Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Benner ModernaNet (CVE-2025-1642)

Fecha de publicación:
25/02/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad en Benner ModernaNet hasta la versión 1.1.0. Se ha declarado como crítica. Esta vulnerabilidad afecta al código desconocido del archivo /AGE0000700/GetImageMedico?fooId=1. La manipulación del argumento fooId conduce a un control inadecuado de los identificadores de recursos. El ataque puede iniciarse de forma remota. La actualización a la versión 1.1.1 puede solucionar este problema. Se recomienda actualizar el componente afectado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
28/02/2025

Vulnerabilidad en Benner ModernaNet (CVE-2025-1643)

Fecha de publicación:
25/02/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad en Benner ModernaNet hasta la versión 1.1.0. Se ha calificado como problemática. Este problema afecta a algunos procesos desconocidos del archivo /DadosPessoais/SG_AlterarSenha. La manipulación conduce a cross-site request forgery. El ataque puede iniciarse de forma remota. La actualización a la versión 1.1.1 puede solucionar este problema. Se recomienda actualizar el componente afectado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
28/02/2025

Vulnerabilidad en Benner ModernaNet (CVE-2025-1640)

Fecha de publicación:
25/02/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad en Benner ModernaNet hasta la versión 1.1.0 y se ha clasificado como crítica. Este problema afecta a algunas funciones desconocidas del archivo /Home/JS_CarregaCombo?formName=DADOS_PESSOAIS_PLANO&additionalCondition=&insideParameters=&elementToReturn=DADOS_PESSOAIS_PLANO&ordenarPelaDescricao=true&direcaoOrdenacao=asc&_=1739290047295. La manipulación conduce a una inyección SQL. El ataque puede ejecutarse de forma remota. La actualización a la versión 1.1.1 puede solucionar este problema. Se recomienda actualizar el componente afectado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
28/02/2025

Vulnerabilidad en Benner ModernaNet (CVE-2025-1641)

Fecha de publicación:
25/02/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad en Benner ModernaNet hasta la versión 1.1.0. Se ha clasificado como crítica. Afecta a una parte desconocida del archivo /AGE0000700/GetHorariosDoDia?idespec=0&idproced=1103&data=2025-02-25+19%3A25&agserv=0&convenio=1&localatend=1&idplano=5&pesfis=01&idprofissional=0&target=.horarios--dia--d0&_=1739371223797. La manipulación conduce a una inyección SQL. Es posible iniciar el ataque de forma remota. La actualización a la versión 1.1.1 puede solucionar este problema. Se recomienda actualizar el componente afectado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
28/02/2025

Vulnerabilidad en SeaCMS (CVE-2025-22974)

Fecha de publicación:
24/02/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de inyección SQL en SeaCMS v.13.2 y anteriores permite a un atacante remoto ejecutar código arbitrario a través del parámetro DoTranExecSql en el componente phome.php.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
25/03/2025

Vulnerabilidad en Go JOSE (CVE-2025-27144)

Fecha de publicación:
24/02/2025
Idioma:
Español
Go JOSE proporciona una implementación del conjunto de estándares de firma y cifrado de objetos Javascript en Go, que incluye compatibilidad con los estándares de cifrado web JSON (JWE), firma web JSON (JWS) y token web JSON (JWT). En las versiones de la rama 4.x anteriores a la versión 4.0.5, al analizar la entrada compacta JWS o JWE, Go JOSE podía utilizar memoria excesiva. El código utilizaba strings.Split(token, ".") para dividir tokens JWT, lo que es vulnerable al consumo excesivo de memoria al procesar tokens creados de forma malintencionada con una gran cantidad de caracteres ".". Un atacante podría aprovechar esto enviando numerosos tokens malformados, lo que provocaría el agotamiento de la memoria y una denegación de servicio. La versión 4.0.5 corrige este problema. Como workaround, las aplicaciones podrían validar previamente que los payloads pasados a Go JOSE no contengan una cantidad excesiva de caracteres ".".
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
24/02/2025

Vulnerabilidad en Better Auth (CVE-2025-27143)

Fecha de publicación:
24/02/2025
Idioma:
Español
Better Auth es una librería de autenticación y autorización para TypeScript. Antes de la versión 1.1.21, la aplicación era vulnerable a una redirección abierta debido a una validación incorrecta del parámetro callbackURL en el endpoint de verificación de correo electrónico y cualquier otro endpoint que acepte una URL de devolución de llamada. Si bien el servidor bloquea las URL completamente calificadas, permite incorrectamente las URL sin esquema. Esto hace que el navegador interprete la URL como una URL completamente calificada, lo que genera una redirección no deseada. Un atacante puede explotar este fallo creando un enlace de verificación malicioso y engañando a los usuarios para que hagan clic en él. Tras una verificación de correo electrónico exitosa, el usuario será redirigido automáticamente al sitio web del atacante, que puede usarse para suplantación de identidad, distribución de malware o robo de tokens de autenticación confidenciales. Esta CVE es una omisión de la corrección para GHSA-8jhw-6pjj-8723/CVE-2024-56734. La versión 1.1.21 contiene un parche actualizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
28/02/2025

Vulnerabilidad en Sparkshop (CVE-2024-57685)

Fecha de publicación:
24/02/2025
Idioma:
Español
Un problema en Sparkshop v.1.1.7 y anteriores permite a un atacante remoto ejecutar código arbitrario a través de un archivo phar manipulado específicamente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/03/2025

Vulnerabilidad en NovaCHRON Zeitsysteme GmbH & Co. KG Smart Time Plus (CVE-2024-53543)

Fecha de publicación:
24/02/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que NovaCHRON Zeitsysteme GmbH & Co. KG Smart Time Plus v8.x a v8.6 contenía una vulnerabilidad de inyección SQL a través del método addProject en el endpoint smarttimeplus/MySQLConnection.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/02/2025

Vulnerabilidad en NovaCHRON Zeitsysteme GmbH & Co. KG Smart Time Plu (CVE-2024-53544)

Fecha de publicación:
24/02/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que NovaCHRON Zeitsysteme GmbH & Co. KG Smart Time Plus v8.x a v8.6 contenía una vulnerabilidad de inyección SQL a través del método getCookieNames en el endpoint smarttimeplus/MySQLConnection.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
25/02/2025

Vulnerabilidad en Public Knowledge Project (PKP) OJS, OMP y OPS (CVE-2024-56525)

Fecha de publicación:
24/02/2025
Idioma:
Español
En Public Knowledge Project (PKP) OJS, OMP y OPS anteriores a 3.3.0.21 y 3.4.x anteriores a 3.4.0.8, un ataque XXE por parte del rol de editor de la revista puede crear un nuevo rol como superadministrador en el contexto de la revista e insertar un complemento de puerta trasera, cargando un documento XML manipulado como un complemento XML de usuario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
25/02/2025

Vulnerabilidad en NovaCHRON Zeitsysteme GmbH & Co. KG Smart Time Plus (CVE-2024-53542)

Fecha de publicación:
24/02/2025
Idioma:
Español
Un control de acceso incorrecto en el componente /iclock/Settings?restartNCS=1 de NovaCHRON Zeitsysteme GmbH & Co. KG Smart Time Plus v8.x a v8.6 permite a atacantes reiniciar arbitrariamente NCServiceManger a través de una solicitud GET manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/02/2025