Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en un archivo de conector elFinder en el directorio wp-content/plugins/wp-file-manager/lib/files/ en el complemento File Manager (wp-file-manager) (CVE-2020-25213)

Fecha de publicación:
09/09/2020
Idioma:
Español
El complemento File Manager (wp-file-manager) versiones anteriores a 6.9 para WordPress, permite a atacantes remotos cargar y ejecutar código PHP arbitrario porque cambia el nombre de un archivo de conector elFinder de ejemplo no seguro para que tenga la extensión .php. Esto, por ejemplo, permite a atacantes ejecutar el comando elFinder upload (o mkfile y put) para escribir código PHP en el directorio wp-content/plugins/wp-file-manager/lib/files/. Esto fue explotado "in the wild" en agosto y Septiembre de 2020.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
14/03/2025

Vulnerabilidad en un proceso de implementación o runbook usando los pasos de Azure en Octopus Deploy (CVE-2020-24566)

Fecha de publicación:
09/09/2020
Idioma:
Español
En Octopus Deploy versiones 2020.3.x anteriores a 2020.3.4 y versiones 2020.4.x anteriores a 2020.4.1, si un usuario autenticado crea un proceso de implementación o runbook usando los pasos de Azure y establece la ubicación de ejecución del paso para que se ejecute en el server/worker, entonces (bajo determinadas circunstancias) la contraseña de la cuenta se expone en texto sin cifrar en la salida detallada de los registros de tareas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/09/2020

Vulnerabilidad en el análisis de proyectos de gradle en los scripts de compilación en Apache NetBeans (CVE-2020-11986)

Fecha de publicación:
09/09/2020
Idioma:
Español
Para ser capaz de analizar proyectos de gradle, los scripts de compilación necesitan ser ejecutados. Apache NetBeans sigue este patrón. Esto hace que se invoque el código del script de compilación en el momento de la carga del proyecto. Apache NetBeans versiones hasta 12.0 incluyéndola no solicitaba el consentimiento del usuario para el análisis del proyecto en el momento de la carga. Esto, a su vez, ejecutará código potencialmente malicioso, de una fuente externa, sin el consentimiento del usuario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Kentico (CVE-2020-24794)

Fecha de publicación:
09/09/2020
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de tipo Cross Site Scripting (XSS) en Kentico versiones anteriores a 12.0.75.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/09/2020

Vulnerabilidad en el componente Vehicle Image Upload en Project Worlds Car Rental Management System (CVE-2020-24199)

Fecha de publicación:
09/09/2020
Idioma:
Español
Una Carga de Archivos Arbitraria en el componente Vehicle Image Upload en Project Worlds Car Rental Management System versión v1.0, permite a atacantes conducir una ejecución de código remota.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
10/09/2020

CVE-2020-24200

Fecha de publicación:
09/09/2020
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el parámetro "Brand Name" en Sourcecodester Stock Management System (CVE-2020-24198)

Fecha de publicación:
09/09/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting persistente en Sourcecodester Stock Management System versión v1.0, permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio del parámetro "Brand Name".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/09/2024

Vulnerabilidad en el componente Upload Image en Sourcecodester Online Bike Rental (CVE-2020-24195)

Fecha de publicación:
09/09/2020
Idioma:
Español
Una Carga de Archivos Arbitraria en el componente Upload Image en Sourcecodester Online Bike Rental versión v1.0, permite a un administrador autenticado conducir una ejecución de código remota .
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
15/09/2020

Vulnerabilidad en el enlace cifrado en una implementación del kernel de Linux de algunos protocolos de red en IPsec, como los túneles VXLAN y GENEVE sobre IPv6 (CVE-2020-1749)

Fecha de publicación:
09/09/2020
Idioma:
Español
Se encontró un fallo en una implementación del kernel de Linux de algunos protocolos de red en IPsec, como los túneles VXLAN y GENEVE sobre IPv6. Cuando es creado un túnel cifrado entre dos hosts, el kernel no enruta correctamente los datos en el túnel por medio del enlace cifrado; en lugar de enviar los datos sin cifrar. Esto permitiría a cualquiera que se encuentre entre los dos endpoints leer el tráfico sin cifrar. La principal amenaza de esta vulnerabilidad es la confidencialidad de los datos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el archivo "user-profile.php" en el parámetro "fullname" en SourceCodester Daily Tracker System (CVE-2020-24194)

Fecha de publicación:
09/09/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en el archivo "user-profile.php" en SourceCodester Daily Tracker System versión v1.0, permite a atacantes remotos inyectar un script web o HTML arbitrario por medio del parámetro "fullname".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/09/2020

Vulnerabilidad en el componente login en el parámetro username en Stock Management System (CVE-2020-24197)

Fecha de publicación:
09/09/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en el componente login en Stock Management System versión v1.0, permite a un atacante remoto ejecutar comandos SQL arbitrarios por medio del parámetro username.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
15/09/2020

Vulnerabilidad en una trama WebSocket en JBossWeb (CVE-2020-14384)

Fecha de publicación:
09/09/2020
Idioma:
Español
Se encontró un fallo en JBossWeb en versiones anteriores a 7.5.31.Final-redhat-3. La corrección para CVE-2020-13935 estaba incompleta en JBossWeb, dejándolo vulnerable a un ataque de denegación de servicio cuando se envían múltiples peticiones con una longitud de carga útil no válida en una trama WebSocket. La mayor amenaza de esta vulnerabilidad es la disponibilidad del sistema.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/11/2021