Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en ApPHP PHP MicroCMS (CVE-2010-3480)

Fecha de publicación:
22/09/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en index.php en ApPHP PHP MicroCMS v1.0.1, cuando magic_quotes_gpc está deshabilitado, permite a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros locales de su elección mediante .. (punto punto) en el parámetro page.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ApPHP PHP MicroCMS (CVE-2010-3481)

Fecha de publicación:
22/09/2010
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en login.php en ApPHP PHP MicroCMS v1.0.1, cuando magic_quotes_gpc está deshabilitado, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de las variables user_name (1) y (2) password, posiblemente relacionadas con el include/classes/login.php. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de información de terceros. NOTA: el vector contraseña pueden ser no vulnerables
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SmarterMail (CVE-2010-3486)

Fecha de publicación:
22/09/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en FileStorageUpload.ashx en SmarterMail v7.1.3876, permite a atacantes remotos leer ficheros mediante (1) ../ (punto punto barra), (2) %5C o (3) %255c en el parámetro nombre.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Primitive CMS (CVE-2010-3482)

Fecha de publicación:
22/09/2010
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en cms_write.php en Primitive CMS v1.0.9 permite a administradores remotos autenticados ejecutar comandos SQL a través de los parámetros (1) title y (2) menutitle. NOTA: esto puede ser aprovechado por CVE-2010-3483 para llevar a cabo ataques sin autenticación.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Primitive CMS (CVE-2010-3483)

Fecha de publicación:
22/09/2010
Idioma:
Español
cms_write.php en Primitive CMS v1.0.9 no restringe correctamente el acceso, que permite a atacantes remotos obtener privilegios de administrador a través de una solicitud directa. NOTA: esta vulnerabilidad se puede aprovechar para realizar ataques de falsificación de petición en sitios cruzados, como se demuestra usando los parámetros (1) title, (2) content, y (3) menutitle.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en LightNEasy (CVE-2010-3484)

Fecha de publicación:
22/09/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en common.php en LightNEasy en v3.2.1 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a mediante la manipulación de un parámetro en LightNEasy.php, un vector diferente de CVE-2008-6593.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en LightNEasy (CVE-2010-3485)

Fecha de publicación:
22/09/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en common.php en LightNEasy v3.2.1 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de la cookie userhandle para LightNEasy.php, un vector diferente de CVE-2008-6593. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida, los detalles son obtenidos exclusivamente de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en BoutikOne (CVE-2010-3479)

Fecha de publicación:
22/09/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en list.php en BoutikOne v1.0, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro page.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en e-soft24 Banner Exchange Script (CVE-2009-5003)

Fecha de publicación:
22/09/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en click.php en e-soft24 Banner Exchange Script v1.0, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro targetid.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Information Services (IIS) de Microsoft. (CVE-2010-3332)

Fecha de publicación:
22/09/2010
Idioma:
Español
Microsoft .NET Framework versiones 1.1 SP1, 2.0 SP1 y SP2, 3.5, 3.5 SP1, 3.5.1 y 4.0, tal y como es usado por ASP.NET de Internet Information Services (IIS) de Microsoft, proporciona códigos de error detallados durante los intentos de descifrado, lo que permite a los atacantes remotos descifrar y modificar los datos cifrados del formulario View State (también se conoce como __VIEWSTATE), y posiblemente falsificar cookies o leer archivos de aplicación, por medio de un ataque de tipo oracle padding, también se conoce como "ASP.NET Padding Oracle Vulnerability".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en EGroupware (CVE-2010-3313)

Fecha de publicación:
22/09/2010
Idioma:
Español
phpgwapi/js/fckeditor/editor/dialog/fck_spellerpages/spellerpages/serverscripts/spellchecker.php en EGroupware v1.4.001+.002; v1.6.001+.002 y posiblemente otras versiones anteriores a v1.6.003 y EPL v9.1 anterior a v9.1.20100309 y v9.2 anterior a v9.2.20100309; permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de metacaracteres shell en los parámetros (1) aspell_path y (2) spellchecker_lang
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en EGroupware (CVE-2010-3314)

Fecha de publicación:
22/09/2010
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en EGroupware v1.4.001+.002; v1.6.001+.002 y posiblemente otras versioens anteriores a v1.6.003; y EPL v9.1 anterior a v9.1.20100309 y v9.2 anterior a v9.2.20100309; <br /> permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro lang
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025