Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en BusyBox wget (CVE-2018-1000517)

Fecha de publicación:
26/06/2018
Idioma:
Español
BusyBox wget, de BusyBox project , en versiones anteriores al commit con ID 8e2174e9bd836e53c8b9c6e00d1bc6e2a718686e, contiene una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en Busybox wget que puede resultar en un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap). Este ataque parece ser explotable mediante conectividad de red. La vulnerabilidad parece haber sido solucionada tras el commit con ID 8e2174e9bd836e53c8b9c6e00d1bc6e2a718686e.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/06/2025

Vulnerabilidad en la función load_session en aio-libs aiohttp-session (CVE-2018-1000519)

Fecha de publicación:
26/06/2018
Idioma:
Español
aio-libs aiohttp-session contiene una vulnerabilidad de fijación de sesión en la función load_session en RedisStorage (véase: https://github.com/aio-libs/aiohttp-session/blob/master/aiohttp_session/redis_storage.py#L42) que puede resultar en un secuestro de sesión. El ataque parece ser explotable mediante cualquier método que permita establecer cookies de sesión (?session= o meta tags o script tags con Set-Cookie).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/07/2025

Vulnerabilidad en Tooltipy Tooltipy (CVE-2018-1000512)

Fecha de publicación:
26/06/2018
Idioma:
Español
Tooltipy Tooltipy (tooltips for WP) 5 contiene una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en el código corto Glossary que puede resultar en que cualquiera pueda hacer casi las mismas acciones que un administrador. El ataque parece ser explotable mediante un administrador que abra un enlace. La vulnerabilidad parece haber sido solucionada en la versión 5.1.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/08/2018

Vulnerabilidad en WP ULike (CVE-2018-1000508)

Fecha de publicación:
26/06/2018
Idioma:
Español
WP ULike en sus versiones 2.8.1 y 3.1 contiene una vulnerabilidad de Cross Site Scripting (XSS) en la pantalla Settings que puede resultar en que usuarios no autorizados hagan casi cualquier acción que pueda realizar un administrador. El ataque parece ser explotable mediante un administrador que visite una página de registros. La vulnerabilidad parece haber sido solucionada en la versión 3.2.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/08/2018

Vulnerabilidad en Instant Update CMS (CVE-2018-1000501)

Fecha de publicación:
26/06/2018
Idioma:
Español
Instant Update CMS contiene una vulnerabilidad de restablecimiento de contraseña en /iu-application/controllers/administration/auth.php que puede resultar en la toma de control de la cuenta. Este ataque parece ser explotable mediante conectividad de red. La vulnerabilidad parece haber sido solucionada en la versión v0.3.3.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
30/08/2018

Vulnerabilidad en Tooltipy (CVE-2018-1000505)

Fecha de publicación:
26/06/2018
Idioma:
Español
Tooltipy (tooltips for WP) 5 contiene una vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) en la página Settings que puede resultar en que cualquiera pueda duplicar publicaciones. El ataque parece ser explotable mediante un administrador que abra un enlace. La vulnerabilidad parece haber sido solucionada en la versión 5.1.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/08/2018

Vulnerabilidad en WP User Groups (CVE-2018-1000507)

Fecha de publicación:
26/06/2018
Idioma:
Español
WP User Groups 2.0.0 contiene una vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) en la página Settings que puede resultar en que cualquiera pueda modificar grupos y tipos de usuario. El ataque parece ser explotable mediante un administrador que abra un enlace. La vulnerabilidad parece haber sido solucionada en la versión 2.1.1.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/08/2018

Vulnerabilidad en Metronet Tag Manager (CVE-2018-1000506)

Fecha de publicación:
26/06/2018
Idioma:
Español
Metronet Tag Manager 1.2.7 contiene una vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) en la página Settings en /wp-admin/options-general.php?page=metronet-tag-manager que puede resultar en que cualquiera pueda hacer casi las mismas acciones que un administrador. El ataque parece ser explotable mediante un usuario con la sesión iniciada que abra un enlace. La vulnerabilidad parece haber sido solucionada en la versión 1.2.9.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/08/2018

Vulnerabilidad en Redirection (CVE-2018-1000504)

Fecha de publicación:
26/06/2018
Idioma:
Español
Redirection 2.7.3 contiene un ACE mediante una vulnerabilidad de inclusión de archivos en el modo Pass-through que puede resultar en que los administradores puedan ejecutar cualquier archivo PHP en el sistema de archivos. Para explotar este ataque, el atacante debe tener acceso a una cuenta de administrador en el sitio objetivo. La vulnerabilidad parece haber sido solucionada en la versión 2.8.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/09/2018

Vulnerabilidad en Eclipse Jetty (CVE-2017-7657)

Fecha de publicación:
26/06/2018
Idioma:
Español
En Eclipse Jetty, en versiones 9.2.x y anteriores, versiones 9.3.x (todas las configuraciones) y versiones 9.4.x (configuración personalizada con el cumplimiento RFC2616 habilitado), los fragmentos transfer-encoding se gestionan de forma incorrecta. El análisis de longitud de fragmento era vulnerable a un desbordamiento de enteros. Así, podría interpretarse un tamaño de fragmento grande como un tamaño menor y el contenido enviado como cuerpo del fragmento podría interpretarse como una petición pipelined. Si Jetty se despliega tras un intermediario que imponía autorización y el intermediario permitía que se pasasen o no se cambiasen grandes fragmentos arbitrarios, este error podría emplearse para omitir la autorización impuesta por el intermediario, ya que la petición pipelined falsa no sería interpretada por el intermediario como una petición.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en MyBB Group MyBB (CVE-2018-1000502)

Fecha de publicación:
26/06/2018
Idioma:
Español
MyBB Group MyBB contiene una vulnerabilidad de inclusión de archivos en el panel de administrador (Tools and Maintenance -> Task Manager -> Add New Task) que puede resultar en que se permita la inclusión de archivos locales en versiones modernas de PHP y la inclusión de archivos remota en versiones antiguas de PHP. Para explotar este ataque, el atacante debe tener acceso al panel de administración. La vulnerabilidad parece haber sido solucionada en la versión 1.8.15.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en MyBB Group MyBB (CVE-2018-1000503)

Fecha de publicación:
26/06/2018
Idioma:
Español
MyBB Group MyBB contiene una vulnerabilidad de control de acceso incorrecto en los foros privados que puede resultar en que los usuarios puedan ver foros privados sin tener la contraseña. Este ataque parece ser explotable mediante una suscripción a un foro mediante IDOR. La vulnerabilidad parece haber sido solucionada en la versión 1.8.15.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019