Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la cookie de sesión "Password508" en dispositivos Moxa AWK-3121 (CVE-2018-10692)

Fecha de publicación:
07/06/2019
Idioma:
Español
Fue encontrado un problema en los dispositivos Moxa AWK-3121 versión 1.14. La cookie de sesión "Password508" no presenta una bandera HttpOnly. Esto permite a un atacante que está habilitado para ejecutar un ataque cross-site scripting para hurtar la cookie fácilmente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/06/2019

Vulnerabilidad en POST "srvName" en dispositivos Moxa AWK-3121 (CVE-2018-10693)

Fecha de publicación:
07/06/2019
Idioma:
Español
Fue encontrado un problema en los dispositivos Moxa AWK-3121 versión 1.14. Proporciona funcionalidad ping para que un administrador pueda ejecutar llamadas ICMP para comprobar si la red funciona correctamente. Sin embargo, la misma funcionalidad permite a un atacante ejecutar comandos en el dispositivo. El parámetro POST "srvName" es susceptible a un desbordamiento de búfer. Al crear un paquete que contiene una cadena de 516 caracteres, es posible para un atacante ejecutar el ataque.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/06/2019

Vulnerabilidad en el parámetro POST "iw_board_deviceName" en los dispositivos Moxa AWK-3121 (CVE-2018-10700)

Fecha de publicación:
07/06/2019
Idioma:
Español
Se encontró un problema en los dispositivos Moxa AWK-3121 versión 1.19. Proporciona funcionalidad para que un administrador pueda cambiar el nombre del dispositivo. Sin embargo, la misma funcionalidad permite que un atacante ejecute XSS inyectando una carga XSS. El parámetro POST "iw_board_deviceName" es susceptible a esta inyección.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/06/2019

Vulnerabilidad en el parámetro POST "iw_serverip" en los dispositivos Moxa AWK-3121 (CVE-2018-10703)

Fecha de publicación:
07/06/2019
Idioma:
Español
Se encontró un problema en los dispositivos Moxa AWK-3121 versión 1.14. Proporciona funcionalidad para que un administrador pueda ejecutar scripts en el dispositivo para solucionar cualquier problema. Sin embargo, la misma funcionalidad permite que un atacante ejecute comandos en el dispositivo. El parámetro POST "iw_serverip" es susceptible al desbordamiento de búfer. Al crear un paquete que contiene una cadena de 480 caracteres, es posible que un agresor ejecute el ataque.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/06/2019

Vulnerabilidad en el parámetro POST "iw_filename" en los dispositivos Moxa AWK-312 (CVE-2018-10701)

Fecha de publicación:
07/06/2019
Idioma:
Español
Se encontró un problema en los dispositivos Moxa AWK-3121 versión 1.14. Proporciona funcionalidad para que un administrador pueda ejecutar scripts en el dispositivo para solucionar cualquier problema. Sin embargo, la misma funcionalidad permite que un atacante ejecute comandos en el dispositivo. El parámetro POST "iw_filename" es susceptible al desbordamiento de búfer. Al crear un paquete que contiene una cadena de 162 caracteres, es posible que un agresor ejecute el ataque.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/06/2019

Vulnerabilidad en la interfaz web de los dispositivos Moxa AWK-3121 (CVE-2018-10696)

Fecha de publicación:
07/06/2019
Idioma:
Español
Se encontró un problema en los dispositivos Moxa AWK-3121 versión 1.14. El dispositivo proporciona una interfaz web para permitir que un administrador controle el dispositivo. Sin embargo, esta interfaz no está protegida contra ataques CSRF, lo que permite a un atacante engañar a un administrador para que ejecute acciones sin su conocimiento, como lo demuestran los URIs forms/iw_webSetParameters y forms/webSetMainRestart.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/06/2019

Vulnerabilidad en la funcionalidad alert en los parámetros POST "to1,to2,to3,to4" en Moxa AWK-3121 (CVE-2018-10695)

Fecha de publicación:
07/06/2019
Idioma:
Español
Fue encontrado un problema en los dispositivos Moxa AWK-3121 versión 1.14. Proporciona funcionalidad alert para que un administrador pueda enviar correos electrónicos a su cuenta cuando haya cambios en la red del dispositivo. Sin embargo, la misma funcionalidad permite a un atacante ejecutar comandos en el dispositivo. Los parámetros POST "to1,to2,to3,to4" son todos susceptibles al desbordamiento de búfer. Al crear un paquete que contiene una cadena de 678 caracteres, es posible que un agresor ejecute el ataque.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/06/2019

Vulnerabilidad en el parámetro POST "iw_privatePass" en los dispositivos Moxa AWK-3121 (CVE-2018-10699)

Fecha de publicación:
07/06/2019
Idioma:
Español
Se encontró un problema en los dispositivos Moxa AWK-3121 versión 1.14. El Moxa AWK 3121 proporciona la funcionalidad de carga de archivo de certificados para que un administrador pueda cargar un archivo de certificado utilizado para conectarse a la red inalámbrica. Sin embargo, la misma funcionalidad permite que un atacante ejecute comandos en el dispositivo. El parámetro POST "iw_privatePass" es susceptible a esta inyección. Al crear un paquete que contiene metacaracteres shell, es posible que un agresor ejecute el ataque.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en la función isPackageDeviceAdminOnAnyUser del archivo PackageManagerService.java en Android (CVE-2019-2090)

Fecha de publicación:
07/06/2019
Idioma:
Español
En la función isPackageDeviceAdminOnAnyUser del archivo PackageManagerService.java, existe una posible omisión de permisos debido a la falta de comprobación de permisos. Esto podría llevar a una escalada local de privilegios, sin necesidad de permisos adicionales. La interacción del usuario no es necesaria para la explotación. Producto: Android. Versiones: Android-7.0 Android-7.1.1 Android-7.1.2 Android-8.0 Android-8.1 Android-9. Identificación de Android: A-128599183
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Moxa AWK-3121 (CVE-2018-10690)

Fecha de publicación:
07/06/2019
Idioma:
Español
Fue encontrado un problema en los dispositivos Moxa AWK-3121 versión 1.14. El dispositivo por defecto permite el tráfico HTTP así que proporciona un mecanismo de comunicación no seguro para un usuario que conecta con el servidor Web. Esto le permite a un atacante espiar el tráfico fácilmente y comprometer datos confidenciales tales como credenciales.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/02/2023

Vulnerabilidad en WiFi en dispositivos Moxa AWK-3121 (CVE-2018-10694)

Fecha de publicación:
07/06/2019
Idioma:
Español
Fue encontrado un problema en los dispositivos Moxa AWK-3121 versión 1.14. El dispositivo proporciona una conexión Wi-Fi que está abierta y no usa ningún mecanismo de cifrado por defecto. Un administrador que utiliza la conexión inalámbrica abierta para configurar el dispositivo puede permitir que un atacante espiar el tráfico que pasa entre el equipo del usuario y el dispositivo. Esto puede permitir que un atacante hurtar las credenciales que pasan sobre la conexión HTTP, así como el tráfico TELNET. También un atacante puede activar un ataque MITM sobre la respuesta e infectar el ordenador de un usuario fácilmente.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/02/2023

Vulnerabilidad en la funcionalidad ping en el parámetro POST "srvName" en los dispositivos Moxa AWK-3121 (CVE-2018-10697)

Fecha de publicación:
07/06/2019
Idioma:
Español
Se encontró un problema en los dispositivos Moxa AWK-3121 versión 1.14. El dispositivo Moxa AWK 3121 proporciona la funcionalidad ping para que un administrador pueda ejecutar llamadas ICMP para verificar si la red funciona correctamente. Sin embargo, la misma funcionalidad permite que un atacante ejecute comandos en el dispositivo. El parámetro POST "srvName" es susceptible a esta inyección. Al crear un paquete que contiene metacaracteres shell, es posible que un agresor ejecute el ataque.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/02/2023