Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Huawei Technologies (CVE-2024-58045)

Fecha de publicación:
04/03/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de multiconcurrencia en el módulo de protección de derechos de autor de medios digitales Impacto: La explotación exitosa de esta vulnerabilidad puede afectar la disponibilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/03/2025

Vulnerabilidad en Huawei Technologies (CVE-2024-58043)

Fecha de publicación:
04/03/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de omisión de permisos en el módulo de ventana Impacto: La explotación exitosa de esta vulnerabilidad puede afectar la confidencialidad del servicio.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/03/2025

Vulnerabilidad en NAKIVO Backup & Replication (CVE-2024-48248)

Fecha de publicación:
04/03/2025
Idioma:
Español
NAKIVO Backup & Replication anterior a 11.0.0.88174 permite el path traversal absoluto para leer archivos a través de getImageByPath a /c/router (esto puede provocar la ejecución remota de código en toda la empresa porque PhysicalDiscovery tiene credenciales de texto sin formato).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/03/2025

Vulnerabilidad en Axis Communication, Truesec (CVE-2025-0359)

Fecha de publicación:
04/03/2025
Idioma:
Español
Durante una prueba de penetración anual realizada en nombre de Axis Communication, Truesec descubrió una falla en el marco de la aplicación ACAP que permitía a las aplicaciones acceder a métodos D-Bus restringidos dentro del framework. Axis ha publicado versiones parcheadas del sistema operativo AXIS para la falla destacada. Consulte el aviso de seguridad de Axis para obtener más información y soluciones.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/03/2025

Vulnerabilidad en Axis Communication, Truesec (CVE-2025-0360)

Fecha de publicación:
04/03/2025
Idioma:
Español
Durante una prueba de penetración anual realizada en nombre de Axis Communication, Truesec descubrió una falla en el marco de configuración del dispositivo VAPIX que podría generar un nivel de privilegio de usuario incorrecto en la API D-Bus de la cuenta de servicio VAPIX.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/03/2025

Vulnerabilidad en Axis Communications AB (CVE-2024-47259)

Fecha de publicación:
04/03/2025
Idioma:
Español
Girishunawane, miembro del programa Bug Bounty de AXIS OS, ha descubierto que la API VAPIX dynamicoverlay.cgi no tenía una validación de entrada suficiente que permitiera una posible inyección de comandos que permitiera transferir archivos al dispositivo Axis con el fin de agotar los recursos del sistema. Axis ha publicado versiones parcheadas de AXIS OS para la falla resaltada. Consulte el aviso de seguridad de Axis para obtener más información y soluciones.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
04/03/2025

Vulnerabilidad en Axis Communications AB (CVE-2024-47260)

Fecha de publicación:
04/03/2025
Idioma:
Español
51l3nc3, miembro del programa AXIS OS Bug Bounty Program, ha descubierto que el archivo mediaclip.cgi de la API VAPIX no tenía una validación de entrada suficiente que permitiera cargar más clips de audio de los diseñados, lo que provocó que el dispositivo Axis se quedara sin memoria. Axis ha publicado versiones parcheadas del sistema operativo AXIS para la falla resaltada. Consulte el aviso de seguridad de Axis para obtener más información y soluciones.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/03/2025

Vulnerabilidad en Axis Communications AB (CVE-2024-47262)

Fecha de publicación:
04/03/2025
Idioma:
Español
Dzmitry Lukyanenka, miembro del programa Bug Bounty de AXIS OS, ha descubierto que el param.cgi de la API de VAPIX era vulnerable a un ataque de condición de ejecución que permitía a un atacante bloquear el acceso a la interfaz web del dispositivo de Axis. Otros endpoints o servicios de la API que no utilizan param.cgi no se ven afectados. Axis ha publicado versiones parcheadas del sistema operativo AXIS para la falla resaltada. Consulte el aviso de seguridad de Axis para obtener más información y soluciones.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/03/2025

Vulnerabilidad en Admin and Site Enhancements (ASE) de WordPress (CVE-2024-13685)

Fecha de publicación:
04/03/2025
Idioma:
Español
El complemento Admin and Site Enhancements (ASE) de WordPress anterior a la versión 7.6.10 recupera direcciones IP de clientes de encabezados potencialmente no confiables, lo que permite a un atacante manipular su valor para eludir la función de límite de inicio de sesión en el complemento Admin and Site Enhancements (ASE) de WordPress anterior a la versión 7.6.10.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/05/2025

Vulnerabilidad en Newscrunch para WordPress (CVE-2025-1307)

Fecha de publicación:
04/03/2025
Idioma:
Español
El tema Newscrunch para WordPress es vulnerable a la carga de archivos arbitrarios debido a una verificación de capacidad faltante en la función newscrunch_install_and_activate_plugin() en todas las versiones hasta la 1.8.4.1 incluida. Esto hace posible que atacantes autenticados, con acceso de nivel de suscriptor y superior, carguen archivos arbitrarios en el servidor del sitio afectado, lo que puede hacer posible la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
04/03/2025

Vulnerabilidad en PHPGurukul Restaurant Table Booking System 1.0 (CVE-2025-1906)

Fecha de publicación:
04/03/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en PHPGurukul Restaurant Table Booking System 1.0 y se ha clasificado como crítica. Esta vulnerabilidad afecta al código desconocido del archivo /admin/profile.php. La manipulación del argumento mobilenumber conduce a una inyección SQL. El ataque se puede iniciar de forma remota. La vulnerabilidad se ha hecho pública y puede utilizarse. También pueden verse afectados otros parámetros.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
04/03/2025

Vulnerabilidad en code-projects Blood Bank System 1.0 (CVE-2025-1904)

Fecha de publicación:
04/03/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad clasificada como problemática en code-projects Blood Bank System 1.0. Este problema afecta a una funcionalidad desconocida del archivo /Blood/A+.php. La manipulación del argumento Availibility conduce a cross-site scripting. El ataque puede ejecutarse de forma remota.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
06/03/2025