Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en ArcGIS Server (CVE-2024-51944)

Fecha de publicación:
03/03/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de cross-site scripting almacenado en ArcGIS Server para las versiones 10.9.1 a 11.3 que puede permitir que un atacante remoto autenticado cree un vínculo almacenado y manipulado que, al hacer clic en él, podría ejecutar código JavaScript arbitrario en el navegador de la víctima. Los privilegios necesarios para ejecutar este ataque son altos y requieren capacidades de publicación. El impacto es bajo tanto para la confidencialidad como para la integridad, pero no tiene impacto en la disponibilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/04/2025

Vulnerabilidad en ArcGIS Server (CVE-2024-51945)

Fecha de publicación:
03/03/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de cross-site scripting almacenado en ArcGIS Server para las versiones 10.9.1 a 11.3 que puede permitir que un atacante remoto autenticado cree un vínculo almacenado y manipulado que, al hacer clic en él, podría ejecutar código JavaScript arbitrario en el navegador de la víctima. Los privilegios necesarios para ejecutar este ataque son altos y requieren capacidades de publicación. El impacto es bajo tanto para la confidencialidad como para la integridad, pero no tiene impacto en la disponibilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/04/2025

Vulnerabilidad en ArcGIS Server (CVE-2024-51946)

Fecha de publicación:
03/03/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de cross-site scripting almacenado en ArcGIS Server para las versiones 10.9.1 a 11.3 que puede permitir que un atacante remoto autenticado cree un vínculo almacenado y manipulado que, al hacer clic en él, podría ejecutar código JavaScript arbitrario en el navegador de la víctima. Los privilegios necesarios para ejecutar este ataque son altos y requieren capacidades de publicación. El impacto es bajo tanto para la confidencialidad como para la integridad, pero no tiene impacto en la disponibilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/04/2025

Vulnerabilidad en ArcGIS Server (CVE-2024-51947)

Fecha de publicación:
03/03/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de cross-site scripting almacenado en ArcGIS Server para las versiones 10.9.1 a 11.3 que puede permitir que un atacante remoto autenticado cree un vínculo almacenado y manipulado que, al hacer clic en él, podría ejecutar código JavaScript arbitrario en el navegador de la víctima. Los privilegios necesarios para ejecutar este ataque son altos y requieren capacidades de publicación. El impacto es bajo tanto para la confidencialidad como para la integridad, pero no tiene impacto en la disponibilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/04/2025

Vulnerabilidad en ArcGIS Server (CVE-2024-51948)

Fecha de publicación:
03/03/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de cross-site scripting almacenado en ArcGIS Server para las versiones 10.9.1 a 11.3 que puede permitir que un atacante remoto autenticado cree un vínculo almacenado y manipulado que, al hacer clic en él, podría ejecutar código JavaScript arbitrario en el navegador de la víctima. Los privilegios necesarios para ejecutar este ataque son altos y requieren capacidades de publicación. El impacto es bajo tanto para la confidencialidad como para la integridad, pero no tiene impacto en la disponibilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/04/2025

Vulnerabilidad en ArcGIS Server (CVE-2024-10904)

Fecha de publicación:
03/03/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de cross-site scripting almacenado en ArcGIS Server para las versiones 10.9.1 a 11.3 que puede permitir que un atacante remoto autenticado cree un vínculo almacenado y manipulado que, al hacer clic en él, podría ejecutar código JavaScript arbitrario en el navegador de la víctima. Los privilegios necesarios para ejecutar este ataque son altos y requieren capacidades de publicación. El impacto es bajo tanto para la confidencialidad como para la integridad, pero no tiene impacto en la disponibilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/04/2025

Vulnerabilidad en OpenZiti (CVE-2025-27500)

Fecha de publicación:
03/03/2025
Idioma:
Español
OpenZiti es un proyecto gratuito y de código abierto enfocado en brindar confianza cero a cualquier aplicación. Se puede acceder a un endpoint (/api/upload) en el panel de administración sin ningún tipo de autenticación. Este endpoint acepta un HTTP POST para cargar un archivo que luego se almacena en el nodo y está disponible a través de una URL. Esto puede provocar un ataque de cross-site scripting almacenado si el archivo cargado contiene código malicioso y luego se accede a él y se ejecuta dentro del contexto del navegador del usuario. Esta función ya no es necesaria ya que la consola ziti pasa de una aplicación de servidor de nodo a una aplicación de página única y se ha deshabilitado. La vulnerabilidad se corrigió en la versión 3.7.1.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/03/2025

Vulnerabilidad en WeGIA (CVE-2025-27499)

Fecha de publicación:
03/03/2025
Idioma:
Español
WeGIA es un gestor web de código abierto para instituciones enfocado en los usuarios de lengua portuguesa. Se identificó una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS) Almacenado en el endpoint processa_edicao_socio.php de la aplicación WeGIA. Esta vulnerabilidad permite a los atacantes inyectar secuencias de comandos maliciosas en el parámetro socio_nome. Las secuencias de comandos inyectadas se almacenan en el servidor y se ejecutan automáticamente cada vez que los usuarios acceden a la página afectada, lo que supone un riesgo de seguridad significativo. Esta vulnerabilidad se corrigió en la versión 3.2.10.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
06/03/2025

Vulnerabilidad en OpenZiti (CVE-2025-27501)

Fecha de publicación:
03/03/2025
Idioma:
Español
OpenZiti es un proyecto gratuito y de código abierto enfocado en brindar confianza cero a cualquier aplicación. Se puede acceder a un endpoint en el panel de administración sin ningún tipo de autenticación. Este endpoint acepta un parámetro de URL proporcionado por el usuario para conectarse a un controlador OpenZiti y realiza una solicitud del lado del servidor, lo que genera una posible vulnerabilidad de Server-Side Request Forgery (SSRF). La versión corregida ha trasladado la solicitud al controlador externo del lado del servidor al lado del cliente, eliminando así la posibilidad de utilizar la identidad del nodo para obtener permisos adicionales. Esta vulnerabilidad se corrigió en la versión 3.7.1.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/04/2025

Vulnerabilidad en Reprise License Manager 14.2 (CVE-2025-25939)

Fecha de publicación:
03/03/2025
Idioma:
Español
Reprise License Manager 14.2 es vulnerable a cross-site scripting reflejado en /goform/activate_process a través del parámetro akey.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/03/2025

Vulnerabilidad en Acora CMS (CVE-2025-25967)

Fecha de publicación:
03/03/2025
Idioma:
Español
La versión 10.1.1 de Acora CMS es vulnerable a Cross-Site Request Forgery (CSRF). Esta falla permite a los atacantes engañar a los usuarios autenticados para que realicen acciones no autorizadas, como la eliminación de cuentas o la creación de usuarios, mediante la incorporación de solicitudes maliciosas en contenido externo. La falta de protección CSRF permite la explotación mediante solicitudes manipuladas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/03/2025

Vulnerabilidad en sell done storefront v.1.0 (CVE-2025-26206)

Fecha de publicación:
03/03/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de Cross Site Request Forgery en sell done storefront v.1.0 permite que un atacante remoto escale privilegios a través del componente index.html
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/07/2025