Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en PBC (CVE-2018-12918)

Fecha de publicación:
27/06/2018
Idioma:
Español
En libpbc.a en PBC hasta el 2017-03-02, hay un fallo de segmentación en _pbcB_register_fields en bootstrap.c.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
16/03/2020

Vulnerabilidad en Miniz (CVE-2018-12913)

Fecha de publicación:
27/06/2018
Idioma:
Español
En Miniz 2.0.7, tinfl_decompress en miniz_tinfl.c tiene un bucle infinito debido a que sym2 y counter pueden seguir con un resultado igual a cero.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en PBC (CVE-2018-12915)

Fecha de publicación:
27/06/2018
Idioma:
Español
En libpbc.a en PBC hasta el 2017-03-02, hay una sobrelectura de búfer en calc_hash en map.c.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en PBC (CVE-2018-12917)

Fecha de publicación:
27/06/2018
Idioma:
Español
En libpbc.a en PBC hasta el 2017-03-02, hay una sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica (heap) en _pbcM_ip_new en map.c.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en IBM DOORS Next Generation (CVE-2018-1507)

Fecha de publicación:
27/06/2018
Idioma:
Español
IBM DOORS Next Generation (DNG/RRC) 6.0.5 es vulnerable a Cross-Site Scripting. Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades previstas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 141415.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en IBM WebSphere MQ (CVE-2018-1543)

Fecha de publicación:
27/06/2018
Idioma:
Español
IBM WebSphere MQ 8.0 y 9.0 podría permitir que un atacante remoto obtenga información sensible, provocado por la imposibilidad de validar correctamente el certificado SSL. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad para obtener información sensible empleando técnicas Man-in-the-Middle (MitM). IBM X-Force ID: 142598.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Application Server Liberty (CVE-2018-1553)

Fecha de publicación:
27/06/2018
Idioma:
Español
IBM WebSphere Application Server Liberty en versiones anteriores a la 18.0.0.2 podría permitir que un atacante remoto obtenga información sensible. Esto viene provocado por la gestión incorrecta de excepciones por parte de la característica SAML Web SSO. IBM X-Force ID: 142890.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en IBM Rational DOORS (CVE-2018-1457)

Fecha de publicación:
27/06/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad sin revelar en IBM Rational DOORS de la versión 9.5.1 hasta la 9.6.1.10 permite que un atacante obtenga privilegios de administrador DOORS. IBM X-Force ID: 140208.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
05/02/2025

Vulnerabilidad en Eclipse Jetty Server (CVE-2018-12536)

Fecha de publicación:
27/06/2018
Idioma:
Español
En Eclipse Jetty Server, en todas las versiones 9.x, en las webapps desplegadas utilizando un manejo de errores por defecto, cuando una mala consulta intencional llega y no coincide con un url-pattern dinámico y es finalmente gestionada por el servicio de archivos de DefaultServlet, los caracteres malos pueden desencadenar un java.nio.file.InvalidPathException que incluye la ruta completa al directorio base de recursos empleado por DefaultServlet y/o webapp. Si este InvalidPathException es gestionado por el manejador de errores por defecto, el mensaje InvalidPathException se incluye en la respuesta de error, revelando la ruta completa del servidor al sistema solicitante.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Webgrind (CVE-2018-12909)

Fecha de publicación:
27/06/2018
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** Webgrind 1.5 depende de las entradas de usuario para mostrar un archivo, lo que deja que cualquiera pueda ver archivos desde el sistema de archivos local (al que tiene acceso el usuario del servidor web) mediante un URI index.php?op=fileviewerfile= URI. NOTA: el fabricante indica que el producto no está pensado para un "entorno accesible públicamente".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/08/2024

Vulnerabilidad en Brynamics "Online Trade - Online trading and cryptocurrency investment system" (CVE-2018-12908)

Fecha de publicación:
27/06/2018
Idioma:
Español
Brynamics "Online Trade - Online trading and cryptocurrency investment system" permite que atacantes remotos obtengan información sensible mediante una petición directa para el URI /dashboard/deposit, tal y como queda demostrado con el descubrimiento de las credenciales de la base de datos.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
27/08/2018

Vulnerabilidad en JBoss EAP (CVE-2017-7465)

Fecha de publicación:
27/06/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto que la implementación JAXP empleada en JBoss EAP 7.0 para el procesamiento XSLT es vulnerable a una inyección de código. Un atacante podría emplear este error para provocar la ejecución remota de código si puede proporcionar contenido XSLT para que sea analizado. La realización de una transformación en JAXP requiere el uso de "javax.xml.transform.TransformerFactory". Si la característica FEATURE_SECURE_PROCESSING está marcada como "true", mitiga esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/02/2023