Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en DirectShow en Microsoft Windows Vista, Windows Server 2008, Windows 7, Windows 8, Windows 8.1 y Windows Server 2012 Gold (CVE-2014-2780)

Fecha de publicación:
08/07/2014
Idioma:
Español
DirectShow en Microsoft Windows Vista SP2, Windows Server 2008 SP2 y R2 SP1, Windows 7 SP1, Windows 8, Windows 8.1 y Windows Server 2012 Gold y R2 permite a usuarios locales ganar privilegios mediante el aprovechamiento del control sobre un proceso de baja intensidad para ejecutar una aplicación manipulada, también conocido como 'vulnerabilidad de elevación de privilegios de DirectShow.'
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Windows Vista, Windows Server 2008, Windows 7, Windows 8, Windows 8.1, Windows Server 2012 Gold y Windows RT Gold (CVE-2014-2781)

Fecha de publicación:
08/07/2014
Idioma:
Español
Microsoft Windows Vista SP2, Windows Server 2008 SP2 y R2 SP1, Windows 7 SP1, Windows 8, Windows 8.1, Windows Server 2012 Gold y R2 y Windows RT Gold y 8.1 no restringen debidamente el intercambio de datos del teclado y del ratón entre programas con diferentes niveles de integridad, lo que permite a atacantes remotos evadir las restricciones de acceso mediante el aprovechamiento del control sobre un proceso de baja integridad para lanzar el On-Screen Keyboard (OSK) y posteriormente subir una aplicación manipulada, también conocido como 'vulnerabilidad de elevación de privilegios de On-Screen Keyboard.'
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Ancillary Function Driver en Microsoft Windows Server 2003, Windows Vista, Windows Server 2008, Windows 7, Windows 8, Windows 8.1, Windows Server 2012 Gold y Windows RT Gold (CVE-2014-1767)

Fecha de publicación:
08/07/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de doble liberación en Ancillary Function Driver (AFD) en afd.sys en los controladores de modo de kernel en Microsoft Windows Server 2003 SP2, Windows Vista SP2, Windows Server 2008 SP2 and R2 SP1, Windows 7 SP1, Windows 8, Windows 8.1, Windows Server 2012 Gold y R2 y Windows RT Gold y 8.1 permite a usuarios locales ganar privilegios a través de una aplicación manipulada, también conocido como 'vulnerabilidad de elevación de privilegios de Ancillary Function Driver.'
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el analizador JAXB XML en EMC Documentum Foundation Services (CVE-2014-2510)

Fecha de publicación:
08/07/2014
Idioma:
Español
El analizador JAXB XML en EMC Documentum Foundation Services (DFS) 6.6 anterior a P39, 6.7 SP1 anterior a P28 y 6.7 SP2 anterior a P15, utilizado en My Documentum for Desktop, My Documentum for Microsoft Outlook y CenterStage, permite a usuarios remotos autenticados leer ficheros arbitrarios a través de un declaración de entidad externa en conjunto con una referencia de entidad, relacionado con un problema de entidad externa XML (XXE).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en EMC Documentum Content Server (CVE-2014-2513)

Fecha de publicación:
08/07/2014
Idioma:
Español
EMC Documentum Content Server anterior a 6.7 SP1 P28, 6.7 SP2 anterior a P15, 7.0 anterior a P15 y 7.1 anterior a P06 no comprueba debidamente la autorización después de la creación de un objeto, lo que permite a usuarios remotos autenticados ejecutar código arbitrario con privilegios de superusuario a través de una secuencia de comandos personalizada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en EMC Documentum Content Server (CVE-2014-2514)

Fecha de publicación:
08/07/2014
Idioma:
Español
EMC Documentum Content Server anterior a 6.7 SP1 P28, 6.7 SP2 anterior a P15, 7.0 anterior a P15 y 7.1 anterior a P06 no comprueba debidamente la autorización y no restringe debidamente los tipos de objetos, lo que permite a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos RPC de guardar con privilegios de superusuario, y como consecuencia ejecutar código arbitrario, a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en ScriptHelperApi en AVG Secure Search Toolbar y AVG Safeguard (CVE-2014-2956)

Fecha de publicación:
08/07/2014
Idioma:
Español
ScriptHelperApi en el control AVG ScriptHelper ActiveX en ScriptHelper.exe en AVG Secure Search Toolbar anterior a 18.1.7.598 y AVG Safeguard anterior a 18.1.7.644 no implementa el control de acceso basado en dominio para llamadas de métodos, lo que permite a atacantes remotos provocar la descarga y ejecución de programas arbitrarios a través de un sitio web manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

CVE-2014-3540

Fecha de publicación:
08/07/2014
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2014-0114. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2014-0114. CVE abstraction content decisions did not require a second ID. Notes: All CVE users should reference CVE-2014-0114 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en (1) la función shell_exec en lib/util/MiqSshUtilV1.rb y (2) la función temp_cmd_file en lib/util/MiqSshUtilV2.rb en Red Hat CloudForms 3.0 Management Engine (CVE-2014-3486)

Fecha de publicación:
07/07/2014
Idioma:
Español
(1) La función shell_exec en lib/util/MiqSshUtilV1.rb y (2) la función temp_cmd_file en lib/util/MiqSshUtilV2.rb en Red Hat CloudForms 3.0 Management Engine (CFME) anterior a 5.2.4.2 permiten a usuarios locales ejecutar comandos arbitrarios a través de un ataque de enlace simbólico sobre un fichero temporal con un nombre predecible.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en lib/util/miq-password.rb en Red Hat CloudForms 3.0 Management Engine (CVE-2014-3489)

Fecha de publicación:
07/07/2014
Idioma:
Español
lib/util/miq-password.rb en Red Hat CloudForms 3.0 Management Engine (CFME) anterior a 5.2.4.2 utiliza un salt embebido, lo que facilita a atacantes remotos adivinar contraseñas a través de un ataque de fuerza bruta.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la interfaz OCS Reports Web en OCS Inventory NG (CVE-2014-4722)

Fecha de publicación:
07/07/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en la interfaz OCS Reports Web en OCS Inventory NG permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Custom Banners para WordPress (CVE-2014-4724)

Fecha de publicación:
07/07/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en el plugin Custom Banners 1.2.2.2 para WordPress permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro custom_banners_registered_name en wp-admin/options.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025