Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en La biblioteca Mshtmled.dll en Microsoft Internet Explorer (CVE-2010-3329)

Fecha de publicación:
13/10/2010
Idioma:
Español
La biblioteca Mshtmled.dll en Microsoft Internet Explorer versiones 7 y 8 permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de un documento de Microsoft Office creado que hace que el destructor de la clase HtmlDlgHelper tenga acceso a la memoria no inicializada, también se conoce como "Uninitialized Memory Corruption Vulnerability".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer (CVE-2010-3330)

Fecha de publicación:
13/10/2010
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer v6 hasta v8 no restringe adecuadamante el acceso de secuencia de comandos para el contenido de (1)un dominio o (2) zona diferente, lo que permite a atacantes remoto obtener información sensible a través de un sitio web manipulado, conocido como "Vulnerabilidad de revelación de información de dominio cruzado."
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer (CVE-2010-3331)

Fecha de publicación:
13/10/2010
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer 6 hasta 8 no maneja adecuadamente objetos en memoria en ciertas circunstancias involucrando el uso de Microsoft Word para leer documentos Word, permite a atacantes remotos ejecutar códido de su elección accediendo a un objeto que (1) no fue correctamente inicializado o (2) es borrado, provocando una corrupción de memoria, también conocido como "Vulnerabilidad de corrupción de memoria no inicializada".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CAttrArray::PrivateFind en la biblioteca mshtml.dll en Microsoft Internet Explorer (CVE-2010-3328)

Fecha de publicación:
13/10/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Uso de la Memoria Previamente Liberada en la función CAttrArray::PrivateFind en la biblioteca mshtml.dll en Microsoft Internet Explorer versión 6 hasta la versión 8 permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante el establecimiento de una propiedad no especificada de un objeto StyleSheet, también se conoce como "Uninitialized Memory Corruption Vulnerability".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer (CVE-2010-3326)

Fecha de publicación:
13/10/2010
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer v6 no maneja adecuadamente los objetos en memoria, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección por acceso a un objeto que (1) no fue inicializado adecuadamente o (2) fue borrado, desembocando en una corrupción de memoria, conocido como "Vulnerabilidad de corrupción de memoria no inicializada."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Cluster Service (MSCS) en Microsoft Windows Server 2008 R2 (CVE-2010-3223)

Fecha de publicación:
13/10/2010
Idioma:
Español
La interfaz de usuario en Microsoft Cluster Service (MSCS) en Microsoft Windows Server 2008 R2 no establece adecuadamente los permisos administrativos compartidos para discos cluster nuevos, lo que permite a atacantes remotos leer y modificar datos en estos díscos a través de petición en la asociación, también conocido como "Vulnerabilidad de permisos en nuevos los discos cluster nuevos".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Excel 2002 SP3 (CVE-2010-3230)

Fecha de publicación:
13/10/2010
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en Microsoft Excel 2002 SP3 permite a los atacantes remotos ejecutar código a su elección a través de documentos Excel con información de registro manipulada, también conocido como "Excel Record Parsing Integer Overflow Vulnerability".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Excel 2002 SP3, Office 2004 y 2008 para Mac (CVE-2010-3231)

Fecha de publicación:
13/10/2010
Idioma:
Español
Microsoft Excel 2002 SP3, Office 2004 y 2008 para Mac, y Open XML File Format Converter para Mac no valida correctamente la información de registro, lo cual permite a los atacantes remotos ejecutar código a su elección a través de documentos Excel manipulados, también conocido como "Excel Record Parsing Memory Corruption Vulnerability".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Excel 2003 y 2007 Office 2004 y 2008 para Mac Open XML File Format Converter para Mac Excel Viewer y Office Compatibility Pack para Word, Excel, y PowerPoint 2007 File Formats (CVE-2010-3232)

Fecha de publicación:
13/10/2010
Idioma:
Español
Microsoft Excel 2003 SP3 y 2007 SP2; Office 2004 y 2008 para Mac; Open XML File Format Converter para Mac; Excel Viewer SP2; y Office Compatibility Pack para Word, Excel, y PowerPoint 2007 File Formats SP2 no valida adecuadamente la información de registro, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un documento excel manipulado, también conocido como "Vulnerabilidad Excel File Format Parsing"
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Excel 2002 SP3 y 2003 SP3 (CVE-2010-3233)

Fecha de publicación:
13/10/2010
Idioma:
Español
Microsoft Excel 2002 SP3 y 2003 SP3 no valida correctamente la información de registro, lo cual permite a los atacantes remotos ejecutar código a su elección a través de ficheros .wk3 (también conocidos como Lotus 1-2-3 workbook) manipulados, tambien conocido como "Lotus 1-2-3 Workbook Parsing Vulnerability".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Excel (CVE-2010-3234)

Fecha de publicación:
13/10/2010
Idioma:
Español
Microsoft Excel 2002 SP3 no valida adecuadamente la información de fórmula, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de documentos Excel manipulados, conocido como "Vulnerabilidad de corrupción de subcadena de fórmula "
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Excel (CVE-2010-3235)

Fecha de publicación:
13/10/2010
Idioma:
Español
Microsoft Excel 2002 SP3 no valida adecuadamente la información, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un documento Excel manipulado, conocido como "Vulnerabilidad de registro Formula Biff."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025