Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en zrlog v3.1.5 (CVE-2025-45872)

Fecha de publicación:
01/07/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que zrlog v3.1.5 contenía un Server-Side Request Forgery (SSRF) a través del parámetro downloadUrl.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/07/2025

Vulnerabilidad en HPE Insight Remote Support (CVE-2025-37097)

Fecha de publicación:
01/07/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en HPE Insight Remote Support (IRS) anterior a v7.15.0.646 puede permitir una denegación de servicio no autenticada
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/07/2025

Vulnerabilidad en Dell NetWorker (CVE-2025-36582)

Fecha de publicación:
01/07/2025
Idioma:
Español
Dell NetWorker, versiones 19.12.0.1 y anteriores, contiene una vulnerabilidad de selección de algoritmos menos seguros durante la negociación («Degradación del algoritmo»). Un atacante no autenticado con acceso remoto podría explotar esta vulnerabilidad, lo que podría provocar la divulgación de información.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/07/2025

Vulnerabilidad en SAFECAM X300 (CVE-2025-6951)

Fecha de publicación:
01/07/2025
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad clasificada como problemática en SAFECAM X300 hasta la versión 20250611. Esta vulnerabilidad afecta al código desconocido del componente Servicio FTP. La manipulación permite el uso de credenciales predeterminadas. Se requiere acceso a la red local para que este ataque tenga éxito. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación para informarle sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
03/07/2025

Vulnerabilidad en Open5GS (CVE-2025-6952)

Fecha de publicación:
01/07/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como problemática en Open5GS hasta la versión 2.7.5. Este problema afecta a la función amf_state_operational del archivo src/amf/amf-sm.c del componente AMF Service. La manipulación genera una aserción accesible. Es posible lanzar el ataque en el host local. El identificador del parche es 53e9e059ed96b940f7ddcd9a2b68cb512524d5db. Se recomienda aplicar un parche para solucionar este problema.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
03/07/2025

Vulnerabilidad en ASR180x y ASR190x (CVE-2025-49481)

Fecha de publicación:
01/07/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de apagado o liberación incorrecta de recursos en ASR180x y ASR190x en módulos de enrutador permite la exposición a fugas de recursos. Esta vulnerabilidad está asociada a los archivos de programa router/phonebook/pbwork-queue.C. Este problema afecta a Falcon_Linux, Kestrel y Lapwing_Linux anteriores a la v1536.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/07/2025

Vulnerabilidad en ASR180x y ASR190x (CVE-2025-49482)

Fecha de publicación:
01/07/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de apagado o liberación incorrecta de recursos en ASR180x y ASR190x en los módulos tr069 permite la exposición a fugas de recursos. Esta vulnerabilidad está asociada a los archivos de programa tr069/tr098.c. Este problema afecta a Falcon_Linux, Kestrel y Lapwing_Linux anteriores a la v1536.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/07/2025

Vulnerabilidad en ASR180x y ASR190x (CVE-2025-49483)

Fecha de publicación:
01/07/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de apagado o liberación incorrecta de recursos en ASR180x y ASR190x en los módulos tr069 permite la exposición a fugas de recursos. Esta vulnerabilidad está asociada a los archivos de programa tr069/tr069_uci.c. Este problema afecta a Falcon_Linux, Kestrel y Lapwing_Linux anteriores a la v1536.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/07/2025

Vulnerabilidad en Dear Flipbook – PDF Flipbook, 3D Flipbook, PDF embed, PDF viewer para WordPress (CVE-2025-5314)

Fecha de publicación:
01/07/2025
Idioma:
Español
El complemento Dear Flipbook – PDF Flipbook, 3D Flipbook, PDF embed, PDF viewer para WordPress es vulnerable a ataques Cross-Site Scripting Reflejado Basado en DOM a través del parámetro 'pdf-source' en todas las versiones hasta la 2.3.65 incluida, debido a una depuración de entrada y un escape de salida insuficientes. Esto permite a atacantes no autenticados inyectar scripts web arbitrarios en páginas que se ejecutan si logran engañar al usuario para que realice una acción, como hacer clic en un enlace.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/07/2025

Vulnerabilidad en ASR180x y ASR190x (CVE-2025-49480)

Fecha de publicación:
01/07/2025
Idioma:
Español
Acceso fuera de los límites en ASR180x y ASR190x en telefonía LTE. Esta vulnerabilidad está asociada con los archivos de programa apps/lzma/src/LzmaEnc.c. Este problema afecta a Falcon_Linux, Kestrel y Lapwing_Linux anteriores a la v1536.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/07/2025

Vulnerabilidad en ASR Falcon_Linux, Kestrel y Lapwing_Linux (CVE-2025-49491)

Fecha de publicación:
01/07/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de apagado o liberación incorrecta de recursos en ASR Falcon_Linux, Kestrel y Lapwing_Linux en Linux (módulos de Traffic_Stat) permite la exposición a fugas de recursos. Esta vulnerabilidad está asociada a los archivos de programa Traffic_stat/Traffic_Service/Traffic_Service.C. Este problema afecta a Falcon_Linux, Kestrel y Lapwing_Linux anteriores a la versión 1536.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/07/2025

Vulnerabilidad en ASR180x en lte-telephony (CVE-2025-49492)

Fecha de publicación:
01/07/2025
Idioma:
Español
Escritura fuera de los límites en ASR180x en lte-telephony. Puede causar un subdesbordamiento del búfer. Esta vulnerabilidad está asociada con los archivos de programa apps/atcmd_server/src/dev_api.C. Este problema afecta a Falcon_Linux, Kestrel y Lapwing_Linux anteriores a la v1536.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/07/2025