP en dispositivos NETGEAR JGS516PE/GS116Ev2 versión v2.6.0.43, era no seguro, lo cual permite a atacantes (con acceso a una captura de red) generar rápidamente múltiples colisiones para generar contraseñas válidas o inferir algunas partes del original
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el procesamiento de una imagen GIF en Libjpeg-turbo (CVE-2021-20205)

Fecha de publicación:
10/03/2021
Idioma:
Español
Libjpeg-turbo versiones 2.0.91 y 2.0.90, es susceptible a una vulnerabilidad de denegación de servicio causada por una división por cero al procesar una imagen GIF diseñada
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en un archivo 3MF en la funcionalidad NMR::COpcPackageReader::releaseZIP() de 3MF Consortium lib3mf (CVE-2021-21772)

Fecha de publicación:
10/03/2021
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de uso de la memoria previamente liberada en la funcionalidad NMR::COpcPackageReader::releaseZIP() de 3MF Consortium lib3mf versión 2.0.0. Un archivo 3MF especialmente diseñado puede conllevar a una ejecución de código. Un atacante puede proporcionar un archivo malicioso para activar esta vulnerabilidad
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023