Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Skybox Manager Client Application (CVE-2017-14770)

Fecha de publicación:
03/10/2017
Idioma:
Español
Las versiones anteriores a la 8.5.501 de Skybox Manager Client Application son propensas a una vulnerabilidad de divulgación de información de hashes de contraseñas de usuario. Un atacante local autenticado puede acceder a los hashes de contraseña en un estado de debugger-pause durante el proceso de autenticación.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Skybox Manager Client Application (CVE-2017-14771)

Fecha de publicación:
03/10/2017
Idioma:
Español
Las versiones anteriores a la 8.5.501 de Skybox Manager Client Application son propensas a una vulnerabilidad de subida de archivos arbitraria debido a una insuficiente validación de entradas de rutas de archivos proporcionados por el usuario al subir archivos mediante la aplicación. Durante un estado de debugger-pause, un atacante local autenticado puede subir un archivo arbitrario y sobrescribir archivos existentes dentro del ámbito de la aplicación afectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Skybox Manager Client Application (CVE-2017-14772)

Fecha de publicación:
03/10/2017
Idioma:
Español
Skybox Manager Client Application es propenso a la divulgación de información mediante un ataque de enumeración de nombres de usuario. Un atacante local sin autorización podría explotar esta vulnerabilidad para obtener nombres de usuario válidos analizando mensajes de error a raíz de intentos de inicio de sesión válidos e inválidos.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ATutor (CVE-2017-14981)

Fecha de publicación:
03/10/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS) en ATutor en versiones anteriores a la 2.2.3. Esta vulnerabilidad existe debido a un filtrado de datos insuficiente (url en /mods/_standard/rss_feeds/edit_feed.php). Un atacante podría inyectar código HTML y script arbitrario en un navegador en el contexto del sitio web vulnerable.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en OpenText Document Sciences xPression (CVE-2017-14757)

Fecha de publicación:
03/10/2017
Idioma:
Español
OpenText Document Sciences xPression (anteriormente conocido como EMC Document Sciences xPression) v4.5SP1 Patch 13 (otras versiones más antiguas también podrían verse afectadas) es propenso a una inyección SQL: /xDashboard/html/jobhistory/downloadSupportFile.action, parámetro: jobRunId. Para que esta vulnerabilidad sea explotada, un atacante debe autenticarse antes en la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en OpenText Document Sciences xPression (CVE-2017-14758)

Fecha de publicación:
03/10/2017
Idioma:
Español
OpenText Document Sciences xPression (anteriormente conocido como EMC Document Sciences xPression) v4.5SP1 Patch 13 (otras versiones más antiguas también podrían verse afectadas) es propenso a una inyección SQL: /xAdmin/html/cm_doclist_view_uc.jsp, parámetro: documentId. Para que esta vulnerabilidad sea explotada, un atacante debe autenticarse antes en la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en WPHRM Human Resource Management System para WordPress (CVE-2017-14848)

Fecha de publicación:
03/10/2017
Idioma:
Español
WPHRM Human Resource Management System para WordPress 1.0 permite la inyección SQL mediante el parámetro employee_id.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Skybox Manager Client Application (CVE-2017-14773)

Fecha de publicación:
03/10/2017
Idioma:
Español
Las versiones anteriores a la 8.5.501 de Skybox Manager Client Application son propensas a una vulnerabilidad de elevación de privilegios durante la autenticación de un usuario válido en un estado de debugger-pause. Esta vulnerabilidad solo puede ser explotada por un atacante local autenticado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Gxlcms (CVE-2017-14979)

Fecha de publicación:
03/10/2017
Idioma:
Español
Gxlcms emplea un enfoque de reemplazo de caracteres no seguro para intentar restringir el acceso. Esto permite que los atacantes remotos lean archivos arbitrarios mediante nombres de ruta modificados en el parámetro s en index.php. Esto se relaciona con Lib/Admin/Action/TplAction.class.php y Lib/Admin/Common/function.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en EyesOfNetwork (CVE-2017-14983)

Fecha de publicación:
03/10/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS) en la versión 5.1.-0 de la interfaz web EyesOfNetwork (también llamada eonweb) permite que administradores remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante el parámetro object en module/admin_conf/index.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en EyesOfNetwork (CVE-2017-14984)

Fecha de publicación:
03/10/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS) en la versión 5.1.-0 de la interfaz web EyesOfNetwork (también llamada eonweb) permite que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante el parámetro bp_name en /module/admin_bp/add_services.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en EyesOfNetwork (CVE-2017-14985)

Fecha de publicación:
03/10/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS) en la versión 5.1.-0 de la interfaz web EyesOfNetwork (también llamada eonweb) permite que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante el parámetro url en module/module_frame/index.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025