Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Commerce (CVE-2014-4834)

Fecha de publicación:
05/11/2014
Idioma:
Español
IBM WebSphere Commerce 6.x hasta 6.0.0.11 y 7.x hasta 7.0.0.8 no detecta debidamente la recursión durante la expansión de entidades, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de memoria y CPU y caída de aplicación) a través de un documento XML manipulado que contiene un número grande de referencias de entidades anidadas, un problema similar a CVE-2003-1564.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en las secuencias de comandos del inicio de sesión en el portal Wind Farm en los dispositivos SCADA de Nordex Control 2 (CVE-2014-5408)

Fecha de publicación:
05/11/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en las secuencias de comandos del inicio de sesión en el portal Wind Farm en los dispositivos SCADA de Nordex Control 2 (NC2) 15 y anteriores permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro username.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Meinberg NTP Server firmware en los dispositivos LANTIME M-Series (CVE-2014-5417)

Fecha de publicación:
05/11/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Meinberg NTP Server firmware en los dispositivos LANTIME M-Series 6.15.019 y anteriores permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el servidor web en el accesorio del módulo AXN-NET Ethernet 3.04 para Accuenergy Acuvim II (CVE-2014-2373)

Fecha de publicación:
05/11/2014
Idioma:
Español
El servidor web en el accesorio del módulo AXN-NET Ethernet 3.04 para Accuenergy Acuvim II permite a atacantes remotos evadir la autenticación y modificar configuraciones a través de una solicitud directa a una URL no especificada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el accesorio del módulo AXN-NET Ethernet para Accuenergy Acuvim II (CVE-2014-2374)

Fecha de publicación:
05/11/2014
Idioma:
Español
El accesorio del módulo AXN-NET Ethernet 3.04 para Accuenergy Acuvim II permite a atacantes remotos descubrir contraseñas y modificar configuraciones a través de vectores que involucran JavaScript.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

CVE-2014-6033

Fecha de publicación:
05/11/2014
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2014-6032. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2014-6032. Notes: All CVE users should reference CVE-2014-6032 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en los routers ASUS RT-AC68U, RT-AC66R, RT-AC66U, RT-AC56R, RT-AC56U, RT-N66R, RT-N66U, RT-N56R, RT-N56U, y posiblemente otros de la serie RT (CVE-2014-2718)

Fecha de publicación:
04/11/2014
Idioma:
Español
Los routers ASUS RT-AC68U, RT-AC66R, RT-AC66U, RT-AC56R, RT-AC56U, RT-N66R, RT-N66U, RT-N56R, RT-N56U, y posiblemente otros de la serie RT anterior a firmware 3.0.0.4.376.x no verifica la integridad de (1) información de actualizaciones o (2) actualizaciones de descargas del firmware, lo que permite a atacantes man-in-the-middle (MITM) ejecutar código arbitrario a través de un imagen manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función virtio_scsi_load_request en QEMU (CVE-2013-4542)

Fecha de publicación:
04/11/2014
Idioma:
Español
La función virtio_scsi_load_request en hw/scsi/scsi-bus.c en QEMU anterior a 1.7.2 podría permitir a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un imagen savevm manipulado, lo que provoca un acceso al array fuera de rango.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función virtio_load en QEMU (CVE-2013-6399)

Fecha de publicación:
04/11/2014
Idioma:
Español
Error del indice del array en la función virtio_load en hw/virtio/virtio.c en QEMU anterior a 1.7.2 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un imagen savevm manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función virtio_load en QEMU (CVE-2014-0182)

Fecha de publicación:
04/11/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica en la función virtio_load en hw/virtio/virtio.c en QEMU anterior a 1.7.2 podría permitir a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una longitud de configuración manipulada en un imagen savevm.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función qcow_open en QEMU (CVE-2014-0222)

Fecha de publicación:
04/11/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de enteros en la función qcow_open en block/qcow.c en QEMU anterior a 1.7.2 permite a atacantes remotos causara una denegación de servicio (caída) a través de una tabla L2 grande en un imagen QCOW versión 1.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función qcow_open en QEMU (CVE-2014-0223)

Fecha de publicación:
04/11/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de enteros en la función qcow_open en block/qcow.c en QEMU anterior a 1.7.2 permite a usuarios locales causar una denegación de servicio (caída) y posiblemente ejecutar código arbitrario a través de un tamaño grande de imagen, lo que provoca un desbordamiento de buffer o una lectura fuera de rango.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025