Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el procesamiento de los archivos de Universal Communications Format. (UCF) en las aplicaciones de Cisco Webex (CVE-2020-3116)

Fecha de publicación:
23/09/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la manera en que las aplicaciones de Cisco Webex procesan los archivos de Universal Communications Format (UCF) podría permitir a un atacante causar una condición de denegación de servicio (DoS). La vulnerabilidad es debido a una comprobación insuficiente de los archivos multimedia UCF. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío a un usuario de un archivo UCF malicioso mediante un enlace o archivo adjunto de correo electrónico y persuadiendo al usuario a abrir el archivo con el software afectado en el sistema local. Una explotación con éxito podría causar que la aplicación se cierre inesperadamente
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/08/2021

Vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de Cisco Firepower Management Center (FMC) (CVE-2019-16028)

Fecha de publicación:
23/09/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de Cisco Firepower Management Center (FMC), podría permitir a un atacante remoto no autenticado omitir la autenticación y ejecutar acciones arbitrarias con privilegios administrativos en un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido al manejo inapropiado de las respuestas de autenticación Lightweight Directory Access Protocol (LDAP) de un servidor de autenticación externo. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de peticiones HTTP diseñadas hacia un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante obtener acceso administrativo a la interfaz de administración basada en web del dispositivo afectado
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
26/11/2024

Vulnerabilidad en comprobación de la entrada en la interfaz de administración basada en web de Cisco Web Security Appliance (WSA) (CVE-2019-15969)

Fecha de publicación:
23/09/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web del Cisco Web Security Appliance (WSA), podría permitir a un atacante no autenticado remoto conducir ataques de tipo cross-site scripting (XSS) contra un usuario de la interfaz de un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido a una comprobación insuficiente de la entrada suministrada por el usuario para la interfaz de administración basada en web de un dispositivo afectado. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al persuadir a un usuario de la interfaz para que haga clic en un enlace diseñado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante ejecutar un script o código HTML arbitrario en el contexto de la interfaz, lo que podría permitir al atacante conseguir acceso a información confidencial basada en el navegador
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/10/2020

Vulnerabilidad en el Windows Installer en el proceso de actualización automática de Cisco Umbrella Roaming Client para Windows (CVE-2019-16000)

Fecha de publicación:
23/09/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el proceso de actualización automática de Cisco Umbrella Roaming Client para Windows, podría permitir a un atacante local autenticado instalar aplicaciones arbitrarias y no aprobadas en un dispositivo apuntado. La vulnerabilidad es debido a una verificación insuficiente del Windows Installer. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante la colocación de un archivo en una ubicación específica del sistema de archivos de Windows. Una explotación con éxito podría permitir al atacante omitir la política configurada e instalar aplicaciones no aprobadas
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/09/2020

Vulnerabilidad en la autenticación en el endpoint de la API REST de Cisco Vision Dynamic Signage Director (CVE-2019-16004)

Fecha de publicación:
23/09/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el endpoint de la API REST de Cisco Vision Dynamic Signage Director, podría permitir a un atacante remoto no autenticado omitir la autenticación en un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido a una falta de autenticación en algunas de las llamadas de la API. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de una petición hacia una de las llamadas afectadas. Una explotación con éxito podría permitir al atacante interactuar con algunas partes de la API
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/09/2020

Vulnerabilidad en la comunicación entre servicios de Cisco AnyConnect Secure Mobility Client para Android (CVE-2019-16007)

Fecha de publicación:
23/09/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la comunicación entre servicios de Cisco AnyConnect Secure Mobility Client para Android, podría permitir a un atacante local no autenticado llevar a cabo un ataque de secuestro de servicio en un dispositivo afectado o causar una condición de denegación de servicio (DoS). La vulnerabilidad es debido al uso de invocaciones de servicio implícitas. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al persuadir a un usuario a instalar una aplicación maliciosa. Una explotación con éxito podría permitir al atacante acceder a información confidencial del usuario o causar una condición de DoS en la aplicación AnyConnect
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/09/2020

Vulnerabilidad en las protecciones CSRF en la Interfaz de Usuario web de Cisco IOS y Cisco IOS XE Software (CVE-2019-16009)

Fecha de publicación:
23/09/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la Interfaz de Usuario web de Cisco IOS y Cisco IOS XE Software, podría permitir a un atacante remoto no autenticado conducir un ataque de tipo cross-site request forgery (CSRF) en un sistema afectado. La vulnerabilidad es debido a protecciones CSRF insuficientes para la Interfaz de Usuario web en un dispositivo afectado. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al persuadir a un usuario de la interfaz para seguir un enlace malicioso. Una explotación con éxito podría permitir al atacante llevar a cabo acciones arbitrarias con el nivel de privilegio del usuario apuntado. Si el usuario presenta privilegios administrativos, el atacante podría alterar la configuración, ejecutar comandos o recargar un dispositivo afectado
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/09/2020

Vulnerabilidad en páginas específicas dentro de la aplicación OAMP en el envío de peticiones HTTP en Operations, Administration, Maintenance y Provisioning (OAMP) OpsConsole Server de Cisco Unified Customer Voice Portal (CVP) (CVE-2019-16017)

Fecha de publicación:
23/09/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en Operations, Administration, Maintenance y Provisioning (OAMP) OpsConsole Server de Cisco Unified Customer Voice Portal (CVP), podría permitir a un atacante remoto autenticado ejecutar acciones de tipo Insecure Direct Object Reference en páginas específicas dentro de la aplicación OAMP. La vulnerabilidad es debido a una comprobación de entrada insuficiente en páginas específicas de la aplicación OAMP. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante la autenticación en Cisco Unified CVP y enviando peticiones HTTP diseñadas. Una explotación con éxito podría permitir a un atacante con privilegios de administrador o de solo lectura obtenger información fuera de su alcance esperado. Un atacante con privilegios de administrador podría modificar determinados detalles de configuración de recursos fuera de su alcance definido, lo que podría resultar en una condición de denegación de servicio (DoS)
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/10/2020

Vulnerabilidad en el procesamiento de los mensajes de actualización de BGP con atributos EVPN en la implementación de la funcionalidad de Border Gateway Protocol (BGP) Ethernet VPN (EVPN) en Cisco IOS XR Software (CVE-2019-16019)

Fecha de publicación:
23/09/2020
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en la implementación de la funcionalidad Border Gateway Protocol (BGP) Ethernet VPN (EVPN) en Cisco IOS XR Software, podrían permitir a un atacante remoto no autenticado causar una condición de denegación de servicio (DoS). Las vulnerabilidades son debido al procesamiento incorrecto de los mensajes de actualización de BGP que contienen atributos EVPN diseñados. Un atacante podría explotar estas vulnerabilidades mediante el envío de mensajes de actualización de BGP EVPN con atributos malformados para que sean procesados por un sistema afectado. Una explotación con éxito podría permitir a un atacante causar que el proceso BGP se reinicie inesperadamente, resultando en una condición DoS. La implementación de Cisco de BGP acepta tráfico BGP entrante solo de peers definidos explícitamente. Para explotar estas vulnerabilidades, el mensaje de actualización de BGP malicioso necesitaría provenir de un peer BGP válido configurado, o necesitaría ser inyectado por el atacante en la red BGP de la víctima en una conexión TCP válida existente para un peer BGP
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/10/2020

Vulnerabilidad en el envío de una petición HTTP en la Interfaz de Usuario web de Cisco Small Business Switches (CVE-2019-15993)

Fecha de publicación:
23/09/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la Interfaz de Usuario web de Cisco Small Business Switches, podría permitir a un atacante remoto no autenticado acceder a información confidencial del dispositivo. La vulnerabilidad se presenta porque el software carece de controles de autenticación apropiados para la información accesible desde la Interfaz de Usuario web. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de una petición HTTP maliciosa hacia la interfaz de usuario web de un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante acceder a información confidencial del dispositivo, que incluye archivos de configuración
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/04/2023

Vulnerabilidad en el procesamiento de los mensajes de actualización de BGP con atributos EVPN en la implementación de la funcionalidad de Border Gateway Protocol (BGP) Ethernet VPN (EVPN) en Cisco IOS XR Software (CVE-2019-16021)

Fecha de publicación:
23/09/2020
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en la implementación de la funcionalidad de Border Gateway Protocol (BGP) Ethernet VPN (EVPN) en Cisco IOS XR Software, podrían permitir a un atacante remoto no autenticado causar una condición de denegación de servicio (DoS). Las vulnerabilidades son debido al procesamiento incorrecto de los mensajes de actualización de BGP que contienen atributos EVPN diseñados. Un atacante podría explotar estas vulnerabilidades mediante el envío de mensajes de actualización de BGP EVPN con atributos malformados para que sean procesados por un sistema afectado. Una explotación con éxito podría permitir a un atacante causar que el proceso BGP se reinicie inesperadamente, resultando en una condición DoS. La implementación de Cisco de BGP acepta tráfico BGP entrante solo de peers definidos explícitamente. Para explotar estas vulnerabilidades, el mensaje de actualización de BGP malicioso necesitaría provenir de un peer BGP válido configurado, o necesitaría ser inyectado por el atacante en la red BGP de la víctima en una conexión TCP válida existente a un peer BGP
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/10/2021

Vulnerabilidad en los parámetros de una petición HTTP en la interfaz web de Cisco Managed Services Accelerator (MSX) (CVE-2019-15974)

Fecha de publicación:
23/09/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz web de Cisco Managed Services Accelerator (MSX), podría permitir a un atacante remoto no autenticado redireccionar a un usuario hacia una página web maliciosa. La vulnerabilidad es debido a una comprobación de entrada inapropiada de los parámetros de una petición HTTP. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al interceptar la petición HTTP de un usuario y modificarla en una petición que haga que la interfaz web redireccione al usuario a una URL maliciosa específica. Una explotación con éxito podría permitir al atacante redireccionar a un usuario hacia una página web maliciosa. Este tipo de vulnerabilidad se conoce como un ataque de redireccionamiento abierto y es usada en ataques de phishing que hacen que los usuarios visiten sitios maliciosos sin saberlo
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/10/2021