Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Huawei P7-L10 (CVE-2014-9135)

Fecha de publicación:
19/12/2014
Idioma:
Español
El módulo PackageInstaller en los teléfonos inteligentes Huawei P7-L10 anteriores a V100R001C00B136 permite a atacantes remotos suplantar el sitio web de origen y eludir el mecanismo de protección de lista blanca de sitios web a través de un paquete manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Revive Adserver (CVE-2014-8875)

Fecha de publicación:
19/12/2014
Idioma:
Español
La función XML_RPC_cd en lib/pear/XML/RPC.php en Revive Adserver anterior a 3.0.6 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de memoria y CPU) a través de peticiones XML-RPC, también conocido como un ataque XML Entity Expansion (XEE).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Revive Adserver (CVE-2014-8793)

Fecha de publicación:
19/12/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en lib/max/Admin/UI/Field/PublisherIdField.php en Revive Adserver anterior a 3.0.6 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro refresh_page hacia www/admin/report-generate.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin W3 Total Cache para WordPress (CVE-2014-8724)

Fecha de publicación:
19/12/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en el plugin W3 Total Cache anterior a 0.9.4.1 para WordPress, cuando el modo debug está habilitado, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de 'Cache key' en HTML-Comments, como se demuesrta en PATH_INFO en la URI por defecto.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en libvirt (CVE-2014-8136)

Fecha de publicación:
19/12/2014
Idioma:
Español
Las funciones (1) qemuDomainMigratePerform y (2) qemuDomainMigrateFinish2 en qemu/qemu_driver.c en libvirt no desbloquea el dominio cuando una comprobación de ACL falla, lo que permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función storageVolUpload en libvirt (CVE-2014-8135)

Fecha de publicación:
19/12/2014
Idioma:
Español
La función storageVolUpload en el archivo storage/storage_driver.c en libvirt anterior a versión 1.2.11, no comprueba un determinado valor devuelto, lo que permite a los usuarios locales causar una denegación de servicio (desreferencia del puntero NULL y bloqueo del demonio) por medio de un valor de desplazamiento diseñado en un comando "virsh vol-upload".
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en GParted (CVE-2014-7208)

Fecha de publicación:
19/12/2014
Idioma:
Español
Parted anterior a la versión 0.15.0 permite a los usuarios locales ejecutar comandos arbitrarios con privilegios de root mediante metacarácteres de shell en las etiquetas del sistema de ficheros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función dissector_postgresql en dissectors/ec_postgresql.c en Ettercap (CVE-2014-6396)

Fecha de publicación:
19/12/2014
Idioma:
Español
La función dissector_postgresql en dissectors/ec_postgresql.c en Ettercap en versiones anteriores a 0.8.1 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio y posiblemente ejecutar un código arbitrario a través de una longitud de contraseña manipulada, la que desencadena un carácter 0 para ser escrito en una ubicación de memoria arbitraria.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función dissector_postgresql en dissectors/ec_postgresql.c en Ettercap (CVE-2014-6395)

Fecha de publicación:
19/12/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en la función dissector_postgresql en dissectors/ec_postgresql.c en Ettercap en versiones anteriores a 0.8.1 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio o posiblemente ejecutar un código arbitrario a través de un valor de longitud de contraseña manipulado que es inconsistente con la longitud de contraseña actual.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Ekahau B4 Staff Badge Tag, Real-Time Location System (RTLS) Controller y Activator (CVE-2014-2716)

Fecha de publicación:
19/12/2014
Idioma:
Español
La etiqueta Ekahau B4 Staff Badge 5.7 con firmware 1.4.52, Real-Time Location System (RTLS) Controller 6.0.5-FINAL y Activator 3 reutilizan la cadena de cifrado RC4, lo que facilita a atacantes remotos obtener mensajes en texto claro a través de una operación XOR sobre dos textos cifrados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en United Planet Intrexx Professional (CVE-2014-2026)

Fecha de publicación:
19/12/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad XSS en la funcionalidad de búscqueda en United Planet Intrexx Professional anterior a 5.2 Online Update 0905 y 6.x anterior a 6.0 Online Update 10 permite a atacantes remotos, inyectar scripts arbitrarios o HTML mediante parámetros en la peticion.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Password Generator (CVE-2013-4442)

Fecha de publicación:
19/12/2014
Idioma:
Español
Password Generator (también conocido como Pwgen) anterior a la versión 2.07, emplea números pseudo generados débiles cuando /dev/urandom no está disponible, esto hace que en función del contexto, un atacante pueda adivinar dichos números.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025