Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en en el archivo bubblewrap.c en Bubblewrap (CVE-2019-12439)

Fecha de publicación:
29/05/2019
Idioma:
Español
El archivo bubblewrap.c en Bubblewrap anterior de versión 0.3.3, utiliza de manera incorrecta directorios temporales en /tmp como un punto de montaje. En algunas configuraciones particulares (relacionadas con XDG_RUNTIME_DIR), un atacante local puede abusar de este defecto para prevenir que otros usuarios ejecuten bubblewrap o potencialmente ejecute código.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/06/2020

Vulnerabilidad en IBM Tivoli Storage Productivity Center (CVE-2019-4138)

Fecha de publicación:
29/05/2019
Idioma:
Español
IBM Tivoli Storage Productivity Center versión 5.2.13 hasta 5.3.0.1, podría permitir a un atacante remoto conseguir información confidencial, generada por el hecho de no habilitar apropiadamente HTTP Strict Transport Security. Un atacante podría aprovechar esta vulnerabilidad para conseguir información confidencial utilizando técnicas de tipo "man in the middle". X-Force ID: 158334.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en BM QRadar SIEM (CVE-2019-4264)

Fecha de publicación:
29/05/2019
Idioma:
Español
IBM QRadar SIEM versión 7.2.8 WinCollect, podría permitirle a un atacante conseguir información confidencial falsificando a una entidad confianza utilizando las técnicas de tipo "man in the middle" debido a que no valida o valida inapropiadamente un certificado. ID de IBM X-Force: 160072.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/02/2023

Vulnerabilidad en en IBM API Connect (CVE-2019-4256)

Fecha de publicación:
29/05/2019
Idioma:
Español
IBM API Connect versión 5.0.0.0 hasta 5.0.8.6, usa algoritmos criptográficos más débiles de lo esperado que permitiría que un atacante descifre información muy confidencial. ID de IBM X-Force: 159944.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/02/2023

Vulnerabilidad en nstalador en línea de FortiClient (CVE-2019-5589)

Fecha de publicación:
28/05/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ruta de búsqueda insegura en el instalador en línea de FortiClient (versión de Windows anterior a 6.0.6) puede permitir que un atacante remoto no identificado con control sobre el directorio en el que FortiClientOnlineInstaller.exe reside, ejecute código arbitrario en el sistema mediante la carga de archivos .dll maliciosos en este directorio.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/05/2019

Vulnerabilidad en Controlador Emerson Ovation OCR400 (CVE-2019-10967)

Fecha de publicación:
28/05/2019
Idioma:
Español
En el Controlador Emerson Ovation OCR400 versión 3.3.1 y anteriores, una vulnerabilidad de desbordamiento del búfer en pila de la memoria del servidor FTP de terceros integrado implica un manejo inapropiado de un nombre de archivo largo desde el comando LIST al servicio FTP, que puede generar que el servicio sobrescriba buffers, lo que conlleva a la ejecución de código remota y la escalada de privilegios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/10/2020

Vulnerabilidad en comando printenv de SSI en Apache Tomcat (CVE-2019-0221)

Fecha de publicación:
28/05/2019
Idioma:
Español
El comando printenv de SSI en Apache Tomcat versión 9.0.0.M1 hasta 9.0.0.17, versión 8.5.0 hasta 8.5.39 y versión 7.0.0 hasta 7.0.93, hace eco de los datos suministrados por el usuario sin escapar, y en consecuencia, es vulnerable a XSS. SSI está deshabilitado por defecto. El comando printenv está destinado a la depuración y es poco probable que esté presente en un sitio web de producción.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/12/2023

Vulnerabilidad en el Controlador Emerson Ovation OCR400 v (CVE-2019-10965)

Fecha de publicación:
28/05/2019
Idioma:
Español
En el Controlador Emerson Ovation OCR400 versión 3.3.1 y anteriores, una vulnerabilidad de desbordamiento del búfer en memória dinámica (heap) de la memoria del servidor FTP incorporado de terceros implica el manejo inadecuado de un comando largo al servicio FTP, lo que puede generar daños en la memoria que paraliza el controlador o provoca la ejecución de código remota y escalada de privilegios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/03/2023

Vulnerabilidad en iBall Baton (CVE-2018-20008)

Fecha de publicación:
28/05/2019
Idioma:
Español
Dispositivos iBall Baton iB-WRB302N20122017 tienen un control de acceso inadecuado sobre la interfaz UART, lo que permite a los atacantes físicos descubrir las credenciales de Wi-Fi (texto sin formato) y la contraseña de la consola Web (Base64) a través de la consola de depuración.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/06/2021

Vulnerabilidad en CA Technologies CA Strong Authentication and CA Risk Authentication (CVE-2019-7393)

Fecha de publicación:
28/05/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de reparación de IU en la interfaz de usuario administrativa de CA Technologies CA Strong Authentication 9.0. x, 8.2. x, 8.1. x, 8.0. x, 7.1. x y CA Risk Authentication 9.0. x, 8.2. x, 8.1. x, 8.0. x, 3.1. x puede permitir a un atacante remoto obtener información confidencial en algunos casos
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/10/2020

Vulnerabilidad en CA Technologies CA Strong Authentication and CA Risk Authentication (CVE-2019-7394)

Fecha de publicación:
28/05/2019
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de escalado de privilegios en la interfaz de usuario administrativa de CA Technologies CA Strong Authentication 9.0. x, 8.2. x, 8.1. x, 8.0. x, 7.1. x y CA Risk Authentication 9.0. x, 8.2. x, 8.1. x, 8.0. x, 3.1. x permite que un atacante autenticado gane privilegios adicionales en algunos casos donde una cuenta tiene privilegios personalizados y limitados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/10/2020

Vulnerabilidad en el código de recepción TFTP (CVE-2019-5436)

Fecha de publicación:
28/05/2019
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la memoria dinámica (heap) del código de recepción TFTP, permite la ejecución de código arbitrario o una Denegación de Servicio (DoS) en las versiones de libcurl 7.19.4 hasta 7.64.1.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023