Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el decodificador BER en Botan (CVE-2015-5727)

Fecha de publicación:
13/05/2016
Idioma:
Español
El decodificador BER en Botan 1.10.x en versiones anteriores a 1.10.10 y 1.11.x en versiones anteriores a 1.11.19 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de memoria) a través de vectores no especificados, relacionado con un campo length.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el decodificador BER en Botan (CVE-2015-5726)

Fecha de publicación:
13/05/2016
Idioma:
Español
El decodificador BER en Botan 0.10.x en versiones anteriores a 1.10.10 y 1.11.x en versiones anteriores a 1.11.19 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de un dato vacío BIT STRING en ASN.1.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el registro de entrada de primalidad Miller-Rabin en Botan (CVE-2014-9742)

Fecha de publicación:
13/05/2016
Idioma:
Español
El registro de entrada de primalidad Miller-Rabin en Botan en versiones anteriores a 1.10.8 y 1.11.x en versiones anteriores a 1.11.9 utiliza indebidamente una única base aleatoria, lo que hace más fácil para atacantes remotos vencer el mecanismo de protección criptográfico a través de un grupo DH.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el Invoker Servlet sobre plataformas SAP NetWeaver Application Server Java (CVE-2010-5326)

Fecha de publicación:
13/05/2016
Idioma:
Español
El Invoker Servlet sobre plataformas SAP NetWeaver Application Server Java, posiblemente en versiones anteriores a 7.3, no requiere autenticación, loq ue permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una petición HTTP o HTTPS, según se ha explotado activamente desde 2013 hasta 2016, también conocido como un ataque "Detour".
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Panasonic FPWIN Pro (CVE-2016-4499)

Fecha de publicación:
12/05/2016
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica en Panasonic FPWIN Pro 5.x hasta la versión 7.x en versiones anteriores a 7.130 permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Panasonic FPWIN Pro (CVE-2016-4498)

Fecha de publicación:
12/05/2016
Idioma:
Español
Panasonic FPWIN Pro 5.x hasta la versión 7.x en versiones anteriores a 7.130 accede a un puntero no inicializado, lo que permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Panasonic FPWIN Pro (CVE-2016-4497)

Fecha de publicación:
12/05/2016
Idioma:
Español
Panasonic FPWIN Pro 5.x hasta la versión 7.x en versiones anteriores a 7.130 permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de vectores que aprovechan "confusión de tipo".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Panasonic FPWIN Pro (CVE-2016-4496)

Fecha de publicación:
12/05/2016
Idioma:
Español
Panasonic FPWIN Pro 5.x hasta la versión 7.x en versiones anteriores a 7.130 permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (escritura fuera de límites) o posiblemente tener otro impacto no especificado desencadenando un valor de índice manipulado, según lo demostrado por un desbordamiento de entero.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Cloud Network Automation Provisioner (CNAP) (CVE-2016-1393)

Fecha de publicación:
12/05/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en Cisco Cloud Network Automation Provisioner (CNAP) 1.0 y 1.1 permite a usuarios autenticados remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de una URL manipulada, también conocido como Bug ID CSCuy72175.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo VGA en QEMU (CVE-2016-3712)

Fecha de publicación:
11/05/2016
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en el módulo VGA en QEMU permite a usuarios de SO invitado locales provocar una denegación de servicio (lectura fuera de límites y caída de proceso QEMU) editando registros VGA en modo VBE.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo VGA en QEMU (CVE-2016-3710)

Fecha de publicación:
11/05/2016
Idioma:
Español
El módulo VGA en QEMU lleva a cabo incorrectamente comprobaciones de límites sobre acceso almacenado a la memoria de vídeo, lo que permite a administradores locales de SO invitado ejecutar código arbitrario sobre el anfitrión cambiando los modos de acceso después de establecer el banco de registros, también conocido como el problema "Dark Portal".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en revision.php, log.php, listing.php y comp.php en WebSVN (CVE-2016-1236)

Fecha de publicación:
11/05/2016
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en (1) revision.php, (2) log.php, (3) listing.php y (4) comp.php en WebSVN permite a atacantes dependientes de contexto inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de el nombre de un (a) archivo o (b) directorio en un repositorio.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025