Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el plugin de formato xjpegls.dll en XnView (CVE-2012-4988)

Fecha de publicación:
09/07/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica en el plugin de formato xjpegls.dll (también conocido como JLS, JPEG-LS o JPEG lossless) en XnView 1.99 y 1.99.1 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un fichero de imagen JLS manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el kernel de Linux en los procesadores Intel (CVE-2014-4699)

Fecha de publicación:
09/07/2014
Idioma:
Español
El kernel de Linux anterior a 3.15.4 en los procesadores Intel no restringe debidamente el uso de un valor no canónico para la dirección RIP guardada en el caso de una llamada del sistema que no utilice IRET, lo que permite a usuarios locales aprovechar una condición de carrera y ganar privilegios, o causar una denegación de servicio (fallo doble), a través de una aplicación manipulada que realice llamadas de sistemas ptrace y fork.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en RimArts Becky! Internet Mail (CVE-2014-3891)

Fecha de publicación:
09/07/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en RimArts Becky! Internet Mail anterior a 2.68 permite a servidores POP3 remotos ejecutar código arbitrario a través de una respuesta manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función cdf_read_short_sector en file (CVE-2014-0207)

Fecha de publicación:
09/07/2014
Idioma:
Español
La función cdf_read_short_sector en cdf.c en file anterior a 5.19, utilizado en el componente Fileinfo en PHP anterior a 5.4.30 y 5.5.x anterior a 5.5.14, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (fallo de aserción y cierre de aplicación) a través de un fichero CDF manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función cdf_check_stream_offset en cdf.c en file (CVE-2014-3479)

Fecha de publicación:
09/07/2014
Idioma:
Español
La función cdf_check_stream_offset en cdf.c en file anterior a 5.19, utilizado en el componente Fileinfo en PHP anterior a 5.4.30 y 5.5.x anterior a 5.5.14, depende de datos de tamaño de sectores incorrectos, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de un desplazamiento de flujo manipulado en un fichero CDF.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función cdf_count_chain function en cdf.c en file (CVE-2014-3480)

Fecha de publicación:
09/07/2014
Idioma:
Español
La función cdf_count_chain function en cdf.c en file anterior a 5.19, utilizado en el componente Fileinfo en PHP anterior a 5.4.30 y 5.5.x anterior a 5.5.14, no valida debidamente datos de la cuenta de sectores, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de un fichero CDF manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función cdf_read_property_info en file (CVE-2014-3487)

Fecha de publicación:
09/07/2014
Idioma:
Español
La función cdf_read_property_info en file anterior a 5.19, utilizado en el componente Fileinfo en PHP anterior a 5.4.30 y 5.5.x anterior a 5.5.14, no valida debidamente un desplazamiento de flujo, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de un fichero CDF manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el componente SPL en PHP (CVE-2014-3515)

Fecha de publicación:
09/07/2014
Idioma:
Español
El componente SPL en PHP anterior a 5.4.30 y 5.5.x anterior a 5.5.14 anticipa incorrectamente que ciertas estructuras de datos tendrán el tipo de datos array después de deserialización, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una cadena manipulada que provoca el uso de un destructor Hashtable, relacionado con problemas de 'confusión de tipos' en (1) ArrayObject y (2) SPLObjectStorage.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la implementación NTP en Cisco IOS y IOS XE (CVE-2014-3309)

Fecha de publicación:
09/07/2014
Idioma:
Español
La implementación NTP en Cisco IOS y IOS XE no soporta debidamente el uso del comando de acceder al grupo para una configuración 'negar todo', lo que permite a atacantes remotos evadir las restricciones sobre la sincronización de tiempos a través de una consulta estándar, también conocido como Bug ID CSCuj66318.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la interfaz de la consola de depuración en los teléfonos Cisco Small Business (CVE-2014-3312)

Fecha de publicación:
09/07/2014
Idioma:
Español
La interfaz de la consola de depuración en los teléfonos Cisco Small Business SPA300 y SPA500 no realiza debidamente la autenticación, lo que permite a usuarios locales ejecutar comandos del sistema de depuración arbitrarios, o leer o modificar datos en la memoria o un sistema de ficheros, a través del acceso directo a esta interfaz, también conocido como Bug ID CSCun77435.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la interfaz de usuario web en los teléfonos Cisco Small Business (CVE-2014-3313)

Fecha de publicación:
09/07/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la interfaz de usuario web en los teléfonos Cisco Small Business SPA300 y SPA500 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de una URL manipulada, también conocido como Bug ID CSCuo52582.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función mconvert en softmagic.c en file (CVE-2014-3478)

Fecha de publicación:
09/07/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en la función mconvert en softmagic.c en file anterior a 5.19, utilizado en el componente Fileinfo en PHP anterior a 5.4.30 y 5.5.x anterior a 5.5.14, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de una cadena Pascal manipulada en una conversión FILE_PSTRING.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025