Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Hive (CVE-2024-29869)

Fecha de publicación:
28/01/2025
Idioma:
Español
Hive crea un archivo de credenciales en un directorio temporal en el archivo sistema con permisos 644 de manera predeterminada cuando los permisos del archivo no están configurados explícitamente. Cualquier usuario no autorizado que tenga acceso al directorio puede leer la información confidencial escrita en este archivo. Se recomienda a los usuarios actualizar a la versión 4.0.1, que soluciona este problema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/01/2025

Vulnerabilidad en DTEX DEC-M (CVE-2024-55968)

Fecha de publicación:
28/01/2025
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en DTEX DEC-M (DTEX Forwarder) 6.1.1. El servicio com.dtexsystems.helper, responsable de gestionar operaciones privilegiadas dentro del agente DTEX Event Forwarder de macOS, no implementa la validación crítica del cliente durante la comunicación entre procesos (IPC) de XPC. Específicamente, el servicio no verifica los requisitos del código, los derechos, los indicadores de seguridad o la versión de ningún cliente que intente establecer una conexión. Esta falta de validación lógica adecuada permite que los actores maliciosos exploten los métodos del servicio a través de conexiones de cliente no autorizadas y escalen privilegios a la raíz al abusar del método submissionQuery del protocolo DTConnectionHelperProtocol a través de una conexión XPC no autorizada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/03/2025

Vulnerabilidad en D-Link (CVE-2024-57376)

Fecha de publicación:
28/01/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en D-Link DSR-150, DSR-150N, DSR-250, DSR-250N, DSR-500N, DSR-1000N de 3.13 a 3.17B901C permite a usuarios no autenticados ejecutar código remoto.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/07/2025

Vulnerabilidad en Rockwell Automation (CVE-2025-24481)

Fecha de publicación:
28/01/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de asignación incorrecta de permisos en el producto y la versión mencionados anteriormente. La vulnerabilidad se debe a la asignación incorrecta de permisos al puerto del depurador remoto y puede permitir el acceso no autenticado a la configuración sistema.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
28/01/2025

Vulnerabilidad en Rockwell Automation (CVE-2025-24482)

Fecha de publicación:
28/01/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de inyección de código local en el producto y la versión mencionados anteriormente. La vulnerabilidad se debe a permisos predeterminados incorrectos y permite que se ejecuten archivos DLL con permisos de nivel superior.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
28/01/2025

Vulnerabilidad en Acronis Snap Deploy (CVE-2025-24826)

Fecha de publicación:
28/01/2025
Idioma:
Español
Escalada de privilegios locales debido a permisos de carpetas inseguros. Los siguientes productos se ven afectados: Acronis Snap Deploy (Windows) antes de la compilación 4625.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/01/2025

Vulnerabilidad en Intelbras InControl (CVE-2025-0784)

Fecha de publicación:
28/01/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en Intelbras InControl hasta la versión 2.21.58 y se ha clasificado como problemática. Esta vulnerabilidad afecta al código desconocido del archivo /v1/usuario/ del componente Registered User Handler. La manipulación lleva a la transmisión de información sensible texto plano. El ataque puede iniciarse de forma remota. La complejidad de un ataque es bastante alta. La explotación parece ser difícil. El exploit ha sido divulgado al público y puede utilizarse. La actualización a la versión 2.21.59 puede solucionar este problema. Se recomienda actualizar el componente afectado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
28/01/2025

Vulnerabilidad en Source de ZipFile.java (CVE-2024-40673)

Fecha de publicación:
28/01/2025
Idioma:
Español
En Source de ZipFile.java, existe una forma posible de que un atacante ejecute código arbitrario manipulando la carga de código dinámico debido a una validación de entrada incorrecta. Esto podría provocar la ejecución remota de código sin necesidad de privilegios de ejecución adicionales. No se necesita la interacción del usuario para la explotación.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/04/2025

Vulnerabilidad en onCreate de ChooserActivity.java (CVE-2024-40672)

Fecha de publicación:
28/01/2025
Idioma:
Español
En onCreate de ChooserActivity.java, existe una forma posible de eludir las protecciones de restablecimiento de fábrica debido a la falta de una verificación de permisos. Esto podría provocar una escalada local de privilegios sin necesidad de permisos de ejecución adicionales. No se necesita la interacción del usuario para la explotación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/04/2025

Vulnerabilidad en validateSsid de WifiConfigurationUtil.java (CVE-2024-40674)

Fecha de publicación:
28/01/2025
Idioma:
Español
En validateSsid de WifiConfigurationUtil.java, existe una forma posible de desbordar el archivo de configuración sistema debido a un error lógico en el código. Esto podría provocar una denegación de servicio local sin necesidad de privilegios de ejecución adicionales. No se necesita la interacción del usuario para la explotación.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/04/2025

Vulnerabilidad en parseUriInternal de Intent.java (CVE-2024-40675)

Fecha de publicación:
28/01/2025
Idioma:
Español
En parseUriInternal de Intent.java, existe un posible bucle infinito debido a una validación de entrada incorrecta. Esto podría provocar una denegación de servicio local sin necesidad de privilegios de ejecución adicionales. No se necesita la interacción del usuario para la explotación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/04/2025

Vulnerabilidad en checkKeyIntent de AccountManagerService.java (CVE-2024-40676)

Fecha de publicación:
28/01/2025
Idioma:
Español
En checkKeyIntent de AccountManagerService.java, existe una forma posible de eludir la comprobación de seguridad de intent e instalar una aplicación desconocida debido a un subordinado confundido. Esto podría provocar una escalada local de privilegios sin necesidad de privilegios de ejecución adicionales. No se necesita interacción del usuario para la explotación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/04/2025