Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en SOGo (CVE-2015-5395)

Fecha de publicación:
20/09/2017
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Request Forgery (CSRF) en SOGo en versiones anteriores a la 3.1.0.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en node y URONode (CVE-2015-2927)

Fecha de publicación:
20/09/2017
Idioma:
Español
node en su versión 0.3.2 y URONode en versiones anteriores a la 1.0.5r3 permite que los atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (consumo de ancho de banda).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en LibRaw (CVE-2017-14608)

Fecha de publicación:
20/09/2017
Idioma:
Español
En LibRaw hasta la versión 0.18.4, un error de lectura fuera de límites relacionado con kodak_65000_load_raw se ha detectado en dcraw/dcraw.c e internal/dcraw_common.cpp. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad para divulgar memoria potencialmente sensible o provocar el cierre inesperado de la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Struts (CVE-2016-8738)

Fecha de publicación:
20/09/2017
Idioma:
Español
En Apache Struts desde la versión 2.5 hasta la 2.5.5, si una aplicación permite la introducción de una URL en un campo de un formulario y se emplea URLValidator (integrado), es posible preparar una URL especial que será usada para sobrecargar el proceso del servidor cuando se lleva a cabo la validación de la URL.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en En el plugin Convention (CVE-2016-6795)

Fecha de publicación:
20/09/2017
Idioma:
Español
En el plugin Convention en Apache Struts versiones 2.3.x anteriores a 2.3.31, y versiones 2.5.x anteriores a 2.5.5, es posible preparar una URL especial que será usada para el salto de ruta (path) y una ejecución de código arbitrario en el lado del servidor.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en En Apache Struts (CVE-2017-12611)

Fecha de publicación:
20/09/2017
Idioma:
Español
En Apache Struts versiones 2.0.0 hasta 2.3.33 y versiones 2.5 hasta 2.5.10.1, el uso de una expresión no intencional en una etiqueta Freemarker en lugar de literales de cadena podría conllevar a un ataque de tipo RCE.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en una biblioteca XStream en el Plugin REST en Apache Struts. (CVE-2017-9793)

Fecha de publicación:
20/09/2017
Idioma:
Español
El Plugin REST en Apache Struts versiones 2.1.x, versiones 2.3.7 hasta 2.3.33 y versiones 2.5 hasta 2.5.12, está usando una biblioteca XStream obsoleta que es vulnerable y permite realizar un ataque de DoS usando una petición maliciosa con una carga útil XML especialmente diseñada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ReadTIFFImage en ImageMagick (CVE-2017-14607)

Fecha de publicación:
20/09/2017
Idioma:
Español
En ImageMagick 7.0.7-4 Q16 se ha detectado un error de lectura fuera de límites relacionado con la función ReadTIFFImage en coders/tiff.c. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad para divulgar memoria sensible o provocar el cierre inesperado de la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Struts (CVE-2017-9804)

Fecha de publicación:
20/09/2017
Idioma:
Español
En Apache Struts desde la versión 2.3.7 hasta la 2.3.33 y desde la 2.5 hasta la 2.5.12, si una aplicación permite la introducción de una URL en un campo de un formulario y se emplea URLValidator (integrado), es posible preparar una URL especial que será usada para sobrecargar el proceso del servidor cuando se lleva a cabo la validación de la URL. NOTA: Esta vulnerabilidad existe debido a una solución incompleta para S2-047 / CVE-2017-7672.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en productos Mirion (CVE-2017-9645)

Fecha de publicación:
20/09/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema de robustez de cifrado inadecuado en Mirion Technologies DMC 3000 Transmitter Module, iPam Transmitter f/DMC 2000, RDS-31 iTX y variantes (incluyendo RSD31-AM Package), DRM-1/2 y variantes (incluyendo Solar PWR Package), DRM and RDS Based Boundary Monitors, External Transmitters, Telepole II y MESH Repeater (Telemetry Enabled Devices). Es posible el descifrado de datos a nivel de hardware.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en productos Mirion (CVE-2017-9649)

Fecha de publicación:
20/09/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema de uso de clave criptográfica embebida en Mirion Technologies DMC 3000 Transmitter Module, iPam Transmitter f/DMC 2000, RDS-31 iTX y variantes (incluyendo RSD31-AM Package), DRM-1/2 y variantes (incluyendo Solar PWR Package), DRM and RDS Based Boundary Monitors, External Transmitters, Telepole II y MESH Repeater (Telemetry Enabled Devices). Se incluye una clave de fábrica imposible de cambiar en el firmware transmisor de 900MHz.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Helpdesk Pro para Joomla! (CVE-2015-4072)

Fecha de publicación:
20/09/2017
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de tipo Cross-Site Scripting (XSS) en el plugin Helpdesk Pro en versiones anteriores a la 1.4.0 para Joomla! permite que los atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante vectores relacionados con el nombre y el mensaje.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025