Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Googlemaps para Joomla! (CVE-2013-7428)

Fecha de publicación:
07/09/2017
Idioma:
Español
El plugin Googlemaps en versiones anteriores a la 3.1 para Joomla! permite a los atacantes remotos provocar una denegación de servicio mediante el parámetro url en plugin_googlemap2_proxy.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en kamcmd y kamailio (CVE-2015-1590)

Fecha de publicación:
07/09/2017
Idioma:
Español
La utilidad administrativa kamcmd y la configuración por defecto en kamailio en versiones anteriores a la 4.3.0 utilizan /tmp/kamailio_ctl.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en plugin WatuPRO para WordPress (CVE-2017-9834)

Fecha de publicación:
07/09/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en el plugin WatuPRO en versiones anteriores a la 5.5.3.7 para WordPress permite que atacantes remotos ejecuten comandos SQL arbitrarios mediante el parámetro watupro_questions en una acción watupro_submit para wp-admin/admin-ajax.php.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en OCaml (CVE-2017-9779)

Fecha de publicación:
07/09/2017
Idioma:
Español
El compilador OCaml permite que los atacantes provoquen un impacto sin especificar mediante vectores desconocidos. Este problema es parecido al de CVE-2017-9772 "pero con un impacto mucho menor."
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en mpglibDBL/layer3.c en MP3Gain (CVE-2017-12912)

Fecha de publicación:
07/09/2017
Idioma:
Español
El archivo "mpglibDBL/layer3.c" en MP3Gain 1.5.2.r2 presenta una vulnerabilidad que tiene como resultado la violación del acceso de lectura al abrir un archivo MP3 manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en FiberHome User End Routers Bearing Model Number AN1020-25 (CVE-2017-14147)

Fecha de publicación:
07/09/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en FiberHome User End Routers Bearing Model Number AN1020-25 que podría permitir que un atacante restaurase un router a sus valores de fábrica simplemente navegando al enlace http://[Default-Router-IP]/restoreinfo.cgi y ejecutándolo. Debido a la incorrecta autenticación en esta página, el software acepta la petición, lo que permite que el atacante restablezca el router con sus configuraciones por defecto. Esto podría permitir que, posteriormente, el atacante pueda iniciar sesión en el router empleando el usuario/contraseña por defecto.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en apetag.c en MP3Gain (CVE-2017-12911)

Fecha de publicación:
07/09/2017
Idioma:
Español
El archivo "apetag.c" en MP3Gain 1.5.2.r2 presenta una vulnerabilidad que tiene como resultado la corrupción de la memoria de la pila al abrir un archivo MP3 manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en NexusPHP (CVE-2017-12838)

Fecha de publicación:
07/09/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) en NexusPHP 1.5 permite que atacantes remotos secuestren la autenticación de usuarios para peticiones que (1) envíen manas mediante una petición a mybonus.php o (2) añadan administradores mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Directory LDAP API (CVE-2015-3250)

Fecha de publicación:
07/09/2017
Idioma:
Español
Apache Directory LDAP API en versiones anteriores a la 1.0.0-M31 permite a los atacantes llevar a cabo ataques de timing mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Mongoose Web Server (CVE-2017-11567)

Fecha de publicación:
07/09/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) en Mongoose Web Server en versiones anteriores a la 6.9 permite que atacantes remotos secuestren la autenticación de usuarios para peticiones que modifiquen Mongoose.conf mediante una petición a __mg_admin?save. NOTA: este problema se puede aprovechar para ejecutar código arbitrario remotamente.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Django (CVE-2017-12794)

Fecha de publicación:
07/09/2017
Idioma:
Español
En Django versiones 1.10.x anteriores a la 1.10.8 y versiones 1.11.x anteriores a la 1.11.5, se deshabilitó la función de autoescapado HTML en una parte de la plantilla para la página de depuración technical 500. En las condiciones adecuadas, esto permitiría un ataque de Cross-Site Scripting (XSS). Esta vulnerabilidad no debería afectar a la mayoría de sitios de producción, ya que no se debería ejecutar el programa con "DEBUG = True" (lo que hace que esta página sea accesible) en la configuración de producción.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en cgi-bin/webupg en TW WIFI Repeater BE126 (CVE-2017-13713)

Fecha de publicación:
07/09/2017
Idioma:
Español
TW WIFI Repeater BE126 permite que usuarios remotos autenticados ejecuten código arbitrario mediante metacaracteres shell en el parámetro user en cgi-bin/webupg.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025