Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en SmarterTools, SmarterTrack (CVE-2009-4994)

Fecha de publicación:
25/08/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en frmKBSearch.aspx en SmarterTools, SmarterTrack anterior a v4.0.3504 permite a atacantes remotos inyectar código web o HTML a través del parámetro de búsqueda.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en frmTickets.aspx en SmarterTools SmarterTrack (CVE-2009-4995)

Fecha de publicación:
25/08/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en frmTickets.aspx en SmarterTools SmarterTrack anterior a v4.0.3504 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web y HTML de su elección a través del campo "email". NOTA: el origen de esta información es desconocido. Los detalles han sido obtenidos a partir de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CTFNetwork en Apple Mac OS X (CVE-2010-1800)

Fecha de publicación:
25/08/2010
Idioma:
Español
CTFNetwork en Apple Mac OS X v10.6.3 y v10.6.4 soporta conexiones anónimas SSL y TLS, esto permite a atacantes de hombre en el medio (man-in-the-middle) redirigir una conexión y obtener información sensible a través de respuestas manipuladas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en libsecurity en Apple Mac OS X (CVE-2010-1802)

Fecha de publicación:
25/08/2010
Idioma:
Español
libsecurity en Apple Mac OS X v10.5.8 y v10.6.4 no realizad de forma adecuada la comparación entre las cadenas de nombre de dominio en los certificados X.509, lo que permite ataques "hombre-en-medio" (man-in-the-middle) para espiar los servidores SSL a través de certificados asociados con un nombre de dominio similar, como se demostró usándose para espíar desde www.example.con a www.example.com <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apple Type Services (ATS), Apple Mac OS X 10.5.8 y 10.6.4 (CVE-2010-1808)

Fecha de publicación:
25/08/2010
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en Apple Type Services (ATS), en Apple Mac OS X v10.5.8 y v10.6.4 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección o provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) a través de fuentes manipuladas embebidas en un documento.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CoreGraphics en Apple Mac OS X (CVE-2010-1801)

Fecha de publicación:
25/08/2010
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) en CoreGraphics en Apple Mac OS X v10.5.8 y v10.6.4 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección o provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) a través de ficheros PDF manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en XSS en AJ Auction Pro OOPD (CVE-2009-4989)

Fecha de publicación:
25/08/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php en AJ Auction Pro OOPD v3.0 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro txtkeyword en una acción de búsqueda.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo WebForm para Drupal (CVE-2009-4990)

Fecha de publicación:
25/08/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados en el módulo WebForm v5.x y v6.x para Drupal, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del envío de un formulario.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en usersresume_register.php de Omnistar Recruiting (CVE-2009-4991)

Fecha de publicación:
25/08/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en users/resume_register.php de Omnistar Recruiting, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos Web o HTML de su elección a través del parámetro job2.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en header.php en Scripteen Free Image Hosting Script (CVE-2009-4987)

Fecha de publicación:
25/08/2010
Idioma:
Español
admin/header.php en Scripteen Free Image Hosting Script v2.3, permite a atacantes remotos evitar la autenticación y obtener acceso como administradores estableciendo el valor de la cookie "cookgid" a 1. Vector distinto de CVE-2008-3211.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en paidbanner.php en LM Starmail Paidmail (CVE-2009-4992)

Fecha de publicación:
25/08/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en paidbanner.php en LM Starmail Paidmail v2.0, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "id".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en home.php en LM Starmail Paidmail (CVE-2009-4993)

Fecha de publicación:
25/08/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo PHP en home.php en LM Starmail Paidmail v2.0, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de la URL en el parámetro page.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025