Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en expresiones mustache en bloques de código en Wiki.js (CVE-2021-21383)

Fecha de publicación:
18/03/2021
Idioma:
Español
Wiki.js una aplicación wiki de código abierto construida sobre Node.js. Wiki.js versiones anteriores a 2.5.191, es vulnerable a un ataque de tipo cross-site scripting almacenado por medio de expresiones mustache en bloques de código. Esta vulnerabilidad se presenta debido a que las expresiones mustache eran analizadas por Vue durante la inyección de contenido a pesar de que está contenida dentro de un elemento "(pre)". Al crear una página wiki diseñada, un usuario de Wiki.js malicioso puede organizar un ataque de tipo cross-site scripting almacenado. Esto permite al atacante ejecutar JavaScript malicioso cuando otros usuarios visualizan la página. Para visualizar un ejemplo, consulte el Aviso de Seguridad de GitHub al que se hace referencia. Commit 5ffa189383dd716f12b56b8cae2ba0d075996cf1 corrige esta vulnerabilidad agregando la directiva v-pre a todas las etiquetas "(pre)" durante el renderizado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/03/2021

Vulnerabilidad en los permisos en archivos y carpetas en Utimaco SecurityServer (CVE-2020-26155)

Fecha de publicación:
18/03/2021
Idioma:
Español
Múltiples archivos y carpetas en Utimaco SecurityServer versiones 4.20.0.4 y 4.31.1.0, son instalados con permisos de lectura y escritura para usuarios autenticados, permitiendo a usuarios no administradores manipular binarios. Adicionalmente, las entradas son realizadas en la variable de entorno PATH que, junto con estos permisos débiles, podrían permitir a un atacante llevar a cabo un ataque de secuestro DLL
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/06/2022

Vulnerabilidad en los paquetes LLDP en OpenvSwitch (CVE-2020-27827)

Fecha de publicación:
18/03/2021
Idioma:
Español
Se encontró un fallo en múltiples versiones de OpenvSwitch. Los paquetes LLDP especialmente diseñados pueden causar que una memoria se pierda cuando se asignan datos para manejar TLV opcionales específicos, potencialmente causando una denegación de servicio. La mayor amenaza de esta vulnerabilidad es la disponibilidad del sistema
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/11/2023

Vulnerabilidad en la función shellcheck.executablePath en la extensión ShellCheck no oficial para Visual Studio Code (CVE-2021-28794)

Fecha de publicación:
18/03/2021
Idioma:
Español
La extensión ShellCheck no oficial versiones anteriores a 0.13.4 para Visual Studio Code, maneja inapropiadamente la función shellcheck.executablePath
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/05/2022

Vulnerabilidad en Increments Qiita::Markdown (CVE-2021-28796)

Fecha de publicación:
18/03/2021
Idioma:
Español
Increments Qiita::Markdown versiones anteriores a 0.33.0, permite un ataque de tipo XSS en transformadores
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/12/2021

Vulnerabilidad en el archivo out.EditDocument.php en SeedDMS (CVE-2021-26215)

Fecha de publicación:
18/03/2021
Idioma:
Español
SeedDMS versión 5.1.x, está afectado por un ataque de tipo cross-site request forgery (CSRF) en el archivo out.EditDocument.php
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/03/2021

Vulnerabilidad en el archivo out.EditFolder.php en SeedDMS (CVE-2021-26216)

Fecha de publicación:
18/03/2021
Idioma:
Español
SeedDMS versión 5.1.x, está afectado por un ataque de tipo cross-site request forgery (CSRF) en el archivo out.EditFolder.php
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/03/2021

Vulnerabilidad en la construcción de un espacio de trabajo en la extensión SwiftFormat no oficial para Visual Studio Code (CVE-2021-28791)

Fecha de publicación:
18/03/2021
Idioma:
Español
La extensión SwiftFormat no oficial versiones anteriores a 1.3.7 para Visual Studio Code, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante la construcción de un espacio de trabajo malicioso con un valor de configuración swiftformat.path diseñado que desencadena una ejecución tras abrir el espacio de trabajo
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/04/2021

Vulnerabilidad en la construcción de un espacio de trabajo en la extensión SwiftLint no oficial para Visual Studio Code (CVE-2021-28790)

Fecha de publicación:
18/03/2021
Idioma:
Español
La extensión SwiftLint no oficial versiones anteriores a 1.4.5 para Visual Studio Code, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante la construcción de un espacio de trabajo malicioso con un valor de configuración swiftlint.path diseñado que desencadena una ejecución tras abrir el espacio de trabajo
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/04/2021

Vulnerabilidad en la construcción de un espacio de trabajo en la extensión Swift Development Environment no oficial para Visual Studio Code (CVE-2021-28792)

Fecha de publicación:
18/03/2021
Idioma:
Español
La extensión Swift Development Environment no oficial versiones anteriores a 2.12.1 para Visual Studio Code, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante la construcción de un espacio de trabajo malicioso con un valor de configuración sourcekit-lsp.serverPath, swift.languageServerPath, swift.path.sourcekite, swift.path.sourcekiteDockerMode, swift.path.swift_driver_bin o swift.path.shell, que desencadena una ejecución tras abrir el espacio de trabajo
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/04/2021

Vulnerabilidad en la construcción de un espacio de trabajo en la extensión de apple/swift-format no oficial para Visual Studio Code (CVE-2021-28789)

Fecha de publicación:
18/03/2021
Idioma:
Español
La extensión apple/swift-format no oficial versiones anteriores a 1.1.2 para Visual Studio Code, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante la construcción de un espacio de trabajo malicioso con un valor de configuración apple-swift-format.path diseñado que desencadena una ejecución tras abrir el espacio de trabajo
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/05/2022

Vulnerabilidad en bloque de encuesta en Concrete CMS (CVE-2021-28145)

Fecha de publicación:
18/03/2021
Idioma:
Español
Concrete CMS (anteriormente concrete5) versiones anteriores a 8.5.5, permite a usuarios autenticados de forma remota llevar a cabo ataques de tipo XSS por medio de un bloque de encuesta diseñado. Esto requiere al menos privilegios Editor
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/11/2021