Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en un documento que especifica un URI en la clase SSRSReport en el analizador XML en Veeam ONE (CVE-2020-15418)

Fecha de publicación:
28/07/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos revelar información confidencial sobre las instalaciones afectadas de Veeam ONE versión 10.0.0.750_20200415. No es requerida una autenticación para explotar esta vulnerabilidad. El fallo específico se presenta dentro de la clase SSRSReport. Debido a la restricción inapropiada de las referencias XML External Entity (XXE), un documento especialmente diseñado que especifica un URI causa que el analizador XML acceda al URI e inserte el contenido nuevamente en el documento XML para su posterior procesamiento. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para revelar el contenido del archivo en el contexto de SYSTEM. Fue ZDI-CAN-10709
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/08/2020

Vulnerabilidad en el manejo de las URL en los enrutadores NETGEAR R6700 (CVE-2020-10930)

Fecha de publicación:
28/07/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes adyacentes a la red revelar información confidencial sobre las instalaciones afectadas de los enrutadores NETGEAR R6700 versión V1.0.4.84_10.0.58. No es requerida una autenticación para explotar esta vulnerabilidad. El fallo específico se presenta en el manejo de las URL. El problema resulta de la falta de un enrutamiento apropiado de las URL. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para revelar credenciales almacenadas, conllevando un mayor compromiso. Fue ZDI-CAN-9618
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/07/2022

Vulnerabilidad en el manejo de las cargas de archivos de tabla de cadenas en los enrutadores NETGEAR R6700 (CVE-2020-10929)

Fecha de publicación:
28/07/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes adyacentes a la red ejecutar código arbitrario en las instalaciones afectadas de los enrutadores NETGEAR R6700 versión V1.0.4.84_10.0.58. No es requerida una autenticación para explotar esta vulnerabilidad. El fallo específico se presenta en el manejo de las cargas de archivos de tabla de cadenas. El problema resulta de la falta de una comprobación apropiada de los datos suministrados por el usuario, lo que resulta en un desbordamiento de enteros antes de asignar un búfer. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del usuario administrador. Fue ZDI-CAN-9768
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/07/2020

Vulnerabilidad en el manejo de las cargas de archivos de tabla de cadenas en los enrutadores NETGEAR R6700 (CVE-2020-10928)

Fecha de publicación:
28/07/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes adyacentes a la red ejecutar código arbitrario en las instalaciones afectadas de los enrutadores NETGEAR R6700 versión V1.0.4.84_10.0.58. No es requerida una autenticación para explotar esta vulnerabilidad. El fallo específico se presenta en el manejo de las cargas de archivos de tabla de cadenas. El problema resulta de una falta de comprobación apropiada de la longitud de los datos suministrados por el usuario antes de copiarlos en un búfer en la región heap de la memoria de longitud fija. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del servidor web. Fue ZDI-CAN-9767
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/07/2020

Vulnerabilidad en el cifrado de imágenes de actualización de firmware en los enrutadores NETGEAR R6700 (CVE-2020-10927)

Fecha de publicación:
28/07/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes adyacentes a la red ejecutar código arbitrario en las instalaciones afectadas de los enrutadores NETGEAR R6700 versión V1.0.4.84_10.0.58. No es requerida una autenticación para explotar esta vulnerabilidad. El fallo específico se presenta dentro del cifrado de imágenes de actualización de firmware. El problema resulta del uso de un algoritmo de cifrado inapropiado. Un atacante puede aprovechar esto en conjunto con otras vulnerabilidades para ejecutar código en el contexto de root. Fue ZDI-CAN-9649
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/10/2021

Vulnerabilidad en la autenticación en el servicio UPnP en el puerto TCP 5000 en los enrutadores NETGEAR R6700 (CVE-2020-10923)

Fecha de publicación:
28/07/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes adyacentes a la red omitir la autenticación en las instalaciones afectadas de los enrutadores NETGEAR R6700 versión V1.0.4.84_10.0.58. No es requerida una autenticación para explotar esta vulnerabilidad. El fallo específico se presenta dentro del servicio UPnP, que escucha en el puerto TCP 5000. Un mensaje UPnP diseñado puede ser usado para omitir la autenticación. Un atacante puede aprovechar esto junto con otras vulnerabilidades para ejecutar código arbitrario en el contexto de root. Fue ZDI-CAN-9642
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/07/2020

Vulnerabilidad en la descarga de archivos por medio de HTTPS en los enrutadores NETGEAR R6700 (CVE-2020-10925)

Fecha de publicación:
28/07/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes adyacentes a la red comprometer la integridad de la información descargada en las instalaciones afectadas de los enrutadores NETGEAR R6700 versión V1.0.4.84_10.0.58. No es requerida una autenticación para explotar esta vulnerabilidad. El fallo específico se presenta dentro de la descarga de archivos por medio de HTTPS. El problema resulta de una falta de comprobación apropiada del certificado presentado por el servidor. Un atacante puede aprovechar esto junto con otras vulnerabilidades para ejecutar código arbitrario en el contexto de root. Fue ZDI-CAN-9647
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/07/2020

Vulnerabilidad en el mecanismo de autenticación en el servicio UPnP en el puerto TCP 5000 en los enrutadores NETGEAR R6700 (CVE-2020-10924)

Fecha de publicación:
28/07/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes adyacentes a la red omitir la autenticación en las instalaciones afectadas de los enrutadores NETGEAR R6700 versión V1.0.4.84_10.0.58. Aunque es requerida una autenticación para aprovechar esta vulnerabilidad, el mecanismo de autenticación existente puede ser omitido. El fallo específico se presenta dentro del servicio UPnP, que escucha en el puerto TCP 5000 por defecto. El problema resulta de una falta de comprobación apropiada de la longitud de los datos suministrados por el usuario antes de copiarlos en un búfer en la región stack de la memoria de longitud fija. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto de root. Fue ZDI-CAN-9643
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/07/2020

Vulnerabilidad en el manejo de las actualizaciones de firmware en los enrutadores NETGEAR R6700 (CVE-2020-10926)

Fecha de publicación:
28/07/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes adyacentes a la red ejecutar código arbitrario en las instalaciones afectadas de los enrutadores NETGEAR R6700 versión V1.0.4.84_10.0.58. No es requerida una autenticación para explotar esta vulnerabilidad. El fallo específico se presenta en el manejo de las actualizaciones de firmware. El problema resulta de una falta de comprobación apropiada de la imagen del firmware antes de llevar a cabo una actualización. Un atacante puede aprovechar esto junto con otras vulnerabilidades para ejecutar código en el contexto de root. Fue ZDI-CAN-9648
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/07/2020

Vulnerabilidad en el archivo ajax_mail_autoreply.php en el parámetro email en CentOS Web Panel (CVE-2020-15621)

Fecha de publicación:
28/07/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos revelar información confidencial sobre las instalaciones afectadas de CentOS Web Panel versión cwp-e17.0.9.8.923. No es requerida una autenticación para explotar esta vulnerabilidad. El fallo específico se presenta dentro del archivo ajax_mail_autoreply.php. Cuando se analiza el parámetro email , el proceso no comprueba apropiadamente una cadena suministrada por un usuario antes de usarla para construir consultas SQL. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para revelar información en el contexto de root. Fue ZDI-CAN-9711
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/01/2023

Vulnerabilidad en el archivo ajax_mail_autoreply.php en el parámetro search en CentOS Web Panel (CVE-2020-15622)

Fecha de publicación:
28/07/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos revelar información confidencial sobre las instalaciones afectadas de CentOS Web Panel versión cwp-e17.0.9.8.923. No es requerida una autenticación para explotar esta vulnerabilidad. El fallo específico se presenta dentro del archivo ajax_mail_autoreply.php. Cuando se analiza el parámetro search, el proceso no comprueba apropiadamente una cadena suministrada por el usuario antes de usarla para construir consultas SQL. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para revelar información en el contexto de root. Fue ZDI-CAN-9712
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/01/2023

Vulnerabilidad en el archivo ajax_mod_security.php en el parámetro archivo en CentOS Web Panel (CVE-2020-15623)

Fecha de publicación:
28/07/2020
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos escribir archivos arbitrarios en las instalaciones afectadas de CentOS Web Panel versión cwp-e17.0.9.8.923. No es requerida una autenticación para explotar esta vulnerabilidad. El fallo específico se presenta dentro del archivo ajax_mod_security.php. Cuando se analiza el parámetro archivo, el proceso no comprueba apropiadamente una ruta suministrada por un usuario antes de usarla en las operaciones de archivo. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto de root. Fue ZDI-CAN-9722
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/01/2023