Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en DomainMOD (CVE-2018-19915)

Fecha de publicación:
06/12/2018
Idioma:
Español
DomainMOD hasta la versión 4.11.01 tiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante los campos Web Host Name o Web Host en assets/edit/host.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/02/2019

Vulnerabilidad en DomainMOD (CVE-2018-19914)

Fecha de publicación:
06/12/2018
Idioma:
Español
DomainMOD hasta la versión 4.11.01 tiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante los campos Profile Name o notes en assets/add/dns.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/02/2019

Vulnerabilidad en Norton Password Manager para Android (CVE-2018-18362)

Fecha de publicación:
06/12/2018
Idioma:
Español
Norton Password Manager para Android (anteriormente Norton Identity Safe) podría ser susceptible a un exploit Cross-Site Scripting (XSS), que es un tipo de problema que puede permitir que los atacantes inyecten scripts del lado del cliente en páginas web visualizadas por otros usuarios. Podría emplearse una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) para omitir los controles de acceso como la política same-origin.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/01/2019

Vulnerabilidad en DomainMOD (CVE-2018-19913)

Fecha de publicación:
06/12/2018
Idioma:
Español
DomainMOD hasta la versión 4.11.01 tiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante los campos UserName, Reseller ID o notes en assets/add/registrar-accounts.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/12/2018

Vulnerabilidad en FreeSWITCH (CVE-2018-19911)

Fecha de publicación:
06/12/2018
Idioma:
Español
FreeSWITCH hasta la versión 1.8.2, cuando mod_xml_rpc está habilitado, permite que atacantes remotos ejecuten comandos arbitrarios mediante las cadenas de consulta api/system o txtapi/system (o api/bg_system o txtapi/bg_system) en el puerto TCP 8080, tal y como queda demostrado por un URI api/system?calc. Esto también puede explotarse mediante Cross-Site Request Forgery (CSRF). Aparte, la contraseña por defecto "works" para la cuenta freeswitch puede emplearse en algunas ocasiones.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

CVE-2018-1000853

Fecha de publicación:
06/12/2018
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2018-18925. Reason: This candidate is a reservation duplicate of CVE-2018-18925. Notes: All CVE users should reference CVE-2018-18925 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2018-1000859

Fecha de publicación:
06/12/2018
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2018-19518. Reason: This candidate is a reservation duplicate of CVE-2018-19518. Notes: All CVE users should reference CVE-2018-19518 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en CVE-2018-6757 (CVE-2018-19908)

Fecha de publicación:
06/12/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de escalado de privilegios en Microsoft Windows Client en McAfee True Key (TK) 5.1.230.7 permite que usuarios locales ejecuten código arbitrario mediante malware especialmente manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-9559 (CVE-2018-9559)

Fecha de publicación:
06/12/2018
Idioma:
Español
En persist_set_key y otras funciones de cryptfs.cpp, hay una posible escritura fuera de límites debido a un error no detectado. Esto podría llevar a un escalado de privilegios local sin necesitar privilegios de ejecución adicionales. No se necesita interacción del usuario para explotarlo. Producto: Android. Versiones: Android-7.0 Android-7.1.1 Android-7.1.2 Android-8.0 Android-8.1 Android-9. Android ID: A-112731440.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/01/2019

Vulnerabilidad en Android (CVE-2018-9554)

Fecha de publicación:
06/12/2018
Idioma:
Español
En dumpExtractors de IMediaExtractor.cp, hay una posible divulgación de archivos media a los que se ha accedido recientemente debido a una omisión de permisos. Esto podría llevar a una divulgación de información local sin necesitar privilegios de ejecución adicionales. No se necesita interacción del usuario para explotarlo. Producto: Android. Versiones: Android-7.0 Android-7.1.1 Android-7.1.2 Android-8.0 Android-8.1. Android ID: A-114770654.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/01/2019

Vulnerabilidad en Android (CVE-2018-9567)

Fecha de publicación:
06/12/2018
Idioma:
Español
En los dispositivos Pixel, hay un error que provoca que un arranque verificado muestre la misma huella digital de certificado aunque emplee diferentes claves de firma. Esto podría conducir a un escalado local de privilegios si la gente depende de esas huellas digitales para determinar qué versión del sistema operativo se está ejecutando en el dispositivo, siendo necesarios permisos de ejecución del sistema. No se necesita interacción del usuario para explotarlo. Producto: Android. Versiones: Android kernel. Android ID: A-65543936.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Android (CVE-2018-9568)

Fecha de publicación:
06/12/2018
Idioma:
Español
En sk_clone_lock en sock.c, hay una posible corrupción de memoria debido a una confusión de tipos. Esto podría llevar a un escalado de privilegios local sin necesitar privilegios de ejecución adicionales. No se necesita interacción del usuario para explotarlo. Producto: Android. Versiones: Android kernel. Android ID: A-113509306. Referencias: Upstream kernel.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/02/2023