Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la interfaz de usuario web en el componente Case Builder e IBM Case Manager (CVE-2019-4426)

Fecha de publicación:
13/12/2019
Idioma:
Español
El componente Case Builder entregado con versiones 18.0.0.1 hasta 19.0.0.2 e IBM Case Manager versiones 5.1.1 hasta 5.3, es vulnerable a ataques de tipo cross-site scripting. Esta vulnerabilidad permite a usuarios insertar código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, alterando así la funcionalidad prevista conllevando potencialmente a una divulgación de credenciales dentro de una sesión confiable. ID de IBM X-Force: 162772.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/12/2019

Vulnerabilidad en el URI vocab/admin.php?doAdmin=bulkReplace en el parámetro replace_string o search_string en TemaTres (CVE-2019-14344)

Fecha de publicación:
13/12/2019
Idioma:
Español
TemaTres versión 3.0, presenta una vulnerabilidad de tipo XSS reflejado mediante el parámetro replace_string o search_string en el URI vocab/admin.php?doAdmin=bulkReplace.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en un archivo .m65 en el archivo asm.c en la función to_comma() en Atasm (CVE-2019-19785)

Fecha de publicación:
13/12/2019
Idioma:
Español
ATasm versión 1.06, presenta un desbordamiento de búfer en la región heap de la memoria en la función to_comma() en el archivo asm.c por medio de un archivo .m65 diseñado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en un archivo .m65 en el archivo setparse.c en la función parse_expr() en Atasm (CVE-2019-19786)

Fecha de publicación:
13/12/2019
Idioma:
Español
ATasm versión 1.06, presenta un desbordamiento de búfer en la región heap de la memoria en la función parse_expr() en el archivo setparse.c por medio de un archivo .m65 diseñado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en un archivo .m65 en el archivo setparse.c en la función get_signed_expression() en Atasm (CVE-2019-19787)

Fecha de publicación:
13/12/2019
Idioma:
Español
ATasm versión 1.06, presenta un desbordamiento de búfer en la región heap de la memoria en la función get_signed_expression() en el archivo setparse.c por medio de un archivo .m65 diseñado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en los nombres de ruta de la aplicación en varios teléfonos inteligentes Huawei (CVE-2019-5251)

Fecha de publicación:
13/12/2019
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de salto de ruta en varios teléfonos inteligentes Huawei. El sistema no comprueba de forma suficiente ciertos nombres de ruta de la aplicación. Un atacante podría engañar al usuario para que instale, realice una copia de seguridad y restaure una aplicación maliciosa. Una explotación con éxito podría causar una divulgación de información.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/12/2019

Vulnerabilidad en la comprobación de ciertos campos en los paquetes algunos productos Huawei (CVE-2019-5291)

Fecha de publicación:
13/12/2019
Idioma:
Español
Algunos productos Huawei presentan una comprobación insuficiente de una vulnerabilidad de autenticidad de datos. Un atacante remoto no autenticado tiene que interceptar paquetes específicos entre dos dispositivos, modificar los paquetes y enviar los paquetes modificados hacia el dispositivo peer. Debido a la comprobación insuficiente de algunos campos en los paquetes, un atacante puede explotar la vulnerabilidad para causar que el dispositivo objetivo sea anormal.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/12/2019

Vulnerabilidad en el límite de la función del modo estudiante en los teléfonos inteligentes Mate 20 Pro (CVE-2019-5250)

Fecha de publicación:
13/12/2019
Idioma:
Español
Los teléfonos inteligentes Mate 20 Pro con versiones anteriores a 9.1.0.135 (C00E133R3P1), presentan una vulnerabilidad de autorización inapropiada. El software no restringe apropiadamente determinadas operaciones con ciertos privilegios, el atacante podría engañar al usuario para que instale una aplicación maliciosa versiones anteriores a que el usuario active la función del modo estudiante. Una explotación con éxito podría permitir al atacante omitir el límite de la función del modo estudiante.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en algoritmos débiles por defecto en algunos productos Huawei (CVE-2019-19397)

Fecha de publicación:
13/12/2019
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de algoritmo débil en algunos productos Huawei. Los productos afectados utilizan algoritmos débiles por defecto. Los atacantes pueden explotar la vulnerabilidad para causar filtrados de información.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en CloudEngine 12800 (CVE-2019-5248)

Fecha de publicación:
13/12/2019
Idioma:
Español
CloudEngine 12800 presenta una vulnerabilidad de DoS. Un atacante de un dispositivo vecino envía una gran cantidad de paquetes específicos. Como resultado, se produce una pérdida de memoria después de que el dispositivo utiliza el paquete específico. Como resultado, el atacante puede explotar esta vulnerabilidad para causar ataques de DoS en el dispositivo de destino.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el puntero en el programa en los dispositivos Huawei S5700 y S6700 (CVE-2019-5290)

Fecha de publicación:
13/12/2019
Idioma:
Español
Los dispositivos Huawei S5700 y S6700 presentan una vulnerabilidad de seguridad de DoS. Los atacantes con determinados permisos llevan a cabo operaciones específicas en los dispositivos afectados. Porque el puntero en el programa no es procesado apropiadamente, la vulnerabilidad puede ser explotada para causar que el dispositivo sea anormal.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en los certificados SSL en duplicity (CVE-2014-3495)

Fecha de publicación:
13/12/2019
Idioma:
Español
duplicity versión 0.6.24, presenta una comprobación inapropiada de los certificados SSL.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/12/2019