Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en productos Apple (CVE-2018-4196)

Fecha de publicación:
08/06/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en algunos productos Apple. Las versiones de macOS anteriores a la 10.13.5 se han visto afectadas. El problema implica el componente "Accessibility Framework". Permite a los atacantes ejecutar código arbitrario en un contexto privilegiado u obtener información sensible mediante una app manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en productos Apple (CVE-2018-4202)

Fecha de publicación:
08/06/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en ciertos productos Apple. Se han visto afectadas las versiones de iOS anteriores a la 11.4 y las versiones de macOS anteriores a la 10.13.5. El problema implica el componente "iBooks". Permite que atacantes Man-in-the-Middle (MitM) suplanten un aviso de contraseña.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en productos Apple (CVE-2018-4171)

Fecha de publicación:
08/06/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en algunos productos Apple. Las versiones de macOS anteriores a la 10.13.5 se han visto afectadas. El problema implica el componente "Bluetooth". Permite que los atacantes obtengan información sensible del diseño de memoria del kernel mediante una aplicación manipulada que aprovecha las propiedades del dispositivo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/07/2018

Vulnerabilidad en productos Apple (CVE-2018-4159)

Fecha de publicación:
08/06/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en algunos productos Apple. Las versiones de macOS anteriores a la 10.13.5 se han visto afectadas. El problema afecta al componente "Graphics Drivers". Permite que los atacantes omitan las restricciones de lectura de memoria planeadas mediante una app manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/07/2018

Vulnerabilidad en productos Apple (CVE-2018-4141)

Fecha de publicación:
08/06/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en algunos productos Apple. Las versiones de macOS anteriores a la 10.13.5 se han visto afectadas. El problema afecta al componente "Intel Graphics Driver". Permite que los atacantes omitan las restricciones de lectura de memoria planeadas mediante una app manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/07/2018

Vulnerabilidad en productos Apple (CVE-2018-4188)

Fecha de publicación:
08/06/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en algunos productos Apple. Las versiones de iOS anteriores a la 11.4 se han visto afectadas. Se han visto afectadas las versiones de Safari anteriores a la 11.1.1, las versiones de iCloud anteriores a la 7.5 en Windows, las versiones de iTunes anteriores a la 12.7.5 en Windows y las versiones de tvOS anteriores a la 11.4. El problema afecta al componente "WebKit". Permite que atacantes remotos suplanten la barra de direcciones mediante un sitio web manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/07/2018

Vulnerabilidad en productos Apple (CVE-2018-4198)

Fecha de publicación:
08/06/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en algunos productos Apple. Las versiones de iOS anteriores a la 11.4, las versiones de macOS anteriores a la 10.13.5, las versiones de tvOS anteriores a la 11.4 y las versiones de watchOS anteriores a la 4.3.1 se han visto afectadas. El problema afecta al componente "UIKit". Permite que los atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (DoS) mediante un archivo de texto manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/07/2018

Vulnerabilidad en productos Apple (CVE-2018-4184)

Fecha de publicación:
08/06/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en algunos productos Apple. Las versiones de macOS anteriores a la 10.13.5 se han visto afectadas. El problema implica el componente "Speech". Permite que atacantes omitan un mecanismo de protección del sandbox para obtener acceso al micrófono.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en mdcheck en openSUSE (CVE-2014-5220)

Fecha de publicación:
08/06/2018
Idioma:
Español
El script mdcheck del paquete mdadm para openSUSE 13.2 en versiones anteriores a 3.3.1-5.14.1 no sanea correctamente los nombres de dispositivo, lo que permite que atacantes locales ejecuten comandos arbitrarios como root.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el script set_version (CVE-2014-0593)

Fecha de publicación:
08/06/2018
Idioma:
Español
El script set_version, tal y como se distribuye con obs-service-set_version es un validador de origen para Open Build Service (OBS). En versiones anteriores a la 0.5.3-1.1, el script no saneó correctamente la entrada proporcionada por el usuario, lo que permite la ejecución de código en el servidor en ejecución.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Open Build Service (CVE-2014-0594)

Fecha de publicación:
08/06/2018
Idioma:
Español
En Open Build Service (OBS) en versiones anteriores a la 2.4.6, la protección CSRF está incorrectamente deshabilitada en la interfaz web, lo que permite realizar peticiones sin el consentimiento del usuario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Open Build Service API (CVE-2013-3703)

Fecha de publicación:
08/06/2018
Idioma:
Español
El controlador de Open Build Service API en versiones anteriores a la 2.4.4 carece de una comprobación de permisos de escritura, lo que permite que un atacante autenticado añada o elimine roles de usuario de los metadatos de paquetes o proyectos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023