Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en BEdita (CVE-2010-5315)

Fecha de publicación:
03/01/2015
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de CSRF en BEdita anterior a 3.1 permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para solicitudes que (1) crean categorias a través de un array de datos en news/saveCategories o (2) modifican credenciales a través de un array de datos en admin/saveUser.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en controllers/home_controller.php en BEdita (CVE-2010-5314)

Fecha de publicación:
03/01/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en controllers/home_controller.php en BEdita anterior a 3.1 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro searchstring en news/index.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en sapi/cgi/cgi_main.c en PHP (CVE-2014-9427)

Fecha de publicación:
03/01/2015
Idioma:
Español
sapi/cgi/cgi_main.c en el componente CGI en PHP hasta 5.4.36, 5.5.x hasta 5.5.20, y 5.6.x hasta 5.6.4, cuando mmap está utilizado para leer un fichero .php, no considera correctamente la longitud de las asignaciones durante el procesamiento de un fichero inválido que empieza por un caracter # y le falta un caracter nueva línea, lo que causa una lectura fuera de rango y podría (1) permitir a atacantes remotos obtener información sensible de la memoria de procesos php-cgi mediante el aprovechamiento de la habilidad de subir un fichero .php o (2) provocar la ejecución de código no esperado si una secuencia de comandos PHP válida está presente en las localizaciones de memoria ajuntas a las asignaciones.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en models/Cart66.php en el plugin Cart66 Lite para WordPress (CVE-2014-9461)

Fecha de publicación:
02/01/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en models/Cart66.php en el plugin Cart66 Lite anterior a 1.5.4 para WordPress permite a usuarios remotos autenticados leer ficheros arbitrarios a través de un .. (punto punto) en la acción member_download en wp-admin/admin-ajax.php.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en cgi-bin/iptablesgui.cgi en IPCop (CVE-2013-7418)

Fecha de publicación:
02/01/2015
Idioma:
Español
cgi-bin/iptablesgui.cgi en IPCop (también conocido como IPCop Firewall) anterior a 2.1.5 permite a usuarios remotos autenticados ejecutar código arbitrario a través de metacaracteres de shell en el parámetro TABLE. NOTA: esto puede ser explotado en remoto mediante el aprovechamiento de una vulnerabilidad de XSS separada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función batadv_frag_merge_packets en la implementación B.A.T.M.A.N. en el kernel de Linux (CVE-2014-9428)

Fecha de publicación:
02/01/2015
Idioma:
Español
La función batadv_frag_merge_packets en net/batman-adv/fragmentation.c en la implementación B.A.T.M.A.N. en el kernel de Linux hasta 3.18.1 utiliza un campo de longitud incorrecto durante un cálculo de una cantidad de memoria, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída del sistema de modo de malla) a través de paquetes fragmentados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin WP-ViperGB para WordPress (CVE-2014-9460)

Fecha de publicación:
02/01/2015
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de CSRF en el plugin WP-ViperGB anterior a 1.3.11 para WordPress permiten a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para solicitudes que (1) cambian las configuraciones de plugins a través de vectores no especificados o realizan ataques de XSS a través del parámetro (2) vgb_page o (3) vgb_items_per_pg en la página wp-vipergb en wp-admin/options-general.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función AdminObserver en e107 (CVE-2014-9459)

Fecha de publicación:
02/01/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en la función AdminObserver en e107_admin/users.php en e107 2.0 alpha2 permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para solicitudes que añaden usuarios al grupo de administración a través del parámetro id en una acción admin.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo GDB debugger en Hex-Rays IDA Pro (CVE-2014-9458)

Fecha de publicación:
02/01/2015
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica en el módulo GDB debugger en Hex-Rays IDA Pro anterior a 6.6 arreglo acumulativo 2014-12-24 permite a servidores GDB remotos tener un impacto no especificado a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en classes/mono_display.class.php en PMB (CVE-2014-9457)

Fecha de publicación:
02/01/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en classes/mono_display.class.php en PMB 4.1.3 y anteriores permite a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro id en catalog.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en NotePad++ (CVE-2014-9456)

Fecha de publicación:
02/01/2015
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en NotePad++ 6.6.9 permite a atacantes remotos tener un impacto no especificados a través de un atributo Time largo en un elemento Event en un fichero XML. NOTA: este problema se asignó originalmente con el identificador CVE-2014-1004, de forma incorrecta; consulte el identificador CVE-2014-1004 para obtener más información.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en showads.php en CTS Projects & Software ClassAd (CVE-2014-9455)

Fecha de publicación:
02/01/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en showads.php en CTS Projects & Software ClassAd 3.0 permite a atacantes remotos ejcutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro catid.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025